window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Si las sembrás en otoño, tendrás cosecha para invierno: 4 verduras que podés tener directo de tu huerta

      • Armá tu rincón verde en casa y disfrutá de alimentos frescos sin ir al súper.
      • Con pocos cuidados y algo de paciencia, tu huerta puede darte grandes satisfacciones.

      Si las sembrás en otoño, tendrás cosecha para invierno: 4 verduras que podés tener directo de tu huertaEste otoño, animate a sembrar. Foto: Unsplash.
      Redacción Clarín

      Cada vez más personas en Argentina se suman al hábito de tener su propia huerta. Ya no se trata solo de ahorrar unos pesos, sino de una forma de vida más saludable, más consciente y hasta terapéutica. Meter las manos en la tierra, ver crecer tus plantas y cosechar lo que sembraste es, sin dudas, una experiencia gratificante.

      El otoño, especialmente el mes de mayo, es un momento ideal para empezar y estas son las 4 verduras por las que podés comenzar. Las temperaturas bajan, el ritmo de las plantas cambia y el esfuerzo físico se reduce. Con algo de dedicación, vas a poder disfrutar en invierno de verduras frescas, orgánicas y cosechadas por vos mismo.

      ¿Qué podés sembrar en otoño?

      En esta época del año, la tierra todavía conserva algo del calor del verano, pero las temperaturas más frescas ayudan a que muchas verduras crezcan mejor. Además, no necesitás regar tanto, ya que el clima más húmedo y las lluvias otoñales hacen parte del trabajo por vos.

      Acá te dejamos cuatro opciones ideales para sembrar en mayo y cosechar en invierno:

      1. Acelga: infaltable y rendidora

      La acelga es una de las verduras más fáciles de cultivar. Resiste el frío sin problemas y se adapta a distintos tipos de suelo. Podés cosecharla hoja por hoja, lo que permite que siga creciendo. Es ideal para tartas, revueltos o simplemente hervida con aceite de oliva.

      La acelga es resistente al frío y se puede cosechar de forma continua, hoja por hoja. Foto: Unsplash.La acelga es resistente al frío y se puede cosechar de forma continua, hoja por hoja. Foto: Unsplash.

      2. Arvejas: dulces y versátiles

      Las arvejas son una gran opción para quienes tienen un poco más de espacio y pueden armarles un soporte. Son plantas trepadoras que dan vainas llenas de sabor. Se siembran directo en la tierra y no requieren mucho mantenimiento.

      3. Cebolla: paciencia que rinde

      Aunque tarda un poco más en crecer, la cebolla es fundamental en cualquier cocina. Necesita buena luz y tierra aireada. Sembrarla en otoño te garantiza que para el invierno ya estará bien desarrollada. Además, no es exigente con el riego.

      4. Espinaca: rápida y nutritiva

      La espinaca crece rápido y se adapta muy bien al clima fresco. Es perfecta para quienes recién empiezan una huerta. En pocas semanas podés empezar a cosechar hojas tiernas para ensaladas, sopas o licuados verdes.

      La espinaca es una opción ideal para principiantes porque crece rápido y se adapta al clima fresco. Foto: Unsplash.La espinaca es una opción ideal para principiantes porque crece rápido y se adapta al clima fresco. Foto: Unsplash.

      Consejos de estación: menos agua, más observación

      En otoño, regar demasiado puede perjudicar tus cultivos. Si llueve seguido, es mejor suspender el riego. Y si ves hojas secas, podalas con cuidado. Una poda intensa dejala para el invierno, cuando la planta está en reposo total.

      Tener una huerta es mucho más que producir tus propios alimentos. Es reconectar con los ritmos de la naturaleza y redescubrir sabores auténticos. Este otoño, animate a sembrar. En unos meses, tu plato va a tener otro gusto: el de que lo hiciste con tus propias manos.


      Mirá también


      Mirá también