La provincia de San Juan guarda un secreto que, por ahora, escapa al radar de los turistas. Valle Fértil es un rincón rodeado de montañas esculpidas por el viento, ríos que atraviesan desiertos color ocre y cielos tan limpios que parecen diseñados para observar el universo y aprender sobre las estrellas.
Este tesoro del oeste argentino cautiva por su belleza y por la historia que guardan sus rocas, sus pueblos y sus cielos. En este rincón, el paisaje te atrapa con sus formas raras y su aroma a naturaleza. Es perfecto para relajarse, explorar y vivir algo distinto en tu próxima escapada.
Valle Fértil: ríos, montañas y paisajes surrealistas en San Juan
Ubicado al noreste de la provincia, este paraíso está rodeado por la imponente Sierra de Valle Fértil, un cordón montañoso que enmarca uno de los escenarios más sorprendentes de San Juan.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su valor geológico y cultural, este rincón deslumbra con su combinación de formaciones rocosas milenarias, vegetación autóctona y vestigios de antiguas culturas.
Aunque la zona invita a la contemplación de las vistas y el cielo, también es un imán para quienes buscan aventura: desde caminatas por senderos entre cactus y cardones, hasta recorridos en mountain bike o cabalgatas por pueblos con arquitectura colonial que se mantiene intacta.

Avistaje de estrellas en Valle Fértil
Durante la noche, lo que parecía un viaje terrenal se convierte en un paseo por las estrellas. Gracias a su baja contaminación lumínica y su clima seco, la zona es perfecta para la observación astronómica.
Muchos turistas eligen hacer base en Villa San Agustín o en pequeños parajes como Las Totoras, que quedan a pocos kilómetros, donde incluso se ofrecen experiencias guiadas para conocer las constelaciones y los relatos ancestrales que las acompañan.

La primavera y el otoño son las estaciones ideales para visitar este rincón sanjuanino. En esos meses, el clima es más templado, el paisaje se encuentra en su máximo esplendor y es posible disfrutar a pleno de cada sendero, cada río y cada atardecer sin el calor extremo del verano ni el frío del invierno.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO