El próximo feriado en Argentina será este jueves 1° de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajador. Esta fecha es significativa no solo en el país, sino a nivel mundial, ya que conmemora la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales.
A lo largo de la historia, esta jornada se convirtió en un símbolo de reclamo por mejores condiciones laborales. Al ser un feriado nacional, la mayoría de los empleados no van a trabajar.
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador?
El origen del Día del Trabajador se remonta a Estados Unidos a fines del siglo XIX, cuando los trabajadores comenzaron a organizarse para exigir mejores condiciones de trabajo, jornada laboral de ocho horas y un salario justo.
La fecha remite a un trágico evento ocurrido en Chicago en 1886, cuando miles de obreros se manifestaron frente a la fábrica McCormick en protesta por sus condiciones de trabajo. Durante las marchas, la policía reprimió violentamente a los manifestantes dejando heridos e incluso muertos.

Este evento, conocido como la "Masacre de Haymarket", fue un punto de inflexión en la historia del movimiento obrero y se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales en todo el mundo.
La conmemoración del 1° de mayo como Día Internacional del Trabajador se extendió rápidamente a otros países, siendo reconocido como un día de unidad y reivindicación de los derechos de los trabajadores.
En 1889 la Conferencia Internacional de Trabajadores en París acordó declarar esta fecha en conmemoración de los eventos en Chicago y en apoyo a la lucha por la jornada laboral de ocho horas.
¿Es feriado el 2 de mayo en Argentina?
Según el calendario oficial de feriados nacionales 2025, el viernes 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos, también conocido como feriado puente. Este día se suma al feriado del jueves 1° de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.

Esto significa que, aunque el viernes no es un feriado nacional obligatorio, muchas personas podrán tomarse el día y disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, desde mañana hasta el domingo 4 de mayo.
¿Cómo se paga el día no laborable?
A diferencia de los feriados, que se remuneran al doble, si se trabaja un día no laborable, se paga como cualquier otro día común.

Además, en estos casos, es el empleador quien decide si se trabaja o no. En el sector público, generalmente no se trabaja, salvo en servicios esenciales. Por su parte, en el sector privado son optativos.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO