Si tenés un jardín o macetas en el balcón, sabés que la clave para que las plantas florezcan bien está en el suelo. Muchos optan por fertilizantes químicos, pero cada vez más personas eligen soluciones caseras, naturales y amigables con el ambiente.
Entre los métodos más efectivos está el uso del maple de huevo, ese cartón que muchas veces tiramos sin saber que puede convertirse en un abono orgánico espectacular. Y lo mejor: no necesitás ser jardinero ni invertir plata en productos raros.
Con este truco, podés empezar a preparar la tierra desde ahora, y en la próxima primavera vas a ver los resultados en forma de flores, hojas verdes y plantas sanas, sin necesidad de pesticidas ni químicos agresivos.
Semilleros biodegradables con maple de huevo: empezá tu jardín desde cero
El uso más valorado del maple es como semillero ecológico. Su forma con cavidades lo convierte en el contenedor ideal para iniciar el crecimiento de plantas desde semilla. Al ser de cartón, permite que las raíces respiren y evita el exceso de humedad, lo que favorece un desarrollo sano.
Para hacerlo, necesitás un maple vacío, tijeras, tierra fértil y semillas. Recortás las cavidades, las llenás con tierra, colocás una o dos semillas por hueco y las regás con cuidado. Una vez que brotan, podés plantar todo directamente en la tierra sin trasplantar, ya que el cartón se descompone naturalmente.

Repelente natural con maple de huevo: sin bichos y sin químicos
Otra función sorprendente del maple es su uso como repelente natural de plagas, mezclando ingredientes que seguramente ya tenés en casa:
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de pimienta blanca
- 1 cucharadita de café molido (no instantáneo)

Mezclás todo dentro de una cavidad recortada del maple y la colocás cerca de tus plantas o zonas donde suelen aparecer insectos. Su aroma fuerte ahuyenta a las plagas comunes sin dañar el ambiente ni usar productos químicos costosos.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO