window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Para qué sirve un baño de ruda y canela

      • Hay prácticas ancestrales que contribuyen al bienestar, la protección y la renovación.
      • Baño de ruda y canela: un ritual de limpieza que une tradición y energía.

      Para qué sirve un baño de ruda y canelaBaño con ruda y canela: beneficios. Imagen: Grok
      Redacción Clarín

      Algunos baños van más allá de la higiene física y se transforman en verdaderos rituales de limpieza energética.

      Combinando agua tibia con algunas hierbas cuidadosamente elegidas por su poder simbólico y espiritual, es posible soltar cargas negativas, dejar atrás lo que no suma y abrir caminos nuevos.

      En muchos casos el efecto en los sentidos es inmediato: el vapor que desprenden ciertas plantas ayuda a relajar el cuerpo, calmar la mente y renovar el ánimo.

      Estos rituales provienen del saber popular, transmitidos por abuelas, madres o tías, y se siguen usando porque siempre dejan una sensación de alivio y bienestar.

      Uno de los más conocidos y valorados es el baño de ruda y canela. Pero, ¿cuál es el beneficio de esta práctica?

      Durante el baño hay que tener en mente la intención de manera consciente. Foto: Shutterstock.Durante el baño hay que tener en mente la intención de manera consciente. Foto: Shutterstock.

      Para qué sirve un baño de ruda y canela

      El baño de ruda con canela es una práctica ancestral, profundamente arraigada en tradiciones populares de América Latina. Combina rituales de los pueblos originarios con influencias traídas por otras culturas a lo largo del tiempo.

      Según explica el sitio Consultorio Mágico, tanto la ruda como la canela poseen propiedades especiales que, al combinarse, potencian sus efectos.

      La ruda es considerada una de las plantas más poderosas en términos de protección energética. Se utiliza para limpiar de cualquier energía negativa tanto el cuerpo como los espacios del hogar ya que, funciona como una barrera natural contra lo que nos perturba o debilita.

      En cuanto a la canela, se la valora por sus cualidades relajantes. Su aroma y composición ayudan a calmar la mente, disminuir la ansiedad y favorecer un estado de serenidad. También se la asocia con la apertura de caminos y la atracción de nuevas oportunidades, por lo que su inclusión en este tipo de rituales refuerza el proceso de renovación personal.

      Los cristales potencian el efecto de las hierbas en los baños energéticos. Foto: Shutterstock.Los cristales potencian el efecto de las hierbas en los baños energéticos. Foto: Shutterstock.

      Cómo preparar un baño de ruda y canela

      Este ritual casero puede realizarse de manera sencilla. Solo se necesitan unos pocos elementos y el deseo de conectar con uno mismo para renovar energías.

      Durante el baño, es importante tener presente en la mente el propósito del ritual (limpiar energías, protección, abrirse a nuevas oportunidades). Esa intención consciente amplifica los beneficios del baño. Estos son los pasos para prepararlo:

      1) Ingredientes:

      Se necesita un puñado de hojas de ruda, frescas o secas, y canela, que puede ser en rama o en polvo.

      Baño con ruda y canela: beneficios. Imagen: GeminiBaño con ruda y canela: beneficios. Imagen: Gemini

      2) Preparación de la infusión

      Colocar ambos ingredientes en una olla con agua y llevar a hervor durante algunos minutos para que liberen sus propiedades. Una vez que la preparación esté lista, dejar que alcance una temperatura adecuada para no irritar la piel.

      3) El ritual

      Volcar la infusión en la bañera con agua tibia y sumergirse durante unos 20 minutos (si no se cuenta con bañera, se puede ir mojando el cuerpo con la infusión con ayuda de una esponja). Inhalar el vapor que se desprende (actúa como aromaterapia gracias al perfume penetrante de la canela y la ruda).

      Baño con ruda y canela: beneficios. Imagen: GrokBaño con ruda y canela: beneficios. Imagen: Grok

      4) Para potenciar sus efectos

      Desde Consultorio Mágico también aconsejan sumar cristales con propiedades afines a la protección y la renovación energética. Sugieren: obsidiana, cuarzo cristal y turmalina negra. Estos minerales pueden incorporarse sin inconvenientes al agua ya que no se dañan al mojarse.