window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, del viernes 23 al domingo 25 de mayo: recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

      • Del Movistar Arena al sillón de casa: planes para todos este finde en Buenos Aires.
      • Viernes, sábado y domingo hay una gran oferta de recitales, obras y películas.

      Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, del viernes 23 al domingo 25 de mayo: recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratisLali . Foto: AP
      Redacción Clarín

      Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.

      Música

      Lali

      La más exitosa y popular artista argentina de pop inicia una nueva gira a lo grande, con shows en estadios y un nuevo disco, No atiendas cuando el demonio llama, donde sorprendió con un sonido más rockero y convocó a figuras como Duki, Dillom, Miranda! y la Bersuit. Sábado y domingo en estadio Vélez, Av. Juan B. Justo 9200.

      Los Piojos

      Ciro y Luli Bass en los shows de regreso de Los Piojos. Foto: Fernando de la Orden Ciro y Luli Bass en los shows de regreso de Los Piojos. Foto: Fernando de la Orden

      La reunión triunfal de la banda de El Palomar iba a concluir este fin de semana con dos fechas en el ex-Interama, pero finalmente agregaron un cierre en River. Estos shows quedaron como las primeras fechas oficiales del grupo en CABA en años. Sábado y domingo en Parque de la Ciudad, Av. Fernandez de la Cruz 4000.

      Fermín Muguruza

      El cantante vasco Fermín Muguruza vuelve a Buenos Aires. Foto: EFEEl cantante vasco Fermín Muguruza vuelve a Buenos Aires. Foto: EFE

      El legendario líder del grupo vasco Negu Gorriak retoma su carrera solista y vuelve a hacer giras por el mundo con una recorrida por su amplia discografía. Sábado a las 21 en Complejo C Art Media, Av. Corrientes 6270.

      Malú

      La famosa cantante española festeja los 25 años de su gran hit Aprendiz con una recorrida por sus grandes éxitos. Sábado a las 21 en Teatro Opera, Av. Corrientes 854.

      Juanse

      Juanse estará este fin de semana en Colegiales con dos fechas. Foto Prensa Sony MusicJuanse estará este fin de semana en Colegiales con dos fechas. Foto Prensa Sony Music

      El líder de Ratones Paranoicos revisita su disco dedicado a Pappo Napolitano, con canciones de Pappo's Blues y de la carrera solista del recordado Carpo. Viernes y sábado a las 21 en Teatro Vórterix, F. Lacroze y A. Thomas.

      Agua Florida

      La banda argentina de pop electrónico llega al recinto de Palermo para presentar sus recientes singles Más que a mí y Cuando no la ven, además de repasar su disco Cardo o ceniza y lo más destacado de su discografía. Sábado a las 21 en La Tangente, Honduras 5317.

      Leonel García

      Visita solista de uno de los dos integrantes del exitoso grupo argentino-mexicano Sin Bandera. Sábado y domingo a las 20 en La Trastienda, Balcarce 460.

      Los Coleccionistas y Perdón Amadeus

      La mítica banda dark de los años '80 vuelve a cantar sus temas en una fecha con su conjunto alter ego Los Coleccionistas. Viernes a las 21 en Casa Colombo, Gallo 557 a las 22:30.

      Zoe Gotusso

      Zoe Gotusso y una propuesta intimista en un teatro pequeño. Foto Ariel Grinberg Zoe Gotusso y una propuesta intimista en un teatro pequeño. Foto Ariel Grinberg

      La querida cantautora inició un ciclo de recitales intimistas llamados Pequeños Conciertos, dirigido por Luciana Acuña, donde hay artistas invitados y una construcción escénica especial. Hará viejos hits y el material nuevo del disco Cursi. Viernes y domingo en Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875.

      Los Satélites del Sur

      Nico Landa y su banda Los Satélites del Sur. Foto de prensa.Nico Landa y su banda Los Satélites del Sur. Foto de prensa.

      La orquesta de música latinoamericana presenta su nuevo álbum Realismo tropical vol.1 en el marco de la Fiesta Picante, que arranca a medianoche con DJ Gauchito Kill y sigue con el show de la numerosa banda de 16 músicos y cantantes. Sábado a las 23.59 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

      Festival Uruguay Nomá

      Cinco artistas emblemáticos de la escena montevideana se reunirán por primera vez en un escenario argentino, en el marco de una celebración que promete emoción, diversidad sonora y pura energía rioplatense. Estarán La Tabaré, Cuatro Pesos de Propina, Milongas Extremas, Papina de Palma y Juan Mariño. Sábado desde las 18:30 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

      Teatro

      La Ballena

      La Ballena, con Julio ChavezLa Ballena, con Julio Chavez

      Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención. Una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $32.000.

