Desde tiempos remotos, diversas culturas encontraron en la naturaleza símbolos para interpretar la personalidad y el destino. Entre ellas, la tradición celta desarrolló entre los años 1000 y 800 a.C. un horóscopo propio.
A diferencia de otros horóscopos, este no está basado en los astros, sino que vincula cada etapa del año con un árbol en particular, con la creencia de que cada especie emite una enegía única que marca la personalidad de quienes nacen bajo su influencia.
Con el tiempo, distintas reinterpretaciones modernas ampliaron esta visión, incorporando también la simbología de ciertos animales, especialmente aves, para enriquecer los significados de cada periodo.
Este sistema astrológico, compuesto por 13 ciclos lunares, asigna a cada período una guía animal que refleja características y cualidades esenciales del carácter humano.
En ese universo, las aves, con su capacidad de volar, observar desde las alturas y adaptarse a diferentes entornos, representan valores como la libertad, la inteligencia, la estrategia o la sensibilidad.

Descubrí qué ave representa tu personalidad según tu fecha de nacimiento
Así como otros horóscopos se valen de planetas y signos, el horóscopo celta invita a mirar hacia los ciclos de la Tierra y a conectarse con el espíritu animal que acompaña a cada nacimiento como una vía simbólica de autoconocimiento.
Este es un listado de los pájaros que corresponden a cada periodo del horóscopo celta, uno de los cuales te corresponde y representa tu personalidad:
- 24 de diciembre al 20 de enero: Ganso. Refleja la constancia y es símbolo de determinación y ambición.
- 21 de enero al 17 de febrero: Halcón. Simboliza una mente libre y una mirada clara hacia el futuro.
- 18 de febrero al 17 de marzo: Búho. Denota conocimiento profundo, sabiduría y capacidad de ver más allá de lo evidente.
- 18 de marzo al 14 de abril: Flamenco. Relacionado con el equilibrio interior, transmite calma, serenidad y armonía.
- 15 de abril al 12 de mayo: Ruiseñor. Asociado a las almas creativas, simboliza la pasión expresiva y una conexión profunda con las emociones.

- 13 de mayo al 9 de junio: Cuervo. Se asocia con los procesos de cambio y la capacidad de transformación y adaptabilidad.
- 10 de junio al 7 de julio: Chochín. Pequeño pero incansable, representa el esfuerzo constante, el valor al trabajo y la modestia.
- 8 de julio al 4 de agosto: Martín pescador. Vinculado con la armonía interior, refleja una naturaleza pacífica y una profunda conexión con la serenidad.
- 5 de agosto al 1 de septiembre: Codorniz. Simboliza el liderazgo y la concentración. Claridad, fortaleza y sentido práctico.
- 2 de septiembre al 29 de septiembre: Cisne. Asociado a la belleza interior, representa la gracia natural y la serenidad en cada movimiento.
- 30 de septiembre al 27 de octubre: Cigüeña. Es símbolo de renacimiento y felicidad. Refleja el cambio positivo y la celebración de nuevos comienzos.
- 28 de octubre al 24 de noviembre: Canario. Asociado a la alegría vibrante y la energía optimista. Transmite siempre una perspectiva positiva.
- 25 de noviembre al 23 de diciembre: Gorrión. Emblema de inteligencia y astucia. Simboliza la capacidad de adaptarse rápidamente y de pensar con agudeza.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO