¡Cumpleaños feliz… y revolución solar también! Para la astrología, la revolución solar es una herramienta clave para conocer las tendencias y las oportunidades que presenta tu nuevo año de vida. Conocida también como la carta solar anual, nos señala el tono de los siguientes 12 meses y qué energías planetarias estarán más presentes.
La astróloga Betina Sanguineti, integrante del consejo del Centro Astrológico de Buenos Aires (@fundacioncaba), explica a Clarín cómo se calcula el ascendente del año, qué propone y en qué se diferencia de tu signo ascendente natal.
Sanguineti precisa que en una revolución solar el ascendente es aquel signo que se ubica en la línea del amanecer en el instante exacto en que el Sol, en su camino por el zodíaco, regresa a la misma posición: en grados, minutos y segundos en la que estaba en el momento y lugar del nacimiento de la persona.
El ascendente cambia anualmente, lo que, para la astróloga, “marca una nueva perspectiva desde donde mirar la vida”. Como se calculan desde la posición del Sol, la posición del resto de los planetas también suele ir cambiando de signo entre un año y el siguiente. Eso, sin contemplar la relocalización de una carta, que se hace cuando te mudás de país.
El signo ascendente en tu revolución solar: en qué se diferencia de tu ascendente natal
Una buena forma de distinguir entre el ascendente natal y el de tu revolución solar es aclarando su definición. La astróloga afirma que el ascendente natal es “el portal por donde vinimos al mundo durante el parto, marcando el límite entre nuestra energía inconsciente (Casa XII) y consciente (Casa I)”. El ascendente siempre nos indicará la distribución de nuestras casas astrológicas.
La especialista señala que una parte de su importante simbología se relaciona con la energía disponible para salir a la vida. En una lectura de la carta natal, tu signo ascendente muestra la experiencia de destino que atraes para reconocer tus rasgos intrínsecos, incorporando las cualidades de ese signo internamente, identificándote con él. Por eso, Sanguineti advierte: “Cuanto más rechacemos o nos neguemos a reconocer este signo como propio, más personas y eventos externos desafiantes necesitaremos para vivir esta experiencia evolutiva en la vida”.
“El signo del ascendente en la revolución solar es un nuevo matiz de experimentación que marca la impronta energética del año, describe cómo la persona se mostrará al mundo en el nuevo ciclo solar, cómo aprende a encauzar esta energía por sí mismo/a y si encuentra nuevas soluciones, comportamientos o formas de relacionarse con los demás”, detalla la experta.

En pocas palabras, el simbolismo del ascendente de tu revolución solar funciona de manera más limitada. Por supuesto que se despliegan experiencias inéditas en diferentes áreas y a la exploración de nuevas facetas, aclara la astróloga, pero se limita al periodo de 12 meses.
Ahora bien, su interpretación también es un punto importante que a veces suele generar confusión. Sanguineti indica que, como ocurre con cualquier elemento de una carta astral, en la lectura astrológica nunca se estudia de forma aislada. “Una interpretación completa del ascendente solar incluye los aspectos que reciba de otros planetas en la revolución solar y la relación con la carta natal, eso permitirá distinguir en qué área de vida existirá más energía disponible para desarrollar las temáticas del año propuestas por este ascendente”, dice.
Por partida doble: ¿qué significa que tu ascendente natal y el de tu revolución solar caigan en el mismo signo?
Y ¿qué pasa cuando el ascendente natal y el de tu revolución solar coinciden? Sanguineti explica que cada repetición simbólica del ascendente es un como un “checkpoint evolutivo”, un lugar para revisitar lecciones existenciales que todavía hay que integrar —ahora desde la madurez de tu edad— para que te acerques más a tu esencia.
Las 12 casas astrológicas en la carta natal
Las 12 casas astrológicas son divisiones del cielo que representan diferentes áreas de la vida de una persona en una carta natal. Conocé en qué signo tenés cada una de las 12 casas astrológicas en tu carta natal: sólo tenés que saber y ubicar tu signo ascendente en la casa 1.
en qué signo tenés cada una de las 12 casas astrológicas.



Puesto que la carta natal y la revolución solar siempre se superponen en una lectura, la astróloga explica lo siguiente: en el caso de que tu signo ascendente se repita y su posición abra tu Casa XII natal, experimentarás estas lecciones existenciales a través de “la introspección, la resiliencia emocional, el arte como expiación, la espiritualidad, las terapias de conexión con el inconsciente personal y ancestral o el cierre de una forma de ser en el mundo”.
En cambio, si tu ascendente solar se repite en la Casa I natal, te brindará el impulso para mostrar con audacia e iniciativa el inicio de un nuevo ciclo de enfoque.
Opuestos : ¿qué significa que tu ascendente natal y el de tu revolución solar caigan en signos opuestos?
También puede que te preguntes: ¿y qué pasa cuando el ascendente natal y el solar se encuentran “enfrentados”, en signos opuestos? En este caso, diríamos que tu ascendente anual “hace o” con tu descendente natal; es decir, que se ubica en el extremo opuesto.

De acuerdo con Sanguineti, cuando esto sucede la propuesta anual te invitará a “explorar situaciones que te sacan de tu zona de confort, dándote la posibilidad de apreciar en carne propia lo que solés proyectar en el signo complementario”. En pocas palabras, puede convertirse en una oportunidad de que valores las diferencias, adoptes una mirada más inclusiva e integradora y rediseñes cómo percibís la realidad.
En definitiva, la astrología puede convertirse en una aliada que guíe tu autoconocimiento. Cuando sabemos para qué sirven sus lecturas, simbolismos y ciclos, podemos asociar este lenguaje simbólico de manera consciente con nuestra vida.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO