window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Este alfajor argentino fue elegido como el mejor del mundo: en qué ranking internacional participó y cómo se prepara

      • Un clásico nacional que conquistó un ranking internacional.
      • Doble tapa, dulce de leche y sabor a identidad.

      Este alfajor argentino fue elegido como el mejor del mundo: en qué ranking internacional participó y cómo se preparaEl alfajor argentino se convirtió en un símbolo de la cultura nacional y está conquistando el mundo. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      El alfajor no es solo un dulce para los argentinos. Es un compañero de meriendas, recreos, viajes y sobremesas. Y ahora, esta delicia que conocemos desde chicos recibió un reconocimiento global: fue elegido el mejor del mundo por la prestigiosa guía Taste Atlas en su ranking de las 100 mejores galletas del planeta.

      Con más de 15 mil votos y un riguroso sistema que filtra bots y nacionalismos, el ranking puso al alfajor argentino en la cima, destacando su combinación perfecta de textura, sabor y tradición.

      ¿Qué dijo el ranking sobre el alfajor argentino?

      Según Taste Atlas, “los alfajores argentinos son dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada, recubiertas con chocolate o espolvoreadas con azúcar glas”. Aunque el origen del alfajor está en la cultura árabe y pasó por España, fue en Argentina donde alcanzó su versión más popular y querida.

      El segundo lugar fue para el melomakarona, un postre navideño de Grecia, y el tercero para las clásicas cookies con chips de chocolate. También aparecieron en el top cinco los stroopwafels de Países Bajos y los marranitos mexicanos.

      Sin embargo, el alfajor no es la única joya gastronómica reconocida a nivel nacional. En su reciente listado de “Las 50 mejores comidas callejeras del mundo”, el famoso ranking destacó a las empanadas argentinas al ocupar el puesto 36.

      Su receta única —dos tapas dulces rellenas con dulce de leche y bañadas en chocolate— es irresistible. Foto: Freepik.Su receta única —dos tapas dulces rellenas con dulce de leche y bañadas en chocolate— es irresistible. Foto: Freepik.

      ¿Cómo se hace el alfajor argentino?

      La receta clásica lleva:

      • Dos tapas de masa suave (pueden ser tipo maicena, chocolate o crocante)
      • Un relleno generoso de dulce de leche
      • Cobertura de chocolate, glasé o azúcar impalpable
      El alfajor ya no es solo un snack: es un embajador dulce de la identidad argentina. Foto: Freepik.El alfajor ya no es solo un snack: es un embajador dulce de la identidad argentina. Foto: Freepik.

      Los secretos están en los detalles: el equilibrio entre dulce y textura, el grosor del relleno, y esa mordida que mezcla suavidad con sabor intenso. Hay versiones industriales, artesanales y gourmet, pero todas comparten algo: saben a Argentina.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados