window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿Colapinto pudo haber competido en MotoGP?: la decisión que marcó su camino hacia la Fórmula 1

      • El bonaerense soñó en su infancia con la posibilidad de competir en MotoGP.
      • Su pasión por el automovilismo fue moldeada tanto por elección como por circunstancias familiares.

      ¿Colapinto pudo haber competido en MotoGP?: la decisión que marcó su camino hacia la Fórmula 1Su camino al automovilismo fue intencional y estratégico. Foto: Alpine.
      Redacción Clarín

      Franco Colapinto, actual piloto de Alpine, estuvo toda su vida rodeado de motores y velocidad, en la que las motos eran una gran atracción para él, que de chico soñaba con correr en MotoGP; sin embargo, una decisión clave lo llevó a construir su camino hacia la Fórmula 1.

      En una entrevista con GQ, el piloto de Fórmula 1 reveló que fue su padre, Aníbal, quien lo llevó a tomar la decisión y que su experiencia marcó el futuro de Franco, alejándolo de las motos para enfocarlo en el automovilismo de cuatro ruedas.

      ¿Qué habría pasado si Colapinto hubiera elegido las motos?

      Desde muy pequeño, el piloto argentino mostró pasión por la velocidad. Su primer vehículo fue un cuatriciclo que manejaba a toda velocidad por su barrio. Si bien sentía una enorme fascinación por las motos, su camino se desvió temprano. “Me gustaban mucho las motos, pero no tuve la oportunidad de correr en moto, por suerte”, confesó durante su charla.

      La decisión no fue negociable. Aníbal Colapinto había sufrido numerosos accidentes en pista y no quería repetir esa historia con su hijo. “No me dejó, él tuvo muchos accidentes en su vida, tiene casi todos los huesos del cuerpo quebrados y me dijo: ‘Vos en una moto no te subís’”, recordó. Así, la posibilidad de competir algún día en MotoGP quedó descartada de raíz.

      A partir de ese momento, el joven piloto canalizó su energía en el karting y luego en las fórmulas de monoplazas. A los seis años ya acompañaba a su padre a las carreras.

      Franco Colapinto en la fábrica de Alpine. Foto: @AlpineF1Team.Franco Colapinto en la fábrica de Alpine. Foto: @AlpineF1Team.

      A los 14 dejó el país para instalarse en Italia y luego en España, donde desarrolló su carrera profesional. Con esfuerzo y sin redes de seguridad económicas, logró escalar hasta llegar a la Fórmula 1.

      Franco Colapinto: el sacrificio detrás del camino hacia la Fórmula 1

      El camino hacia la Fórmula 1 de Colapinto estuvo lleno de decisiones difíciles y momentos de sacrificio. Dejar Argentina para competir en Europa no fue una aventura sencilla.

      El piloto de la escudería Alpine se instaló en fábricas de karting, aprendió a manejarse solo a una edad temprana y enfrentó temporadas donde la continuidad dependía de conseguir apoyo económico para la próxima carrera.

      Franco construyó su carrera en el karting argentino antes de emigrar a Europa. Foto: AP Photo/Darko Bandic.Franco construyó su carrera en el karting argentino antes de emigrar a Europa. Foto: AP Photo/Darko Bandic.

      Desde muy chico quería ser piloto de automovilismo”, afirmó Colapinto. “Sabía que si quería llegar a la Fórmula 1 tenía que estar en Europa y no en Argentina”. Esa convicción lo llevó a apostar todo por su sueño, aún en los momentos más duros.


      Mirá también


      Mirá también