La Fórmula 1 llegó a Montecarlo para el Gran Premio de Mónaco en el circuito más emblemático de la categoría, donde Franco Colapinto tiene el difícil desafío de sacar el máximo rendimiento del A525 en su segunda presentación en Alpine. Y por ahora el auto de la escudería sa está muy lejos de los demás: el argentino quedó último en la Q1. También quedó eliminado su coequiper, Pierre Gasly, que llegó 18°, tal vez perjudicado por el accidente en los instantes finales de Andrea Kimi Antonelli con su Mercedes. Los otros que se quedaron afuera fueron el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), el británico Oliver Bearman (Haas) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin)). Como estos dos últimos fueron penalizados por los comisarios, el de Pilar largará desde el puesto 18.
En la Q2 se fueron los dos Mercedes -Kimi Antonelli que no salió de boxes y George Russell quedó varado-, Nico Hulkenberg (Sauber), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Carlos Sainz (Williams). Y la pole position, en una apasionante definición, quedó en poder del fenomenal británico Lando Norris (McLaren), que en el último giro estableció un nuevo récord de pista (1m09s954) para arrebatarle el primer lugar al monegasco Charles Leclerc (Ferrari). En la segunda fila partirán el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el inglés Lewis Hamilton (Ferrari), mientras que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) compartirá la tercera con el sorprendente francés Isack Hadjar (Racing Bulls). La carrera será el domingo a las 10, hora de Argentina. Disney+ y Fox Sports transmiten en vivo.
La FP3 y la clasificación en Montecarlo, minuto a minuto, en directo
Colapinto largará 18° por las sanciones a Bearman y Stroll
El argentino fue eliminado en la Q1 con el peor registro, pero este domingo partirá desde la penúltima fila por las penalizaciones sobre los pilotos de Haas y Aston Martin.
Los 10 primeros para la carrera de este domingo
Norris desde la pole, seguido por Leclerc. En la segunda fila estarán Piastri y Hamilton, aunque habrá que ver si Lewis no recibe una sanción por haber estorbado a Verstappen más temprano. Verstappen largará quinto, con Hadjar sorprendentemente a su lado. Alonso y Ocon compartirán la cuarta fila, por delante de Lawson y Albon, que completan el top 10.
¡Lando Norris se queda con la pole position en Mónaco!
Norris clavó un 1m09s954, una décima por delante de Leclerc, y marcó la vuelta más rápida de la historia en Mónaco.
Norris le gana a Piastri
Piastri marca un 1m10s531, pero pierde adherencia en el último sector y eso le cuesta caro. Norris mejora casi una décima y se queda con la pole provisional.
Todas las miradas puestas en Leclerc… ¡pero solo es tercero! Queda una décima por detrás de Piastri. Hamilton, con neumáticos usados, bastante más atrás en el cuarto puesto.
¡Ya se viene la Q3 por la pole position!
Los 10 mejores para la Q3
Algunos nombres habituales dijeron presente en el top 10 de hoy: los dos Ferrari, los dos McLaren y, sí... los dos Racing Bulls. Aplausos para Hadjar y Lawson, los rookies que están rindiendo de verdad.
También están Verstappen por Red Bull, junto con Alonso, Albon y Ocon.
¡Los eliminados de la Q2!
- 11th - Carlos Sainz
- 12th - Yuki Tsunoda
- 13th - Nico Hulkenberg
- 14th - George Russell
- 15th - Kimi Antonelli
McLaren y Leclerc, bien perfilados
Solo tres pilotos han utilizado hasta ahora dos juegos de blandos: Leclerc, Piastri y Norris. Aunque Leclerc también rodó con los medios.
Verstappen, ya con su tercer juego de blandos, sube al tercer puesto. Debería alcanzarle para meterse en Q3, pero, con este rendimiento, no parece suficiente para pelear la pole...
Hamilton salta al segundo lugar
Hamilton se ubica segundo, pero su compañero sigue mandando. Leclerc marca un 1m10s581, con tres décimas de ventaja sobre Lewis.
Piastri no logra acercarse: queda cuarto, a cuatro décimas del monegasco.
¡Se reanuda la Q2!
Russell, con problemas en su coche: bandera roja
El piloto de Mercedes se quedó en el túnel y se queda afuera. Tras el golpe de Antonelli, la escudería alemana tiene una clasificación para el olvido en Mónaco.
¡Comenzó la Q2!
¿Qué pasó entre Hamilton y Verstappen?
Verstappen venía en vuelta rápida, subiendo hacia Casino Square. Pero a Hamilton le avisaron por radio que el neerlandés estaba en vuelta lenta, así que no se corrió… Y como resultado, los comisarios van a revisar el incidente.
La Q1 terminó con el fuerte golpe de Antonelli
El piloto italiano chocó con su Mercedes a la salida del túnel y no podrá competir en la Q2.
¡Colapinto, afuera en la Q1!
El piloto argentino empezó con neumáticos medios y después cambió a blandos, pero no pudo meterse en Q2. El pilarense terminó en el último puesto. Tampoco Gasly accedió a la próxima ronda clasificatoria: finalizó 18°.
Por la penalización de Ollie Bearman, Colapinto largará 19° este domingo en la carrera.
Leclerc vuelve a la cima
El primer lugar cambia constantemente. La pista mejora vuelta a vuelta, todos están girando y empujando al máximo. Bearman, Tsunoda, Stroll, Colapinto y Gasly estaban en zona de eliminación… pero Gasly escala al 12°, aunque rápidamente cae al 13°.
Bortoleto y Alonso, ahora, caen a la zona roja.
Colapinto mejoró el tiempo de Gasly, pero sigue lejos de los tiempos que clasifican a Q2
El piloto argentino fue más rápido que su compañero de equipo, los únicos que corren esta Q1 con neumáticos medios, pero ocupan los últimos dos puestos de la clasificación.
Colapinto con neumáticos medios
Sainz, Alonso, Leclerc y Hulkenberg están todos con neumáticos blandos, pero los Alpine sorprenden: salen a pista con los medios.
¿Lo habrán hecho para intentar completar toda la Q1 con un solo juego y están cargados de combustible para eso? ¿O será que temen no pasar de ronda y consideran que ese compuesto es el más rápido para ellos?
¡Se pone en marcha la Q1 del GP de Mónaco!
¡Se viene la clasificación en Mónaco con Franco Colapinto!
¡Colapinto finalmente no será sancionado!
El piloto argentino había sobrepasado a Lance Stroll con bandera roja y estaba bajo investigación de los comisarios de la carrera. Pero a una hora del inicio de la clasificación informaron que el de Alpine no será penalizado, como sí había ocurrido este viernes con Ollie Bearman, de Haas, que recibió una dura sanción con 10 puestos para la grilla de largada de este domingo.
"Los comisarios revisaron los datos del sistema de posicionamiento y señalización, la telemetría, los videos, los tiempos, las radios de equipo y las cámaras a bordo, y determinaron que el auto N°43 superó al auto N°18 después de la curva 11, cuando la sesión ya había sido interrumpida con bandera roja", es el prólogo del fallo que divulgó la FIA.
"En el momento del sobrepaso, luego de haberse dado la señal de bandera roja para la sesión, el puesto de banderilleros ubicado a la derecha del auto N°43 (el de Colapinto) aún mostraba una bandera azul y el luminoso exhibía una señal azul, que solo luego se cambió a rojo".
"Cuando finalmente el mostró la bandera roja, el auto N°43 redujo su velocidad de forma significativa e inmediata, y regresó lentamente a boxes, tal como lo establece el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también quedó claramente reflejado en la telemetría".
"En el momento en que el cambió a rojo, la distancia entre los dos autos era de solo 30 metros y existía una diferencia considerable de velocidad entre ambos".
"Si bien es cierto que el auto N°43 superó al N°18 después de haberse dado la señal de bandera roja, queda claro que esto fue consecuencia del impulso del auto y la distancia relativa entre los vehículos. El piloto del auto N°43 tomó todas las medidas razonables para desacelerar de inmediato y de forma adecuada cuando efectivamente se mostró la bandera roja".
"A la luz de estas pruebas claras sobre las acciones del piloto para frenar, los comisarios consideraron que no era necesario convocarlo, y por lo tanto no se tomó ninguna medida adicional", cierra el comunicado.
Colapinto, en problemas
Además de no estar en ritmo, Colapinto podría enfrentar una situación aún más complicada: los comisarios están investigando una posible infracción bajo bandera roja.
Teniendo en cuenta cómo le fue ayer a Bearman con los comisarios, si se confirma la falta, el piloto argentino podría recibir una dura penalización en la parrilla.
Está es la acción de Colapinto que se está investigando, sinceramente si lo penalizan es un afano.
— Alpine Argentina F1 🇦🇷🧉 (@TeamAlpineArg) May 24, 2025
La luz aparece de repente y no puede evitar el sobrepsso. Antes había bandera azulpic.twitter.com/z7djwfwWJ9
La bandera roja puso fin a la sesión, y Leclerc terminó al frente en las tres prácticas.
Está volando en la pista, lleno de confianza, y claramente parte como el gran favorito para quedarse con la pole más tarde.
¿Y el resto? Sigue siendo una incógnita.
¡Hamilton se golpeó con la Ferrari y hay bandera roja!
Hamilton hit the barriers at Massenet 💥#F1 #MonacoGP pic.twitter.com/BVPeEmsjrn
— Formula 1 (@F1) May 24, 2025
El británico vio tráfico a la altura del Casino y perdió el control del coche. Pegó contra el muro y reventó el neumático delantero derecho en la curva 3.
Leclerc vuelve a la cima
Leclerc finalmente superó el tiempo del neerlandés. Marcó un 1m11s179, sacándole 0s054 a Verstappen. ¿Y sus neumáticos? Ya tienen siete vueltas.
Norris, detrás, logró el mejor tiempo en el sector medio, pero su primer sector no fue bueno. Mejoró, pero sigue tercero, a 0s068.
Y Verstappen acaba de decir que sus neumáticos son “inconducibles”...
Leclerc no mejora
Conseguir una vuelta rápida con los blandos en el primer intento parece complicado: Leclerc tampoco lo logra y se mantiene segundo. Mientras tanto, Tsunoda se queja de inestabilidad en su RB21, y Verstappen comenta que su Red Bull patina en las últimas curvas.
Verstappen delante de Leclerc
Por ahora, Verstappen lidera con dos décimas de ventaja sobre Leclerc. Ambos han sido claramente los más sólidos en lo que va del día, aunque trabajando con compuestos distintos. Norris marcha tercero, seguido por Hamilton y Albon, pero las diferencias se han ampliado.
Actualmente, hay más de un segundo de diferencia entre los diez primeros.
¡Colapinto rozó el muro y se fue a boxes!
Leclerc vuelve a la cima
Ya pasó casi la mitad de la sesión, y Leclerc vuelve a liderar. El monegasco logró la pole en tres de los últimos cuatro años en Mónaco, aunque solo una vez pudo convertirla en victoria.
Leclerc ha tenido muchísima mala suerte en su carrera de casa, pero tras romper la maldición la temporada pasada, ¿qué le deparará este fin de semana? Por ahora, todo marcha sobre rieles para el héroe local, que se muestra rápido, preciso y sin necesidad de arriesgar de más.
Verstappen se pone primero
Verstappen acaba de saltar a la punta... ¡con neumáticos medios! Marcó un 1m11s961, superando por 0s165 a Norris, que giraba con blandos.
El neerlandés está usando el compuesto C5, al igual que Bortoleto, Stroll, Tsunoda y Hulkenberg, mientras que el resto sigue trabajando con los blandos.
Este fin de semana la carrera exige, como mínimo, una estrategia de dos paradas, así que cada piloto necesitará al menos tres juegos de neumáticos para el domingo. Y si entran autos de seguridad o aparece la lluvia, podrían necesitar incluso más.
Leclerc, ahora en la cima
La pista mejora vuelta a vuelta: el tiempo de Hamilton fue superado por Hulkenberg, luego por Verstappen, después por Norris… y ahora por Leclerc.
El monegasco lidera con 0s258 de ventaja sobre Norris, en lo que empieza a perfilarse como una lucha por la pole de al menos cinco autos. ¿Ambos Ferrari, ambos McLaren y Verstappen? Sí, por favor. ¿Pero podrá Mercedes meterse en la pelea?