      El jefe del jefe

      El dueño de una empresa en venta inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema surge cuando un grupo de empresarios extranjeros quieren comprar la empresa pero sólo van a hablar con el presidente. El dueño, entonces, contrata a un actor desocupado para que haga de presidente sin saber que se tomará licencias fuera de guión. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.

      Cha Cha Cha

      Un ciclo que marcó un antes y después en la historia de la televisión. Sketchs con personajes como Juan Carlos Batman, Siddharta Kiwi, Susana Bronstein, Manuk, el doctor Vaporeso, Peperino Pómoro, la Telescuela Técnica y Mañana al pedo, entre otros. Con Alfredo Casero, Fabio Alberti y elenco. Viernes, a las 22.30 y sábado, a las 23, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $34.000.

      La Revista del Cervantes

      Un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en la Argentina. Un trabajo que involucró investigación de archivo, rescate de partituras originales, vestuario y la famosa escalera obligada que cómicos y vedettes bajaron. Con Alejandra Radano, Carlos Casella y elenco. Dirección: Pablo Maritano. Viernes, sábado y domingo, a las 20, en el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Entradas $15.000.

      La cena de los tontos

      Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández, el trío protagónico de "La cena de los tontos".
Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández, el trío protagónico de "La cena de los tontos".

      Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurtita Fernández y Mike Amigorena. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $25.000.

      El hombre inesperado

      Germán Palacios e Inés Estévez hacen "El hombre inesperado". Foto: Ariel Grinberg Germán Palacios e Inés Estévez hacen "El hombre inesperado". Foto: Ariel Grinberg

      Un encuentro impensado: dos soledades coinciden en un mismo vagón de tren y sus pensamientos vuelan hasta entrecruzarse en un intercambio pleno de poesía, humor, inteligencia y giros sorprendentes que pueden transformar una vida. ¿Cuánto de esto es azar; cuánto de esto es destino? Con Germán Palacios e Inés Estévez. Viernes, a las 20.30 y sábado, a las 21 en el teatro Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $26.000.

      Druk

      Cuatro amigos, profesores de un mismo colegio secundario, llevan vidas monótonas, sin sobresaltos y saben que las posibilidades que da la juventud ya pasaron de largo. En una cena, uno recuerda una curiosa teoría que postula que los humanos nacen con un déficit de alcohol del 0,5%, de modo que para funcionar de manera óptima sería necesario tomar esa cantidad de alcohol todos los días. Deciden entonces poner esa tesis a prueba. Con Pablo Echarri, Osqui Guzmán y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $32.000.

      Osqui Guzmán, Pablo Echarri, Carlos Portaluppi y Juan Gil Navarro, en "Druk"Osqui Guzmán, Pablo Echarri, Carlos Portaluppi y Juan Gil Navarro, en "Druk"

      Salud, Moldasky y amor

      El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $45.000.

      ¿Quién es quién?

      Luis Brandoni y Soledad Silveyra, por primera vez juntos en la obra de teatro "¿Quién es quiénYelena Belova (Florence Pugh), una de las protagonistas. Foto Marvel/Disney

      Estrenó la nueva de Marvel, que anticipa todo lo que se viene a futuro. Leé la crítica.

      Thunderbolts* Buena. Acción. Estados Unidos, 2025. SAM 13. De: Jack Schreier. Con: Florence Pugh, Sebastian Stan, Lewis Pullman, David Harbour, Wyatt Russell, Julia-Louis Dreyfus, Hannah John-Kamen. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano; Quilmes y Haedo.

      Mensaje en una botella

      Lopilato, sommelier en Mendoza. Foto DigicineLopilato, sommelier en Mendoza. Foto Digicine

      Luisana Lopilato protagoniza esta comedia del creador de Todos contra Juan, interpretando a una sommelier que puede mágicamente transportarse en el tiempo. Leé la crítica.

      Mensaje en una botella Buena. Comedia. Argentina, 2025. 126’, SAM 13. De: Gabriel Nesci. Con: Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Luciano Cáceres, Eduardo Blanco, Rafael Spregelburd. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Quilmes y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar.

