Franco Colapinto pasó el primer examen, su primera carrera en esta segunda etapa en la Fórmula 1, con un aprobado. Largó 16° y llegó en la misma posición, es cierto, pero sumó confianza y vueltas (63) en el circuito de Imola, donde el sábado se había pegado fuerte a la salida de la Variante Tamburello, en un paso en falso de un debut en un Alpine bajo presión. En el resultado, seguramente, influyó el virtual safety car (VSC) que salió a las pistas justos después de un primer stint del argentino con el neumático medio en una estrategia a una parada. "El VSC me mató, me cagó la vida", reconoció el piloto de 21 años, que igualmente remarcó fue fue un "día positivo después de lo de ayer".
"La carrera estuvo un poco en nuestra contra. Hice el stint más largo con la goma media, estaba yendo a una parada, teníamos buen ritmo comparado con los que estaban con duras y cuando paramos a poner las duras, un par de vueltas después llegó VSC, que me mató, me cagó la vida, así que es un poco complicado eso. Obviamente que lo más importante, creo, es que teníamos el ritmo y que comparado con los que estaban alrededor nuestro estamos muy fuertes. Así que eso es lo principal. Después hay que trabajar para seguir aprendiendo y seguir entendiendo un poco más el auto. Aprendí mucho de estas 63 vueltas y creo que tenemos buena data para ir a las próximas carreras con un poquito más de aprendizaje", analizó.
Video
Pese a eso, Colapinto reconoció que no es el resultado que esperaban como equipo -Pierre Gasly largó décimo y llegó 13°- y que el rendimiento del A525 afecta la performance de los pilotos. "Es complicado pasar y después creo que con el déficit de motor que tenemos, en carrera especialmente, se vuelve muy difícil para nosotros. Por eso siempre en carrera capaz vamos un poquito para atrás y nos es complicado mantenernos adonde largamos. Pero bueno, estoy seguro de que con el tiempo vamos a ir mejorando un poquito eso y maximizando más el auto. Aunque estoy contento, creo que obviamente no es el resultado que esperábamos. No era lo que queríamos con ninguno de los dos autos, pero es lo que hay. En carrera creo que estamos un poquito más débiles. Así que nada, a trabajar. Y estoy seguro que las carreras que vienen van a ser mejores", auguró.
Justamente, el próximo desafío será en el callejero de Montecarlo, donde no se necesita de la potencia de motor sino de precisión y mucha muñeca. "Mónaco es uno de los circuitos que no dependen del motor, así que seguramente vamos a estar un poquito más cerca. El circuito también, voy con mucha confianza. Así que poco a poco y a intentar hacer algo", comenzó.
SE VIENE MÓNACO: Colapinto palpitó el próximo Gran Premio con Alpine.
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025
📺 #ImolaGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/z5DHTybZe3
Acostumbrado a un Williams que en 2024 le permitió hacer sobrepasos a campeones del mundo como Fernando Alonso y Lewis Hamilton, el oriundo de Pilar no pudo en Imola más que acercarse a Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg, pero nunca intentar el sobrepaso. De hecho, solo pasó a Esteban Ocon, quien luego abandonó. "Es complicado pasar y después creo que con el déficit de motor que tenemos, en carrera especialmente, se vuelve muy difícil para nosotros. Por eso siempre en carrera capaz vamos un poquito para atrás y nos es complicado mantenernos adonde largamos. Pero bueno, estoy seguro de que con el tiempo vamos a ir mejorando un poquito eso y maximizando más el auto", dijo.
Y agregó, con ilusión, en otra muestra más de que ese lapso de prueba de cinco carreras solo apareció en un comunicado en redes sociales pero no puertas adentro: "No es lo ideal, pero seguramente que el año que viene con los cambios podamos hacer un poquito más".
"EL OBJETIVO ERA TERMINAR. POSITIVO EL DÍA DE HOY"
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025
✍🏻 Colapinto
📺 #ImolaGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/UH8PZtx6CA
Por último sobre su estado físico, después de cinco meses sin subirse a un F1 más que en los TPC (Test Previous Car) que hizo como reserva de Alpine, comentó que terminó "bastante bien y contento". "Después de tanto tiempo sin manejar pensé que iba a ser complicado. Es un circuito muy duro, además, con muchos baches. Así que mañana seguramente me duela mucho el cuerpo, pero después me recuperaré", anticipó en lo que es la primera parada de un triplete por Europa (luego de Mónaco vendrá Barcelona).
Luego de cumplir con las obligaciones con la prensa, tanto argentina como extranjera que lo requirió mucho todo el fin de semana, Colapinto volvió al pit lane. Allí, del otro lado del paredón del pit wall, decenas de argentinos lo esperaban para firmar autógrafos y darle su amor antes del segundo desafío en un equipo que ya mostró que no tiene piedad con sus jóvenes pilotos, aunque Flavio Briatore sea el que lo puso en el coche.
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO