window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      La falta de confianza del imperialismo

      Redacción Clarín

      A partir del 11 de setiembre, lo primero que ha cambiado es la confianza del imperialismo en sí mismo, lo que es también señal de su debilidad y su desconcierto. Para México, los atentados fueron un "golpazo", porque otro gallo le cantaría a mi país —y sobre todo al presidente Fox—, si hubiera podido cambiar la situación de los mexicanos que pasan permanentemente a Estados Unidos.

      Hay que recordar que en los primeros meses de gobierno de Bush México pudo imponerle su agenda migratoria a los EE.UU.: hay 35 millones de mexicanos en ese país, calculando a los ilegales. Que no haya podido concretarse el acuerdo es gravísimo, porque tampoco pueden resolverse los derechos políticos de los mexicanos que viven allí.

      Si uno se preguntara hacia dónde se dirige el mundo desde ese día, habría que acordar que América latina y Africa seguirán siendo los condenados de la Tierra, parafraseando el título de ese libro de Frantz Fanon que tenía prólogo de Sartre. El mundo se dirige cada vez más hacia esa brecha, que ya es un precipicio, entre pobres y ricos. La guerra que viene, entonces, va a ser entre pobres y ricos.

      ELENA PONIATOWSKA es una escritora mexicana


      Tags relacionados