Necesitaba ganar en Colombia porque Bucaramanga había dado la sorpresa en el Cilindro y Fortaleza se había quedado con los tres puntos de la visita a Colo Colo, interrumpida por la muerte de dos hinchas en las afuera de su estadio. Y no solo logró la victoria en la Cordillera oriental de los Andes; además, lo hizo con juego directo y contundencia. Fue pura efectividad. Por eso regresa con la punta del Grupo E y una goleada que lo impulsa en su sueño continental. Sí, Racing es protagonista en la Copa Libertadores y ahora podrá enfocarse en los octavos de final del Torneo Apertura, instancia que definirá con Platense, este sábado en Avellaneda.
La Academia salió a jugar plantado en el campo rival. Con el esquema que más utilizó durante el ciclo de Gustavo Costas, la línea de tres centrales, dos laterales bien lanzados, el medio repartido con un volante mixto y otro más posicional, y tres delanteros. Fue muy directo, resignó la posesión y el partido se desarrolló en el terreno en el que más se siente cómodo. Con pelota larga y la potencia de Maximiliano Salas y Maravilla Martínez, más la velocidad de Santiago Solari, fue mucho más peligroso que Bucaramanga.
Y pegó rápido Racing. Fue a partir de una recuperación de Santiago Sosa, un magnífico pase por elevación de Agustín Almendra y una guapeada de Adrián Martínez. El goleador recibió, pero apareado por Carlos Henao. Entonces, jugó de espaldas para Solari, el extremo sacudió, tapó a medias Aldair Quintana y la cobertura del zaguero ya no fue tan sólida; Maravilla picoteó y con el arco libre marcó el primer gol.
Racing no cesó en su intensidad, uno de sus rasgos más distintivos. Soltó a Gastón Martirena por la derecha, fundamentalmente, y explotó los espacios que dejó un rival que acumuló pases, que buscó por las bandas, pero no pudo resolver en el área, donde Sosa fue el líder de la resistencia asistido por Nazareno Colombo, algo más impreciso, y Agustín García Basso.
Salas fue la punta de lanza. El correntino de Curuzú Cuatiá hace un gran desgaste, apela al físico y pelea cada pelota. Tuvo el segundo a la salida de un tiro libre, pero Quintana manoteó su disparo y Maravilla no pudo capturar el rebote.
En ese ida y vuelta, Racing encontró claridad con Almendra y músculo para recuperar en los pies de Juan Nardoni. Edwin Castro y Leonardo Flores intentaban contener en el medio y Frank Castañeda y Fabián Sambueza buscaban al grandote Adalberto Peñaranda, pero recién tuvieron la más clara en el cuarto minuto adicionado. Entonces, el centrodelantero venezolano se tiró por afuera y el enganche colombiano apareció por el centro para matar la pelota con el muslo y meter un remate con la cara externa que pasó a centímetros del arco de Gabriel Arias.
En el segundo tiempo, Leonel Alvarez movió el banco. Entró Jhon Vásquez, Peñaranda se tiró a la derecha y Bucaramanga tomó la iniciativa. Arias tapó un remate cruzado del venezolano y Sambueza tuvo el empate su pie derecho. El tiro libre del argentino pegó en el palo.
Eran momentos de zozobras, está claro. Pero Racing, justo cuando peor la pasaba en el estadio Américo Montanini, encontró el segundo gol. Hubo una gran pared entre Solari y Maravilla, que devolvió con una descarga y dejó al punta de frente al arco. Su remate de media distancia, potente, penetró por un rincón.
Fue un mazazo para Bucaramanga, que nunca se pudo recuperar. Y llegó el tercero con un notable tiro libre de Nacho Rodríguez y un cabezazo de Sosa, que se destacó atrás con gran firmeza y también adelante, llegando al área.
Costas empezó a refrescar el equipo con las variantes, ya pensando en Platense. Entró Martín Barrios primero. Luciano Vietto y Facundo Mura, después. Por último, Adrián Balboa. Arias salvó un mano a mano ante Peñaranda, que recibió una gran asistencia de Sambueza. Y en la última jugada, de contragolpe, se encontraron Martirena y Barrios, que quedó cara a cara con Quintana y aunque no pudo en el primer intento con el arquero, resolvió con categoría en el rebote. Para configurar una goleada y dejar un aviso a toda América: Racing está dispuesto a seguir dejando su huella a nivel internacional.
El minuto a minuto de Atl. Bucaramanga vs Racing
Relato |Minuto a minuto
Sobre la firma

Redactor de la sección Deportes, especializado en fútbol [email protected]
Bio completaNewsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO