window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Cuándo se paga el aguinaldo 2025

      • En junio se paga la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
      • Qué cálculo hay que hacer para saber cuánto corresponde cobrar.

      Cuándo se paga el aguinaldo 2025Cuál es la fecha legal para recibir el aguinaldo.

      Los empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados cobrarán en junio el primer sueldo anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, que se cobra dos veces al año. La primera parte se recibe en junio y la segunda en diciembre.

      En el Sueldo Anual Complementario se abona el 50% del salario mensual más alto obtenido por cualquier concepto durante el primer semestre del año. Incluso si se lleva trabajado menos de seis meses, el aguinaldo se paga de forma proporcional al tiempo efectivamente trabajado durante el semestre.

      Este adicional solo lo pueden cobrar los empleados en relación de dependencia tanto del ámbito público como privado, además de los jubilados y pensionados. Los que se encuentran excluidos de cobrarlo son los trabajadores no registrados, las personas que son monotributistas o tienen un empleo informal sin aportes.

      Cuándo se paga el aguinaldo 2025

      Según la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo debe abonarse hasta el 30 de junio. Sin embargo, hay un margen legal de cuatro días hábiles, que lleva la fecha límite de pago al 4 de julio de 2025.

      En el caso de los jubilados, el aguinaldo se cobra en la misma fecha que la prestación principal y, dependiendo del nivel de ingresos y la terminación del DNI, la fecha podría ser la segunda, tercera o cuarta semana del mes. Estas fechas se pueden consultar en el calendario de Anses.

      Qué día se cobra el aguinaldo.Qué día se cobra el aguinaldo.

      Para las pequeñas empresas, la Ley 24.467 del año 1995 contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos de pago de ese sueldo anual complementario, siempre que no excedan de tres períodos en el año, por lo que en lugar de estar divido en dos partes, se cobra en tres partes.

      Cada período se comprenderá por un cuatrimestre y el sistema adoptado deberá ser anunciado por el empleador dentro del primer trimestre de cada año.

      Cómo es el cálculo para saber cuánto tenés que recibir de aguinaldo

      Cada medio aguinaldo es equivalente al 50% (la mitad) de la mayor remuneración mensual por todo concepto dentro del semestre en que se liquida. En la cuenta deben considerarse las horas extra, comisiones y variables habituales, y se excluye todo lo “no remunerativo”, por lo que se hacen los descuentos de jubilación y obra social, y así se llega a la suma “neta” o de bolsillo.

      Si el empleado no trabajó algún mes del semestre, el aguinaldo se abonará de acuerdo con los meses trabajados.

      Quiénes pueden cobrar el aguinaldo.Quiénes pueden cobrar el aguinaldo.

      Existen dos formas de calcularlo:

      • Dividir el mejor sueldo recibido en el tiempo trabajado por 12 y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
      • Multiplicar los meses trabajados por la mitad (50%) del mejor salario mensual y luego dividir ese resultado por seis.

      Qué hacer si no te pagan el aguinaldo

      Si el trabajador no recibe el cobro del aguinaldo en tiempo y forma por parte del empleador, puede intimarlo legalmente a través de una carta documento o reclamo formal. Además, puede recibir sanciones istrativas y multas por parte del Ministerio de Trabajo.

      Según el Artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, si el empleador no cumple en los dos días hábiles siguientes, el trabajador puede considerarse despedido por justa causa y reclamar indemnización.


      Sobre la firma

      Narela Ferrarotto
      Narela Ferrarotto

      Pasante [email protected]

      Bio completa

      Tags relacionados