      El contador 2

      Ben Affleck en "El contador 2".Ben Affleck en "El contador 2".

      Ben Affleck interpreta nuevamente el personaje de Christian Wolff, que tiene Asperger y lava dinero de todo tipo de organizaciones de dudoso accionar. Lo secundan Jon Bernthal (The Walking Dead, El lobo de Wall Street) y Daniella Pineda (Jurassic World: Dominio). Una historia de hermanos enmascarada en un thriller entretenido.

      El contador 2 Buena. Thriller. EEUU, 2025. 132’, SAM16. Título original: “The ant 2”. De: Gavin O'Connor. Con: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson, JK Simmons y elenco. Salas: Cinépolis Recoleta y Houssay, Cinemark Palermo y Caballito, Hoyts Abasto y Dot.

      Mazel Tov

      Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas en "Mazel tov".TAdrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas en "Mazel tov".T

      El repentino e inesperado fallecimiento de Salomón, el padre de una familia, complica la reconciliación de los hijos en el matrimonio de Daniela, que está embarazada (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina, hija del personaje de Fernán Mirás, el más meditabundo de los hermanos. Una comedia dramática que pega los giros necesarios cuando es demasiado comedia para volcarse al drama, y viceversa.

      Mazel Tov. Buena. Comedia dramática. Argentina, 2025. 97’, SAM 13. De: Adrián Suar. Con: Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Lorena Vega, Rodolfo Ranni, Alberto Ajaka. Salas: Hoys Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Quilmes, Norcenter y Haedo.

      Una película de Minecraft

      Jack Black y Jason Momoa. Foto WBJack Black y Jason Momoa. Foto WB

      Primera adaptación cinematográfica del videogame, con Jack Black y Jason Momoa luchando contra la hechicera malvada. Leé la crítica.

      Una película de Minecraft Buena. Aventuras / Comedia. Nueva Zelanda, Estados Unidos, Suecia, 2025. Título original: “A Minecraft Movie”. 101’, ATP L. De: Jared Hess. Con: Jack Black, Jason Momoa, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo y Tortugas, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.

      Series y películas en el streaming

      Machos de verdad

      "Machos de verdad", la serie italiana con algo de masculinidad tóxica. Foto: Netflilx"Machos de verdad", la serie italiana con algo de masculinidad tóxica. Foto: Netflilx

      Mattia, Massimo, Riccardo y Luigi son cuatro amigos que viven en Roma y deben enfrentar el -para ellos- difícil mundo del empoderamiento femenino. A través del humor, los episodios hablan de cuestiones como los prejuicios y la masculinidad tóxica. Con Matteo Martari, sco Montanari y Pietro Sermonti, entre otros. Disponible en Netflix.

      Motorheads

      Con un espíritu de adrenalina y velocidad, la serie sigue los días de un grupo de personas que realizan carreras de auto callejeras en un pueblo industrial en plena crisis. El elenco incluye a Ryan Phillippe, Nathalie Kelley y Michael Cimino. Disponible en Prime Video.

      And Just Like That...

      Estreno de la tercera temporada de la secuela de la serie de televisión de HBO Sex and the City, creada por Darren Star. En este caso, las viejas amigas Carrie, Miranda y Charlotte deben enfrentar los problemas que trae la vida y la amista a los 50. Por Flow para clientes HBO.

      Nine Perfect Strangers

      "Nine Perfect Strangers" comienza su segunda temporada por Prime Video."Nine Perfect Strangers" comienza su segunda temporada por Prime Video.

      Segunda temporada de la serie ambientada en un centro de salud y bienestar en California. Todos los participantes están guiados por la gurú Masha, interpretada por Nicole Kidman. La serie se lanzó originalmente en 2021 en Hulu. Disponible en Prime Video.

      Muestras

      Kuitca 86

      Guillermo Kuitca en MALBA, para su exposición. Foto: Maxi FaillaGuillermo Kuitca en MALBA, para su exposición. Foto: Maxi Failla

      La muestra Nadie olvida nada a Siete últimas canciones propone un enfoque profundo sobre una etapa crucial en el trabajo de Guillermo Kuitca, en el contexto del 50° aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay, en 1974, a sus 13 años. La exposición recupera la dimensión experimental de su obra temprana y reúne de manera inédita un conjunto de pinturas y series icónicas de su carrera. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, Nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $9000.

      ¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-Hoy

      Esta muestra internacional, en colaboración con el Vitra Design Museum, reúne más de 500 piezas realizadas en diferentes soportes desde 1900 hasta la actualidad. La exhibición destaca el legado de ochenta diseñadoras que incluye desde reconocidas protagonistas del modernismo y creadoras contemporáneas y artistas. Curaduría de Viviane Stappmanns, Nina Seinmüller y Susanne Graner. De viernes a domingo, de 12 a 19 en la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.

      Sandra Vázquez de la Horra/ Los volcanes despiertos

      Primera exposición individual en la Argentina de la artista chilena, compuesta por pinturas, dibujos, grabados; en ellos explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer en busca de ahondar las relaciones entre cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 3, Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

      Tercer Ojo

      Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415

      Gratis

      Toque 2025

      El nuevo encuentro de percusión reúne diferentes culturas como una celebración de la diversidad de esta antigua expresión artística como lo es el sonido de la percusión. Instrumentos, conciertos, talleres, clínicas, clases magistrales, feria de instrumentos, luthiers, editoriales, audiovisuales e intervenciones. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 20, en el Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

      Luna Monti

      La reconocida cantante presentará su primer proyecto solista en voz y guitarra. Un concierto en el que abordará un repertorio que incluye folklore latinoamericano, canciones de autores contemporáneos y música original. Viernes, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

      Paralelo 33º

      El ensamble de percusión con Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Martín Diez y Marcos Cabezaz se presentará en el Festival Toque 2025 con un repertorio que atraviesa varios géneros. Viernes, a las 20, en el Salón de Honor del segundo piso del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

      Andrés Beeuwsaert

      Uno de los artistas más interesantes de la escena musical argentina, el pianista se presentará en un concierto de solo piano en el que abordará un repertorio de clásicos del folklore, del tango y del jazz y música original. Viernes, a las 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

      Orquesta Sinfónica Nacional

      Junto con el coro femenino del Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños, dirigidos por Emmanuel Siffert, con María Luisa Merino Ronda como voz solista, interpretarán la Sinfonía Nº3, en re menor, de Gustav Mahler. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

      Ivo Mazzeo Cuarteto

      El combo del guitarrista, con Ornella Contreras en piano, Maia Korosec en contrabajo y Oscar Giunta en batería presentará la música de su primer EP, Dualidad, en el que confluye el jazz con la música argentina y brasileña. Sábado, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

      Minino Garay

      Un concierto en homenaje al legendario bombista Domingo Cura, donde el anfitrión estará acompañado por Abel Rogantini en piano, Manu Sija en violón y Flavio Romero en contrabajo. Domingo, a las 17, en el Salón de Honor del segundo piso del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

      Marina Will

      La cantante, instrumentista y compositora actuará con su banda en un show que recorrerá temas de su disco A pesar del amor y Del cielo y su versión de Un osito de peluche de Taiwán. Domingo, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

      Latinaje

      Vuelve una de las orquestas que mejor han desarrollado en la escena local la fusión del jazz con la música afrolatina, dirigida por el bajista y compositor Guido Martínez. Domingo, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

      César Aira, medio siglo de literatura

      César Aira: medio siglo de literatura, en el Centro Cultural Recoleta. Foto: gentileza CCRecoleta.César Aira: medio siglo de literatura, en el Centro Cultural Recoleta. Foto: gentileza CCRecoleta.

      Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

      Instalación: Elba Bairon

      Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.

      Museo secreto. De la reserva a la sala

      Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Prilidiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. De martes a viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 147.

      Corteza interna

      Como resultado de la convocatoria anual y federal del CCR se presentará Corteza interna, de Victoria Pastrana y Nicolás Rodríguez. Una muestra que propone un material conceptualista en torno del adobe desde el que se aproximan a la arquitectura, desde su historia colonial. Los artistas describen las complejas relaciones entre la carga que arrastran los materiales y la ideología que condensa el diseño. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la sala 5 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

      Benvenista/Rodríguez: Percepción e ilusión

      La muestra reúne obras centrales de la producción temprana de Perla Benveniste y Eduardo Rodríguez, pioneros del arte cinético en la Argentina y de su trabajo reciente. Una muestra de 55 obras que toma la forma de merecido homenaje a dos artistas de una profunda mirada poética que dejaron su impronta en el arte visual de la Argentina. La curaduría es de María José Herrera. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en la Sala 33, del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

      Dalila Puzzovio: Autorretrato

      Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que presenta a Puzzovio como una artista de actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, con la moda, y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.