En un rincón del sur santiagueño, cada 25 de mayo se vive con una pasión que va más allá de los actos escolares y las banderas. Allí, una pequeña localidad organiza una celebración patria que gira en torno a dos emblemas de nuestra cocina: el asado con cuero y el locro criollo. Esta tradición creció tanto que hoy convoca a miles de visitantes de todo el país.
Para este 2025, la comunidad se prepara para festejar a lo grande: se van a cocinar más de 8.000 kilos de carne y servir 8.000 litros de locro. El Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, que cumple diez años, promete una jornada inolvidable, con competencias culinarias, música en vivo, feria de artesanos y hasta una insólita carrera de burros.
Dónde queda Sumampa y por qué es famosa por el asado con cuero y el locro
Sumampa, un pueblo ubicado en el departamento Quebrachos, al sur de Santiago del Estero, es el escenario de esta gran celebración. Desde 2015, organiza el Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, declarado de interés nacional y convertido en uno de los eventos gastronómicos más importantes del país.
El encuentro, que se desarrolla en el Camping Municipal, un predio de cuatro hectáreas, reúne a cocineros de distintas provincias como Córdoba, Jujuy, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Entre Ríos. La cocción del asado se realiza a la manera tradicional, con cuero y fuego lento, mientras que el locro lleva zapallo, maíz, porotos y carne.
Los platos estarán disponibles para el público a precios populares, definidos previamente junto a los cocineros locales, para garantizar que todos puedan disfrutar.

Qué actividades hay en la fiesta del locro y el asado de Sumampa
Además de la competencia gastronómica, la jornada del 25 de mayo en Sumampa se completa con una fuerte apuesta cultural. Habrá feria de artesanos, concursos de cazuelas de barro hechas por alfareros locales y una propuesta artística con muralismo en vivo.
La música también será protagonista: subirán al escenario artistas como Carlitos Jiménez, Los Chalas, Carozo Monje y la Banda de Música de la Policía de la Provincia. Las academias folclóricas locales también dirán presente con cuadros de danzas tradicionales y chamamé.

Uno de los momentos más esperados por los asistentes es la tradicional carrera de burros, una competencia pintoresca que mezcla humor y destreza, y que ya se volvió infaltable en cada edición.
Con entrada libre y gratuita, Sumampa se prepara para vivir un 25 de mayo bien argentino, entre el humo del asado, el aroma del locro y el ritmo de nuestras tradiciones.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO