window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Cristales energéticos: ¿cuándo una piedra se transforma en vehículo de energía?

      ¿Cuál es el valor energético de los cristales? ¿Cuándo una piedra se transforma en vehículo de energía?

      Cristales energéticos: ¿cuándo una piedra se transforma en vehículo de energía?Cristales energéticos: ¿cuándo una piedra se transforma en vehículo de energía? Foto: ilustración Shutterstock.
      Redacción Clarín

      “El color, el tamaño y la forma del cristal son las responsables -desde el punto de vista físico- de generar campos de energía, vibraciones sutiles que pueden interactuar con el cuerpo energético humano”, dice Agustín Sinópoli, lector akáshico y responsable del curso sobre cristales en Capacitarte. ¿Cuál es el valor energético de los cristales? ¿Qué tienen estas pequeñas piezas naturales para que sea no solo se tome como una “materia sin vida generada por la madre tierra a altísimas temperaturas” y pueda hablarse de energía cristalina?

      “Me gusta definirlos como sostenes energéticos que permiten nutrir y dinamizar procesos espirituales, emocionales y/o mentales llevados a cabo por nuestro registro áurico”, lanza Agustín.

      - ¿Cuándo o por qué razones una piedra “común” se transforma en un cristal apto o útil para terapias alternativas/gemoterapia?

      - Es importante tener en cuenta para que un cristal “funcione” tiene que estar en o con nuestro cuerpo o muy cerca de él; luego, desde mi criterio, no existe un cristal “común” que se transforme en apto para uso terapéutico.

      Todo cristal puede ser utilizado para nuestro beneficio, lo que existe son grados de evolución de la sabiduría que porta: existen cristales más o menos evolucionados, y los podemos diferenciar entendiendo la naturaleza de su estructura cristalina.

      Por ejemplo, el cuarzo lechoso es un cuarzo cristal con falta de alquimia en su estructura, es decir, no se cristalizó; en cambio, sus puntas como las conocemos son un estadio más evolucionado de dicho proceso. Entonces, posee una sabiduría distinta y la energía trabaja de otra manera.

      También podemos identificar puntas con diversos grados de evolución: ni hablar de los cuarzos maestros que llevan marcas internas en su desarrollo que los hace únicos y sirven para trabajar vibraciones específicas.

      “El color, el tamaño y la forma del cristal son las responsables -desde el punto de vista físico- de generar campos de energía". Foto: ilustración Shutterstock.“El color, el tamaño y la forma del cristal son las responsables -desde el punto de vista físico- de generar campos de energía". Foto: ilustración Shutterstock.

      - ¿Para qué se usan los cristales en este tipo de disciplina?

      - Se utilizan para acompañar meditaciones, regresiones o tratamientos energéticos con reiki. Por ejemplo, podemos usarlos de forma pasiva en un ambiente de la casa, o directa sobre nuestro cuerpo de manera ornamental, como preparar elixires que contengan su vibración para tratar dolencias puntuales. Siempre digo que un cristal tiene que ser usado con consciencia porque son grandes emisores de energía siempre beneficiosas, pero hay que hacerlo con responsabilidad, porque no son estructuras muertas: son estructuras que están vivas y hay que atenderlas.

      Los cristales, "sostenes energéticos que permiten nutrir y dinamizar procesos espirituales". Foto: ilustración Shutterstock.Los cristales, "sostenes energéticos que permiten nutrir y dinamizar procesos espirituales". Foto: ilustración Shutterstock.

      - ¿Existen distintos tipos de cristales">