Russell y Antonelli acaban de salir a pista, ambos con neumáticos blandos.
Leclerc y Norris salen a pista
Con la pista ya un poco más limpia, es momento de que los equipos de punta entren en acción. Leclerc y Norris salieron con un juego nuevo de neumáticos blandos, claramente en simulación de clasificación.
Hamilton también está girando con los blandos, al igual que Albon.
Pero atención: aparecen banderas amarillas. Hulkenberg se fue recto y terminó en una vía de escape.
¿Qué tiempos buscan los pilotos?
La pole del año pasado fue para Leclerc, con un tiempo de 1m10s270. Ayer, el más rápido del piloto de Ferrari fue un 1m11s355, mientras que por ahora, los registros de hoy están rondando el 1m13s.
Todavía queda bastante margen para mejorar a medida que la pista se engome…
Nuevo tiempo para Colapinto, que empieza a acelerar
El argentino volvió a abrir la vuelta cronometrada y cerró con 1:15.852 a bordo de su Alpine A525.
Franco Colapinto ya hizo su primera vuelta rápida
El piloto argentino salió con su Alpine a girar en Montecarlo y registró un tiempo de 1:21.905, un crono alto para el pilarense que dio una primera vuelta de reconocimiento de la pista. La historia recién empieza.
¡Arrancó la FP3 en Mónaco!
¡Todo listo para el inicio de la FP3 en Mónaco con Franco Colapinto!
Franco Colapinto y el detrás de escena de su primer día en el GP de Mónaco
Cómo se vivió el primer día de Franco Colapinto en el GP de Mónaco y el dominio de Charles Leclerc en su tierra, que lo pone como candidato para el fin de semana. LA NOTA COMPLETA
🇦🇷🏎️ Colapinto completó las prácticas libres 1 y 2 en Mónaco, terminando 19° en la primera y 20° en la segunda, en su segunda presentación con Alpine. Mañana correrá la FP3 y la clasificación, mientras que la carrera será el domingo a las 10 (hora argentina).… pic.twitter.com/FYyxj7QH8i
— Clarín (@clarincom) May 23, 2025
Colapinto busca terminar el GP de Mónaco, algo que sólo Fangio y Reutemann lograron
Son nueve los pilotos argentinos que corrieron por las calles de Montecarlo con la Fórmula 1 pero sólo dos glorias como el Chueco y el Lole vieron la bandera a cuadros. Pasaron 25 años para tener a otro albiceleste en esta apasionante carrera. ¿Quién fue el último? ¿Cómo les fue a los demás? ¿Por qué amamos y odiamos tanto a este circuito? LEER MAS.
El diccionario de la Fórmula 1
El retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 causó furor en Argentina y en el resto de Latinoamérica. Y no sólo los fanáticos del automovilismo están de parabienes, sino que también hay mucha gente que se acerca por primera vez a seguir las transmisiones para ver qué hace y qué deja de hacer este carismático chico que el martes 27 cumplirá 22 años a bordo del Alpine.
Hacé click acá para aceder a una guía con una serie de términos y sus definiciones para poder entender al gran circo ambulante de la velocidad.
Fórmula 1: horarios y cómo ver por TV y online el GP de Mónaco
El fin de semana se disputará íntegramente entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo. La actividad arranca el viernes con la práctica 1 a las 8:30, sigue con la práctica 2 a las 12.30, y el sábado se retoma a las 7:30 con la última tanda libre antes de la clasificación, que será a las 11. La carrera larga el domingo a las 10, siempre en horario de la Argentina.
En cuanto a la transmisión, todas las sesiones se verán en vivo y en exclusiva por Disney+ , donde el hub de ESPN ofrece la señal lineal más cámaras on-board y radios de pilotos. Quienes prefieran la cobertura internacional pueden contratar F1 TV Pro, disponible en la Argentina con señal limpia, datos en tiempo real y repeticiones on-demand.
En el sistema de cable convencional, Fox Sports finalmente transmitirá en vivo y en directo, anuncio que se hizo este lunes, ya que en principio esta cadena no contaba con los derechos para televisar en tiempo real.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO