A pesar de llamarse empanada, este tradicional plato que nos legó la inmigración española es una tarta con dos tapas, como la pascualina. Su base es un sofrito de cebollas, pimientos y ajo que resulta delicioso cuando se hace con un aceite de calidad. En esta receta de empanada gallega del cocinero Pedro Lambertini el pescado es en lata pero se puede usar fresco. Y el gran diferencial es la masa, más parecida a un pan o un bollo de pizza que a la convencional tapa de tarta. Es importante tener en cuenta que la masa debe reposar al menos una hora tapada antes de ser estirada.
Ingredientes para la masa
- 1/2 cucharadita de levadura seca
- 230 ml de agua
- 1 cucharadita de azúcar
- 500 g de harina 0000
- 50 ml de aceite de oliva
- 12 g de sal
Ingredientes para pintar la masa
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno
- 4 latas de atún al natural en lomo
- 1 diente de ajo picado
- 3 cebollas en pluma
- 3 pimientos en tiras
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 rama de tomillo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cdita de azúcar
- 250 g de salsa de tomate casera
- 3 huevos duros
- 50 g de aceitunas verdes descarozadas
-
Preparación
Paso 1
En un bol mezclar el agua a temperatura ambiente con el azúcar, la levadura, el aceite, la harina y la sal. Unir, amasar y dejar descansar una hora tapado.
Paso 2
Para el relleno calentar una sartén amplia y cocinar en el aceite de oliva las cebollas, los pimientos, el ajo, tomillo, sal y pimienta. Rehogar unos minutos, tapar y bajar el fuego para que las verduras desmayen.
Paso 3
Incorporar la salsa de tomate, el azúcar y cocinar destapado hasta que quede un estofado brilloso y cremoso. Apagar el fuego y agregar el atún escurrido, el pimentón, los huevos, las aceitunas y corregir sal y pimienta. Dejar enfriar.
Paso 4
Estirar dos tercios de la masa en la mesada enharinada y forrar la fuente aceitada. Agregar el relleno frío, cubrir con el tercio restante de masa, pintar con huevo, pinchar y cocinar en horno fuerte durante 40 minutos o hasta que se dore y haga piso. Retirar, dejar pasar el calor fuerte para que se reabsorban los jugos y cortar.
Tips
El atún se puede reemplazar por pescados enlatados más económicos como la caballa o el jurel.
Es importante que el relleno quede jugoso para eso no hay que escatimar con el jugo de tomate que le aportará la humedad deseada a esta receta.