window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Franco Mastantuono hizo un gol de antología y para los libros del Superclásico: es el goleador de River más joven contra Boca en la historia

      • Metió un roscazo al ángulo a los 25 minutos del primer tiempo para hacer explotar el estadio Monumental.
      • Mirá el video.

      Franco Mastantuono hizo un gol de antología y para los libros del Superclásico: es el goleador de River más joven contra Boca en la historiaEl momento en que Franco Mastantuono impacta la pelota para el gol de River ante Boca en el Superclásico. Foto: Fernando de la Orden / CLARIN

      Franco Mastantuono hizo un gol de antología y para los libros de historia. Con 17 años y 256 días, se convirtió en el jugador de River más joven en marcar un gol en Superclásico y en el segundo general detrás de Abel Alves, quien anotó con la camiseta de Boca con 17 años y 249 días, el 26 de octubre de 1975, también en el Monumental cuando el 'Xeneize' ganó 2-1. Apenas 7 días menor.

      A los 25 minutos del primer tiempo, el nacido en la ciudad bonaerense de Azul se hizo cargo del tiro libre que Marcos Rojo le había cometido a Sebastián Driussi, a unos 28 metros del arco de Agustín Marchesín. Fue una parábola perfecta la que dibujó la pelota desde que salió de la pierna zurda del pibe de River, seguido por varios gigantes de Europa desde hace meses, hasta el ángulo superior izquierdo del arco de Boca. Golazo.

      El goleador reveló una carta clave que tuvo en la previa al partido y fue el consejo de Gonzalo 'Pity' Martínez. "Hablé mucho con él, me dijo que no me dejara llevar por afuera y me enfocara en el clásico, traté de aislarme un poco en esa jugada", aseguró, con la voz entrecortada cuando reconoció que estaba "emocionado y muy contento" por haber conseguido algo que "soñaba que se dé".

      El récord millonario pertenecía hasta este domingo a Javier Saviola, quien el 17 de mayo de 2000, con 18 años y 5 meses, anotó en el 2-1 en el Monumental por los cuartos de final de la Copa Libertadores. También Ermindo Onega tenía 18 años y 5 meses cuando dejó su sello en el 2-2 del 28 de septiembre de 1958.

      Después de Mastantuono y Saviola, el podio lo completa Ermindo Onega, quien también tenía 18 años y 5 meses cuando el 28 de septiembre de 1958 marcó en Superclásico que finalizó 2-2 en el Monumental.

      El cuarto más joven pertenece a un grupo de futbolistas que actuó cuando los profesionales estaban en conflicto con la dirigencia. Se trata de Jorge Tévez, quien tenía 18 años y 8 meses cuando hizo el único tanto de la goleada en contra por 5 a 1 el 7 de marzo de 1982.

      Con 18 años también marcaron un gol en el Superclásico Hernán Crespo (en el 2-0 del 30 de abril de 1994 en la Bombonera), Gonzalo Higuaín (en el 3-1 del 8 de octubre de 2006 en el Monumental), otra vez Saviola (en el 1-1 del 15 de octubre de 2000) y Marcelo Gallardo (en el 3-0 del 11 de diciembre de 1994 en la Bombonera).

      La historia de Mastantuono

      Tiene 17 años, es el mejor jugador del fútbol argentino en la actualidad y todavía no terminó el colegio secundario. Ya no solo se habla de él en el país, sino también en el mundo. Es irado y elogiado por los hinchas de River y también por rivales. Juega en la Sub-20 de Argentina y el cuerpo técnico de la Selección Mayor lo está mirando y en poco tiempo podría convocarlo.

      Con tantas cosas en la mente, cualquier chico podría marearse y es lógico. Pero Franco Mastantuono, además de todo lo mencionado, también cuenta con una mente que supera a la media de su edad en el fútbol. Está formado, no solo futbolísticamente y cuenta con una madurez que exhibe en sus gestos y cuando le toca declarar al final de los partidos.

      El pibe está cursando –de modo virtual- el último año del secundario en el Instituto River después de haber estudiado en el Colegio Inmaculada Concepción de Azul. Y piensa perfeccionar su inglés.

      También se formó en el Club de Remo de su ciudad (el mismo del que salió Federico Delbonis pero como tenista). La raqueta la dejó a los 13 años cuando eligió definitivamente el fútbol, a pesar de que era muy bueno en el tenis ya que llegó a ser el jugador Sub-12 número 1 del país. Cuentan allí que golpeaba “fuertísimo” y a los pibes más grandes “los cagaba a palos” en el juego. Pero se decidió por la pelota número 5. Y mal no le fue…

      Hijo de Cristian y Sofía y hermano de Lucila y Valentín, Mastantuono no solo es un adelantado en el fútbol. También lo fue fuera de la cancha. A los 8 años tuvo su propio canal de YouTube en el que subió algunos videos de juegos de PlayStation o suyos jugando a la pelota.

      Por ahora, el pibe de Azul parece no sentir esa carga. Y eso que los ojos de clubes poderosos del mundo ya lo pusieron en él. De hecho, el diario The Sun, de Inglaterra, informó recientemente que Manchester United lo quiere y estaría dispuesto a pagar los 45 millones de la cláusula de rescisión del zurdo cuando cumpla los 18 años en agosto. También Real Madrid está agazapado esperando la oportunidad.


      Sobre la firma

      Oscar Barnade
      Oscar Barnade

      Redactor de la sección Deportes [email protected]

      Bio completa