window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Del Times a la BBC: qué dijeron los diarios internacionales por la muerte del papa Francisco

      • Así reflejaron los medios globales la muerte del Santo Padre en el Vaticano.
      • Jorge Bergoglio tenía 88 años.

      Del Times a la BBC: qué dijeron los diarios internacionales por la muerte del papa Francisco El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años. Foto: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
      Redacción Clarín

      "Un papa del pueblo", coinciden los titulares de los medios de comunicación de todo el mundo. Las portadas y coberturas especiales por la muerte del papa Francisco desde la mañana del lunes destacan su sencillez, compromiso con los más vulnerables y su llamado constante a la fraternidad.

      The New York Times

      Con el anuncio de la muerte de Jorge Bergoglio, The New York Times lo retrató como un papa decidido a cambiar el rumbo de la Iglesia católica, guiado por la inclusión y el acompañamiento a los marginados por encima de la rigidez doctrinal.

      Murió el Papa Francisco: así cubrieron su fallecimiento los principales medios del mundo.Murió el Papa Francisco: así cubrieron su fallecimiento los principales medios del mundo.

      The Guardian

      The Guardian destacó los homenajes internacionales al papa Francisco, que lo recuerdan como el líder de la Iglesia católica. La imagen elegida —bendiciendo una Plaza de San Pedro vacía durante la pandemia— refuerza su rol simbólico de guía espiritual en tiempos de crisis global.

      The Guardian fue uno de los primeros diarios en anunciar la muerte del Papa francisco.The Guardian fue uno de los primeros diarios en anunciar la muerte del Papa francisco.

      El País

      Otro de los medios que resaltó la transformación impulsada por Francisco durante su pontificado fue el diario español El País. En su cobertura, subraya el mensaje del cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano: "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".

      "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", destaca El País en el cuerpo de la nota."Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", destaca El País en el cuerpo de la nota.

      BBC

      La cadena británica BBC reflejó el impacto global de la muerte del pontífice. Destacó el luto entre los fieles y los homenajes de líderes mundiales. Lo definió como un "incansable defensor de la paz", un "gran líder espiritual", y puso de relieve el respeto que su figura inspiró más allá del ámbito religioso.

      Murió el Papa Francisco: así cubrieron su fallecimiento los principales medios del mundoMurió el Papa Francisco: así cubrieron su fallecimiento los principales medios del mundo

      The Washington Post

      El diario estadounidense The Washington Post destacó el legado reformista del papa Francisco. Subrayó su apertura, su empatía con los excluidos y su impulso para que la Iglesia abordara temas como la inmigración, el cambio climático y los derechos de las personas LGBTQ+. "Como primer pontífice latinoamericano, reformuló el papado con su apertura y empatía hacia los marginados", define el medio.

      Murió el Papa Francisco: The Washington PostMurió el Papa Francisco: The Washington Post

      Tags relacionados