El desayuno es la comida más importante del día porque los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno. Así, es vital la comida saludable bien temprano para brindar energía y nutrientes. Y así surge la pregunta sobre cómo impacta consumir proteína a la mañana.
Entonces hay que analizar la influencia de las proteínas en la dieta."Se encuentran en cada célula del cuerpo, nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, músculos y piel", explica Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Así, es importante obtener suficientes proteínas porque el cuerpo no las almacena del mismo modo que acumula grasas o carbohidratos.
Y añaden: "La cantidad que necesita depende de la edad, sexo, estado de salud y nivel de actividad física".
"Resulta fundamental seleccionar de forma adecuada los alimentos que vamos a sumar a nuestra dieta diaria, acompañado de actividad física y otros cambios de hábitos, explican desde Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
Por qué es importante consumir proteína en el desayuno
Carla Zaplana, dietista y nutricionista y autora del libro Cultiva tu fuerza, sostiene: “Las proteínas son macromoléculas esenciales para la vida y están presentes en todas las células del organismo”.
Además, en relación a la pérdida de peso, la nutricionista agrega: “Cuando las personas consumen la cantidad correcta de proteína, desaparecen los antojos y hay una mayor sensación de saciedad”, dice en Cuidate Plus

Y hace una referencia en primera persona: “Cuando empecé a incorporar proteína en polvo a mis batidos matutinos dejé de tener antojos a media mañana y lo mismo sentí cuando introduje de nuevo el huevo en mi alimentación a la mañana”.
Además, el cuerpo sabe que necesita cierta cantidad de proteínas para sobrevivir. "Y cuando uno come esta cantidad, recibe la señal de que sus necesidades están cubiertas y el apetito desaparece”, resalta.
Por caso, como resumen, advierte: "Si nuestro desayuno es rico en proteínas, segregamos hormonas que dan saciedad y podemos tomar mejores decisiones en cuanto a la comida del resto del día”.
Cuánta proteína necesita el cuerpo
Antes que nada hay que dejar en claro que siempre es fundamental consultar con un médico o nutricionista antes de tomar una decisión vinculada a la alimentación para que brinde su recomendación profesional de acuerdo a cada persona y sus características.
Dicho esto, según el estudio de la Universidad de Harvard, la cantidad diaria recomendada de proteínas es de aproximadamente 0.8 gramos por kilogramo de peso corporal.
Esto significa que una persona de 70 kilos necesitaría aproximadamente 56 gramos diarios. Sin embargo, el estudio de prestigiosa Harvard revela que en países desarrollados, el consumo de proteínas suele superar estas recomendaciones.

Se trata de una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales básicas y evitar enfermedades, aunque no es necesario consumirla todos los días, afirman. Para un adulto relativamente activo, esta ingesta diaria representa alrededor del 10% de las calorías totales.
Por otro lado, en los casos en los que se necesita una reparación o crecimiento muscular extra como en el embarazo, la lactancia, en desgarros musculares o en personas muy deportistas, atletas o individuos que quieren aumentar la masa muscular”.
Cómo obtener 30 gramos de proteína en el desayuno
Consumir unos 30 gramos de proteína en el desayuno es una medida más que aceptable para lograr su efecto.
¿Pero qué alimentos y qué cantidad necesito? La nutricionista Zaplana enumera en Cuidate Plus opciones de los alimentos que se consumen a diario.

- Pechuga de pollo cocida: 100 gramos tiene 31 gramos de proteína
- Pavo cocido: 100 gr tienen 29 gramos de proteína
- Ternera picada magra cocida: por cada 100 gr, 27 gramos de proteína
- Salmón: 100 gr tiene 25 gramos de proteína
- Atún en lata: 100 gramos contiene 30 gramos de proteína
- Clara de huevo: 100 gramos tiene 11 gramos de proteína
- Huevo entero: 100 gramos son 13 de proteína

- Queso cottage: 100 gramos para 11 gramos de proteína
- Queso cheddar: 100 gramos posee 25 gramos de proteína
- Lentejas: 100 gramos tiene 24 gramos
- Trigo sarraceno: 100 gramos de tiene 13 gramos
- Almendras: 100 gramos de almendras tiene 21 gramos
- Maní: 100 gramos tiene 26 gramos
De acuerdo a estas cantidades, la idea es armar desayunos combinando diferentes tipos de proteína. A continuación, tres ejemplos:

- Batido de proteína vegetal con espinacas, manzana y semilla de lino
- Porridge de avena con semillas de chía, nueces y frutos rojos
- Tortilla de espinacas y champiñones con huevos
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO