window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Cómo armar la valija perfecta para un fin de semana largo: 4 consejos fáciles

      • Seguí estos consejos para un equipaje más eficiente y organizado en Semana Santa.
      • Lográ un equipaje más eficiente y organizado con estos trucos.

      Cómo armar la valija perfecta para un fin de semana largo: 4 consejos fácilesCómo armar la valija perfecta para una escapada de fin de semana largo por Semana Santa. Foto: Shutterstock.
      Redacción Clarín

      El fin de semana largo por Semana Santa es la ocasión perfecta para una escapada y unos días de descanso. Sin embargo, armar la valija puede convertirse en una tarea tediosa si no se la planifica. Para evitar olvidos y llevar lo necesario, algunos consejos prácticos ayudan a preparar todo de forma simple y eficiente.

      Es que planear un viaje corto de tres o cuatro días, como suele ser por Semana Santa, requiere eficiencia al momento de armar la valija. Una correcta selección de prendas y objetos personales ayuda a evitar cargas innecesarias, ganar espacio y garantizar comodidad durante la estadía.

      4 consejos clave para armar una valija eficiente en un viaje corto

      1 Armar conjuntos versátiles y combinar prendas

      La influencer y diseñadora australiana Ganeva Vanderzeil, reconocida por su enfoque en el DIY (hazlo tú mismo) compartió en su blog Collective Gen la fórmula 1-2-3-4-5 que se compone de elementos clave para empacar de manera eficiente y práctica:

      Geneva Vanderzeil. Foto: Collective GenGeneva Vanderzeil. Foto: Collective Gen

      1 campera versátil (o abrigo liviano, según el clima): un abrigo adecuado para el clima del destino es esencial para estar cómodo sin llevar exceso de equipaje.

      2 pares de calzado: un par cómodo para caminar y otro específico según las actividades del viaje, como sandalias, zapatillas deportivas o calzado formal.

      3 prendas inferiores: jeans, pantalones livianos o faldas, dependiendo del destino y las actividades que se vayan a realizar.

      4 remeras o blusas: optar por prendas que se puedan combinar entre sí, ofreciendo variedad sin ocupar mucho espacio.

      5 pares de ropa interior y medias: un par para cada día de viaje, más un extra por precaución.

      Armar bien la valija: táctica y estrategia. Foto: XalokwebArmar bien la valija: táctica y estrategia. Foto: Xalokweb

      Si se dispone de tiempo, se puede probar prendas para los cuatro días, tanto de día como de noche, para no llevar indumentaria de más.

      2. Separar la valija por categorías

      Organizar la valija usando bolsas de tela o cubos de embalaje facilita el orden y el . Se sugiere dividir la ropa por tipo (ropa interior, prendas exteriores, rios, higiene), lo que permite desempacar más rápido y mantener el orden durante la estadía. El mismo método se puede utilizar para empacar para la vuelta a casa.

      Organizar la valija usando bolsas de tela o cubos de embalaje también permite maximizar el espacio y mantener todo en su lugar. Foto: Shutterstock.Organizar la valija usando bolsas de tela o cubos de embalaje también permite maximizar el espacio y mantener todo en su lugar. Foto: Shutterstock.

      3. Llevar solo productos esenciales de higiene

      Tal como lo indica el reglamento de líquidos de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), para evitar exceso de peso o problemas en controles, es útil llevar versiones pequeñas de los productos de higiene personal. Se recomienda incluir lo básico: cepillo, pasta dental, desodorante, shampoo, peine y protector solar, en frascos de no más de 100 ml si se viaja en avión.

      Muchas marcas ofrecen versiones de viaje o se pueden utilizar frascos recargables para llevar solo los productos de higiene indispensables en envases pequeños.

      4. Documentos y tecnología en un solo lugar

      El Ministerio de Turismo y Deportes en su sección "Antes de viajar" recomienda tener una carpeta o sobre con DNI, pasajes, reservas y tarjetas para evitar demoras o pérdidas. También conviene incluir el cargador del celular, un adaptador si es necesario y un cargador portátil para emergencias.

      Calendario de vacaciones de Semana Santa 2025: fechas clave y feriados

      La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano, ya que conmemora los últimos días de la vida de Jesús, su muerte y su resurrección. En Argentina, el fin de semana largo abarcará del jueves 17 al domingo 20 de abril.

      Jueves Santo 17 de abril : feriado no laborable

      Conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos. También es el día en que instituyó la Eucaristía y lavó los pies a sus apóstoles como gesto de humildad.

      Viernes Santo 18 de abril: feriado inamovible

      Día de duelo y recogimiento. Se recuerda la pasión y crucifixión de Jesús. No se celebra misa y es uno de los días más solemnes del año litúrgico cristiano.

      Sábado de Gloria 19 de abril

      Día de espera y silencio. Se conmemora el tiempo que el cuerpo de Jesús permaneció en el sepulcro. Por la noche se celebra la Vigilia Pascual, que da paso a la resurrección.

      Domingo de Pascua 20 de abril

      Es el día más importante del cristianismo: se celebra la resurrección de Jesús, símbolo de vida, esperanza y renovación. Marca el fin de la Semana Santa y el inicio del tiempo pascual.