window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Año Nuevo Chino, nodos lunares y una polémica: por qué el cambio “real” ya ocurrió y qué trae el nuevo eje Piscis-Virgo

      • Qué son los nodos lunares, cuál es el antiguo mito detrás de ellos y por qué el cambio influye todo el 2025.
      • Qué diferencias hay entre el "nodo real" y el "nodo promedio".

      Año Nuevo Chino, nodos lunares y una polémica: por qué el cambio "real" ya ocurrió y qué trae el nuevo eje Piscis-VirgoAño Nuevo Chino, nodos lunares y una polémica: por qué el cambio "real" ya ocurrió y qué trae el nuevo eje Piscis-Virgo. Foto: ilustración Shutterstock
      Redacción Clarín

      El miércoles 29 de enero, a la par del festejo del Año Nuevo Chino y de la primera Luna nueva del 2025, sucede otro evento que la astrología considera crucial. Ese día, a las 03:50 a. m., los nodos medios de la Luna cambian de signo. El acontecimiento ocurre cada año y medio y tiene incidencia en los signos en los que se producirán los eclipses este 2025.

      ¿Qué son los nodos lunares?

      Los nodos lunares son dos puntos matemáticos imaginarios (no son cuerpos celestes ni elementos visibles) que surgen de la intersección de dos órbitas fundamentales: la eclíptica y la órbita lunar. Los puntos se ubican en dos extremos, creando lo que se conoce como el eje nodal. Siempre se hallan en signos y casas opuestos. Por ejemplo, si el nodo norte está en Tauro, el nodo sur estará en Escorpio.

      En diálogo con Clarín, el astrólogo Álvaro Norambuena explicó el significado del movimiento de los nodos lunares, cuáles serían los signos más conmovidos por el ciclo que empieza y qué nos propone el paso del eje de Aries – Libra a la dupla Piscis-Virgo.

      Antes, es importante aclarar una polémica que se presenta a menudo cuando se comparan las fechas de cambio de signo del eje nodal. Para la astrología existe el “nodo medio” y el “nodo real”. En la Antigüedad, los sabios calcularon el cambio del eje nodal con una fecha estimada. Durante siglos, el que hoy llamamos “nodo medio”—que cambia este 29 de enero— funcionó como el único referente.

      Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y la creación de métodos y aparatos más sofisticados, se sabe con mayor exactitud dónde se ubican esos nodos. Estos cálculos permitieron precisar lo que los astrólogos llaman el “nodo real”, siempre ubicado como el nodo norte. Este punto ya cambió, el 11 de enero de 2025, de Aries al signo de Piscis.

      El eje nodal se compone del nodo norte y el nodo sur, dos puntos de intersección entre la órbita lunar y la eclíptica. Foto: ilustración ShutterstockEl eje nodal se compone del nodo norte y el nodo sur, dos puntos de intersección entre la órbita lunar y la eclíptica. Foto: ilustración Shutterstock

      Norambuena apuntó otra diferencia clave en el comportamiento de los nodos lunares: “Los nodos medios viajan a una velocidad constante, en sentido retrógrado; los nodos reales, si bien pasan la mayor parte del tiempo moviéndose por la órbita en dirección retrógrada, tienen breves lapsos dentro de un mes en que avanzan en sentido directo”.

      El eje nodal completa una vuelta por los doce signos en un período aproximado de 18,6 años. El astrólogo indicó que este ciclo se conoce como período nodal o “dracónico”.

      El mito detrás de los nombres de los dos nodos lunares

      En Mesopotamia se explicaba la existencia de los nodos gracias a Tiamat, una diosa poderosa que regía los mares y los océanos. Como otras criaturas míticas de la Antigüedad, su cuerpo esa una fusión: mitad humana y mitad dragón marino. Por eso, incluso ahora al nodo norte se le denomina Caput Draconis (cabeza de dragón) y al nodo sur se le llama Cauda Draconis (cola de dragón).

      “Este mito va de la mano con las primeras observaciones específicas de la órbita de la Luna, que en su recorrido alrededor de la Tierra presenta un posicionamiento de perigeo (el lugar en que la Luna está físicamente más cerca de nuestro planeta) y de apogeo (donde se encuentra más lejos)”.

      Los sabios babilonios también explicaban los eclipses solares como una acción de esta temida diosa. Se creía que, con su apetito insaciable, Tiamat "se comía" al Sol por unas horas.

      Nodos lunares: su simbolismo y lo que cuentan sobre la evolución personal

      Desde la astrología humanista, una de las cualidades que otorga más importancia a los nodos lunares es su asociación como “puntos evolutivos” en la vida del consultante. Pero ¿cuál es el significado de cada uno?

      El astrólogo explicó que el nodo norte representa una invitación a salir de las zonas conocidas, es el que guarda una estrecha relación con estos constantes escenarios que la vida nos presenta para abrirnos a nuevas experiencias.

      La astrología sostiene que el nodo norte simboliza lo que tenemos que integrar fuera de nuestra zona de confort. Foto: ilustración ShutterstockLa astrología sostiene que el nodo norte simboliza lo que tenemos que integrar fuera de nuestra zona de confort. Foto: ilustración Shutterstock

      Por otro lado, el nodo sur “representa todos los patrones conocidos que constituyen nuestra zona de seguridad emocional”, dijo Norambuena, quien aclaró que la invitación no es a abandonarlos plenamente, sino a integrar y tomar lo que consideremos necesario, pero para avanzar utilizando la invitación que nos hace el nodo norte.

      Para la astrología kármica el estudio de los nodos lunares también es fundamental. Desde esta disciplina se considera que ambos puntos simbolizan las cargas que uno ha poseído y superado (nodo sur) o que aún tiene desde vidas pasadas (nodo norte). Norambuena precisó que, en líneas generales, esta vertiente astrológica explica que la posición de los nodos influirá en esta vida para que la persona se aventure hacia su desarrollo evolutivo.

      Los cambios de eje nodal de los últimos años: ¿qué pasó de 2021 hasta ahora?

      Entonces, ¿qué implica el cambio de signo de los nodos? El astrólogo recomienda estudiar el movimiento hacia el eje Piscis – Virgo teniendo en cuenta su desplazamiento de los últimos años. “Si uno pudiera hacer el recorrido de los nodos, que se desplazan por los signos cada año y medio, uno empezaría a darse cuenta de que en la trayectoria se construye una gran historia, una invitación que nos hacen los nodos para alcanzar un desarrollo personal y evolutivo”.

      En su repaso, el especialista explicó que, desde julio de 2023 hasta ahora, el nodo norte en Aries nos invitó a “tomar las riendas, tomar nuestras propias decisiones y tener esa potestad de sentirnos los creadores de la vida”. En su paso por la energía ariana, el nodo norte dio un mensaje claro: cultivar o fortalecer nuestra iniciativa.

      El último año y medio, el nodo norte en Aries nos invitó a avanzar con impulso y determinación. Foto: ilustración ShutterstockEl último año y medio, el nodo norte en Aries nos invitó a avanzar con impulso y determinación. Foto: ilustración Shutterstock

      La propuesta del nodo norte siempre cobra más fuerza de la mano de la energía en el nodo sur, hay que recordar que los opuestos se complementan. Por eso, en el último año y medio, mientras Aries nos invitaba a avanzar con determinación, Libra proponía formar “caminos personales individuales dejando atrás (por su posición como nodo sur) el constante sentimiento de qué va a pensar el otro sobre mi decisión”, dijo Norambuena.

      Antes de este movimiento, entre diciembre de 2021 y julio de 2023, con el nodo norte en Tauro y el nodo sur en Escorpio, la propuesta se basó en desapegarnos de cosas que ya no tenían vigencia en nuestra vida para generar nuestro propio sistema de valoración de los recursos, repasó el astrólogo. En pocas palabras, algo tenía que morir o regenerarse (Escorpio) para identificar nuestros dones, bienes y capital (Tauro).

      Qué trae el cambio de eje nodal a Piscis - Virgo: una nueva conciencia humana

      Es así como a partir del 29 de enero de 2025 y hasta el 18 de agosto de 2026, el nodo norte en Piscis cambia el eje de la discusión: Aries nos llamó a luchar por nuestros sueños fuera de nuestra zona de confort; nos impulsó, pero también incrementó el clima de competencia y rivalidad. Ahora, “Piscis habla de la necesidad de una conexión espiritual. Desde el nodo norte vendrá a recordarnos que estamos todos juntos en esto, que no hay rivales ni competencias. Nos invitará a que creemos esa nueva conciencia humana, ese sentimiento de colaboración junto con otros”, adelantó Norambuena.

      Piscis es el signo de la conexión espiritual, la conciencia humana en conjunto y la percepción de lo intangible. Foto: ilustración ShutterstockPiscis es el signo de la conexión espiritual, la conciencia humana en conjunto y la percepción de lo intangible. Foto: ilustración Shutterstock

      La energía del eje nodal se completará con el nodo sur en Virgo. Para el astrólogo, su posición en este signo de Tierra “tiene que ver con empezar a profundizar en procesos reflexivos, dejando atrás la automatización, los estados eficientes pero robotizados, la cotidianidad en la que no me pregunto por qué hago las cosas, sino que simplemente las hago”.

      ¿Quiénes podrían verse más afectados por el eje nodal en Piscis – Virgo? Para Norambuena, al estar albergados en signos mutables, los nodos desafían especialmente a los signos de tierra (Tauro, Capricornio y, en menor medida, Virgo). Los nativos de este elemento encuentran mucha seguridad en lo concreto e inamovible. “A estos signos les cuesta justamente la versatilidad y la adaptabilidad a los cambios, que es la propuesta de este eje nodal”, dijo.

      En contraste, el astrólogo indicó que los signos más favorecidos serían Géminis y Sagitario, ambos mutables, pues sentirán que, de alguna manera, “el universo les tira un pequeño empujón donde se sienten que van en la misma dirección que representa su propia naturaleza”. Para saber con más detalles dónde te impactaría el cambio del eje nodal debés mirar en tu carta qué planetas o en qué casa tenés a Piscis y a Virgo.