window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Eclipse parcial de sol 2025: la transmisión del evento astronómico que deslumbró en el cielo

      • Fue el primer eclipse de Sol de este 2025 y el segundo de los cuatro eclipses que habrá este año.

      Eclipse parcial de sol 2025: la transmisión del evento astronómico que deslumbró en el cieloEclipse solar del 29 de marzo 2025, EN VIVO: la transmisión minuto a minuto. Foto: Getty Images via AFP/Archivo
      Redacción Clarín

      El segundo de los cuatro eclipses del año, previsto para el sábado 29 de marzo, pudo verse en algunas zonas del hemisferio norte de nuestro planeta. Este eclipse solar parcial presentó la particularidad de que en determinadas áreas permitió ser testigo de un fenómeno que se conoce como "doble amanecer".

      Los eclipses solares se producen cuando la Luna se cruza en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra sobre la Tierra. Esto provoca que en pleno día, y debido a que la Luna se mueve por delante del Sol, todo se oscurezca.

      En este caso, al tratarse de un eclipse solar parcial significa que la Luna no recubrió por completo al Sol y apareció a la vista como una media luna brillante.

      Este eclipse solar parcial fue visible en algunas zonas de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas áreas de Sudamérica, Groenlandia e Islandia, y en gran parte de los océanos Ártico y Atlántico.

      Las zonas donde el primer eclipse solar del año presentó mayor intensidad. Foto: ©Vito Technology, Inc./Starwalk SpaceLas zonas donde el primer eclipse solar del año presentó mayor intensidad. Foto: ©Vito Technology, Inc./Starwalk Space

      Eclipse solar de marzo 2025: las zonas con las mejores vistas

      Como describió la NASA, en gran parte del continente americano, incluido el noreste de Estados Unidos y Canadá, el eclipse solar parcial inició al amanecer, lo que sumó un matiz especial al maravilloso espectáculo celeste.

      En Europa occidental y el noroeste de África, el eclipse comenzó a media mañana o al final de la misma. Y, por su parte, en Europa oriental y el norte de Asia, la mayor parte o la totalidad del eclipse ocurrió por la tarde.

      En 2025 se prevé que haya cuatro eclipses. Foto: REUTERS/ArchivoEn 2025 se prevé que haya cuatro eclipses. Foto: REUTERS/Archivo

      En el viejo continente los mejores puntos de observación fueron el Reino Unido, Francia, España y Alemania; y en África deslumbró en Marruecos, Argelia y Túnez.

      Eclipse solar de marzo 2025: ¿qué es el doble amanecer?

      Durante lo que se conoce como "doble amanecer", el Sol asoma parcialmente cubierto por la Luna, y se ve como si fuese dos lóbulos luminosos. Este fenómeno se produce por la coincidencia del amanecer con el punto máximo del eclipse.

      Esta inusual vista se limitó al noreste de Maine, el suroeste de Nuevo Brunswick y el este de Quebec. Entre los principales lugares costeros para observarlo destacaron el Parque Estatal Quoddy Head y South Lubec en Maine; Forestville, Quebec; y St. Andrews, New Brunswick; con un eclipse del 83% al 87%, según informa livescience.com.

      El eclipse comenzó a las 08:50 (TU), es decir, a las 05:50 de Argentina, en donde no se pudo ver; el momento máximo fue a las 10:47 (TU), 07:47 en Argentina; y finalizó a las 12:43 (TU), 09:43 de Argentina.


      Tags relacionados