window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Tras un lunes negro, las Bolsas de Asia cerraron con subas de hasta 6% y las de Europa abrieron en verde

      • El buen dato del mercado asiático borró gran parte del desplome de la última rueda.
      • La suba llegó luego de que Donald Trump dijera que adoptará "acuerdos justos" por los aranceles a las importaciones.

      Tras un lunes negro, las Bolsas de Asia cerraron con subas de hasta 6% y las de Europa abrieron en verdeTras un lunes negro, la Bolsa de Japón abre al alza y anticipa una buena jornada en los mercados del mundo. Foto Kiyoshi Ota/Bloomberg
      Redacción Clarín

      El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró el martes con un rebote de más del 6% tras su caída del 8% en el marco de un lunes negro en los mercados del mundo, por el temor a que los aranceles anunciados por Estados Unidos provoquen una recesión. El buen dato de Japón tuvo un un efecto contagio en otros mercados de Asia, que también manifestaron subas, y de Europa, que abrieron en verde luego de las fuertes pérdidas de la última sesión.

      La suba del Nikkei llegó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que ya se encuentra en negociaciones sobre sus aranceles y afirmara que adoptará "acuerdos justos" con cada país.

      Transcurridos los primeros 20 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, sumó un 6% ó 1.868,57 puntos, y se situaba en 33.005,15 enteros.

      El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subió un 6,22% ó 142,43 puntos, hasta 2.431,09 unidades.

      El parqué tokiota abrió claramente al alza y aceleró rápidamente su avance hasta borrar gran parte del desplome del 7,83% anotado en la víspera, en una jornada negra para las bolsas globales por la agresiva política arancelaria del presidente Trump.

      Los inversores respondieron positivamente a las informaciones de la Casa Blanca de que las negociaciones bilaterales al respecto ya están en marcha, lo que propició un cierre mixto en Wall Street que trasladó cierto optimismo a la plaza nipona, donde el Nikkei terminó con ganancias del 6,02%.

      Entre las empresas más negociadas en la apertura se situaban el fabricante automovilístico Toyota y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, primer y tercer valor de mayor capitalización local, que subían un 8,33 % y 6,67 %, respectivamente.

      Por su parte, el principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, subió cerca de un 2% en la apertura de este martes, tras el desplome del 5,57% de la víspera.

      Además, en China, la Bolsa de Shanghái sumó 48,97 puntos, hasta los 3.145,55, mientras que la de Shenzhen anotó una subida de 60,18 enteros hasta los 9.424,68, tras haberse desplomado un 7,34 % y del 9,66 % cada una este lunes ante el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

      Por su lado, las principales bolsas europeas abrieron en verde este martes después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera. La bolsa de Londres ganaba 1,27%, la de París 1,41%, la de Fráncfort 0,86% y la de Madrid 0,95%.

      La de Milán, en tanto, también abrió al alza este martes y su índice selectivo, FTSE MIB, subió un 1,24 % después de las profundas perdidas registradas en las tres últimas sesiones. Por su parte, el índice general, FTSE Italia All-Share, también subía un 1,25 % después de que este lunes el parqué milanés cerró con perdidas del 5 %.

      Los títulos con mayores ganancias en la apertura de Milán fueron los bancarios y los títulos de las compañías tecnológicas.

      Con información de la agencia EFE

      BPO