window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      La Cámara Federal anuló el archivo de la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por supuestas amenazas

      • Los camaristas consideraron que la jueza Capuchetti cerró el caso antes de responderle al diputado radical si lo aceptaba como querellante. Recién cuando lo haga, analizarán la apelación.

      La Cámara Federal anuló el archivo de la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por supuestas amenazasFacundo Manes frente a Santiago Caputo, al término de la asamblea legislativa del 1 de marzo.

      Con el voto mayoritario de Roberto Boico y Martín Irurzun, la Cámara Federal porteña anuló el archivo de la causa por la denuncia por amenazas coactivas que formuló Facundo Manes contra Santiago Caputo. El motivo es técnico: los camaristas sostuvieron que antes de cerrar el expediente, la jueza María Eugenia Capuchetti no trató el pedido del diputado radical para ser tenido como parte querellante.

      Antes de analizar el archivo del expediente que se inició con la denuncia del diputado Manes después del cruce que tuvo con Santiago Caputo en el Congreso el 1 de marzo, los jueces Irurzun y Boico entendieron que había una instancia que la jueza omitió, generando ello la nulidad de su fallo.

      El 31 de marzo la magistrada archivó la causa al considerar que el enfrentamiento del diputado radical con Caputo se trató de una "disputa política" que excede el ámbito penal y que por eso no había delito.

      Capuchetti explicó que la “indignación personal sobre la manera en que se desarrollan ciertos acontecimientos, particularmente aquellos que se exhiben en las instituciones públicas de gobierno, con publicidad y de cara a la opinión general, no implica necesaria y automáticamente que deba intervenir el derecho penal”.

      Manes apeló el fallo y argumentó también que no se había dado respuesta a su pedido previo para ser tenido como parte querellante.

      Frente a tales circunstancias, la Sala I de la Cámara Federal porteña, con un voto dividido, decidió no pronunciarse sobre el fondo, esto es: si corresponde que se archive la causa o no.

      Los camaristas Boico e Irurzun entendieron que previo a adentrarse en esa discusión, la jueza Capuchetti debía subsanar un error técnico. "Debe determinar antes si, como se pidió, quien promueve la continuación de la instrucción y la realización de cursos de acción determinados para profundizarla, tiene o no aptitud legal para ejercer las facultades que otorga la ley al particular damnificado", indicaron en el fallo al que accedió Clarín.

      El examen de ese aspecto puntual –esto es, de la constitución o no como querellante-, es determinante porque Manes había solicitado en caso de ser tenido en cuenta, una serie de medidas de prueba "tendientes a obtener un conocimiento completo de lo acontecido".

      Por ese motivo, los camaristas entendieron que resolver la discusión sobre la participación del diputado como querellante debe ser dirimida antes de analizar el archivo del caso contra Santiago Caputo.

      La consecuencia inmediata fue declarar la "nulidad del archivo" y encomendar a la jueza que "se expida respecto de la constitución o no como querellante de Facundo Manes; en su caso, de la viabilidad de las medidas por él."

      En sentido opuesto se pronunció el juez Eduardo Farah, quien entendió que ya estaban dadas las condiciones para decidir sobre la cuestión de fondo".

      Ahora el caso volverá entonces al juzgado de María Eugenia Capuchetti, para que se expida sobre el pedido del diputado nacional. Si lo acepta, debe responder luego si ordenará o no las medidas que Manes pidió. Si decide no hacerlo y reiterar el archivo, entonces la Cámara tendrá la palabra.


      Sobre la firma

      Lucía Salinas
      Lucía Salinas

      Redactora de la sección Política, especializada en noticias judiciales. [email protected]

      Bio completa