window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Charly Alberti y Zeta Bosio, a fondo: “No nos importa lo que digan, Soda Stereo somos nosotros”

      A días de la gira de "Gracias totales", los músicos recibieron a Clarín. "Está lleno de bandas tributos a Soda y nadie dice nada", considera Zeta.

      Charly Alberti y Zeta Bosio, a fondo: "No nos importa lo que digan, Soda Stereo somos nosotros""Es una celebración", dicen Alberti y Bosio, que confiesan que no tenían dimensión real de lo que significó Soda. (Foto: Gentileza Popart).

      En octubre pasado Charly Alberti y Zeta Bosio, vale decir las dos terceras parte de Soda Stéreo, anunciaron la realización de un evento de homenaje titulado Gracias Totales, a través del cual realizarían una gira continental tocando los temas más emblemáticos de la banda en diferentes ciudades de América. En ese momento hubo una explicación mínima y básica de cómo serían esos shows sin la presencia de Gustavo Cerati. Cerati de alguna forma sería suplantado por una pequeña legión de 14 cantantes. Desde Fernando Ruiz Díaz (Catupecu) hasta Chris Martin (Coldplay) pasando por Rubén Albarrán (Café Tacuva), Andrea Echeverri (Aterciopelados) y Gustavo Santaolalla, entre otros.

      A partir de allí comenzaron a generarse rumores y comentarios negativos y maliciosos que ocuparon cada vez mas espacio en las redes sociales. Hasta que -ya en el colmo de la efervescencia y rozando el escándalo- los comentarios apuntaron sus cañones hacia la base rítmica del trío. Desde la organización convocaron a una muy íntima rueda de prensa en un hotel palermitano, con Charly y Zeta. Reunieron a una docena de periodistas especializados para explicar de qué se va a tratar todo esto

      - Las redes estallaron de indignación, parece…

      -Zeta: Las redes estallaron de indignación desde el momento que nosotros anunciamos que íbamos a hacer esto. Entonces las redes, son la gente que no sabe nada, tirados en la reposera, al lado de la pileta, tuitean y critican lo que uno trabaja. Está lleno de bandas tributos a Soda y nadie dice nada. Y porque uno que quiere tocar las canciones bien ¿estallan las redes de indignación?

      -Alberti: El tema es que hubo una falta de comprensión. Contemplamos todo lo que podía llegar a pasar. ¿Quién lo reemplaza a Gustavo? No tiene reemplazo. ¿Van a ser uno dos o tres cantantes?. No, pongamos catorce cantantes. Cada uno canta un tema diferente. Hay temas que los cantamos con él, porque es lo que nosotros teníamos ganas de hacer, pero principalmente porque es lo que la gente está soñando. Todos los mensajes que veníamos recibiendo eran “cómo me encantaría volverlos a ver”. Okey, somos los únicos que les podemos dar la oportunidad a la gente de poder tener ese momento y lo vamos a hacer de una forma muy respetuosa y que la gente lo va a disfrutar. Todo lo que esta hecho en el show, desde lo que se canta, cómo se canta y quién lo canta, todo esta cuidado porque esta hecho de un lugar de altísimo respeto y amor.

      Los ensayos para "Gracias Totales".Los ensayos para "Gracias Totales".

      -Zeta: Recibimos un mensaje de Rubén Albarrán, a las dos de la mañana, terminando de grabar su canción para este show y diciendo “estoy emocionadísimo, gracias por este momento que me acaban de dar. Ustedes formaron parte de nuestra historia”. Charly y yo llamamos personalmente a uno por uno de los cantantes, les explicábamos y les decíamos que canción tenían que cantar, les explicábamos como era el show, que entendíamos que no podían estar todos en todas las funciones y que íbamos a armar esto en un formato híbrido c,on cantantes en vivo por un lado y clips de video sincronizados con la banda en el escenario.

      La gira “Gracias Totales” dará comienzo el 29 de febrero próximo en el estadio El Campín de Bogotá, para terminar el 14 de mayo en Santiago de Chile. Y en el medio recorrerá media América Latina y pasará por Buenos Aires los días 21 y 22 de marzo, en el Campo de Polo.

      Video

      "Gustavo es irremplazable"

      -Alberti: La pantalla acá va a ser protagonista, lo que nos permite generar un lugar donde el tiempo y el espacio desaparecen. Porque cuando cualquiera de nosotros va a un estadio a ver un show, ¿que terminas viendo? ¡La pantalla! La forma de disfrutar un show hoy es totalmente distinta y nosotros tomamos eso como algo a favor. La magia de la pantalla. Y en ella vamos a hacer convivir a alguien que grabó hace dos meses su clip, especialmente para esto, con la banda en vivo con Gustavo. Y no es un solo show porque si bien Buenos Aires es una ciudad importante, es donde nació Soda, hay un montón de otras ciudades que son importantes para nosotros y lo han sido para nuestra carrera. Después había otro desafío: saber que va a haber todas otras generaciones nuevas viendo el show, y dijimos “¿no estaría bueno que entiendan qué fue Soda Stéreo">