El armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, y los diputados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, acordaron una alianza electoral de ambas fuerzas para intentar ganarle al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires. Aunque no se avanzó en cómo se instrumentará, el oficialismo picó en punta y advirtieron que deberían competir con el sello de La Libertad Avanza. Todo sobre los candidatos y las elecciones 2025, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sebastian Pareja confirmó un acuerdo entre LLA y el PRO para las elecciones "de septiembre y octubre"
Sebastian Pareja, armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, calificó como "positivo" el encuentro con Diego Santilli, Cristian Ritondo y Karina Milei en Casa Rosada. "Estamos avanzando en un acuerdo político. La idea es trabajar en conjunto para la elección de septiembre y la de octubre, con el objetivo de ganar la provincia", dijo en diálogo con los medios al salir de la reunión.
"La forma instrumental la estamos trabajando, pero sí hemos llegado a un acuerdo, que ahora implicará resolver entre el PRO y La Libertad Avanza cuál es la mejor estructura jurídica para competir", señaló Pareja y afirmó que "el nombre de la alianza debería ser La Libertad Avanza".
Asimismo, indicó: "Estamos trabajando de forma poco egoísta, al igual que Diego y Cristian, que no condicionan los acuerdos a que aparezca el color amarillo en la boleta o el nombre del PRO. No es lo más importante hoy para nosotros. La definición vendrá de lo que creamos que es lo mejor".
Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO: competirán juntos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires
La Libertad Avanza y el PRO acordaron competir juntos en las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires, tanto en las legislativas locales del 7 de septiembre como en las nacionales del 26 de octubre.
El cierre de la alianza electoral se confirmó tras la reunión que mantuvieron este lunes en Casa Rosada Karina Milei y otros referentes libertarios con Cristian Ritondo y Diego Santilli, principales dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires. Seguí leyendo.
La Libertad Avanza prepara su congreso en la provincia de Buenos Aires
El partido del Gobierno reactivó los preparativos para el congreso en la provincia de Buenos Aires que debía llevarse adelante el 22 de abril, en La Plata, pero que fue suspendido por la muerte del papa Francisco.
Si bien todavía no hay una fecha definida oficialmente, los dirigentes del espacio político comenzaron a difundir el evento en las redes sociales. Se estima que la convocatoria se concretará a finales de junio, momento en que también habrá mayores definiciones respecto al acuerdo con el Pro sellado este lunes.
Ahora sí… SE VIENE⏳
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) May 25, 2025
Los bonaerenses también eligen entre kirchnerismo y libertad.#LaLibertadAvanzaEnBuenosAires#LibertadBonaerense@JMilei @SPareja_ pic.twitter.com/Buj9wdKNIs
Mar del Plata: la UCR lanzó el Instituto de Capacitación Electoral
La Unión Cívica Radical de General Pueyrredon presentó el Instituto de Capacitación Electoral (ICE), una propuesta destinada a "fortalecer la formación cívica y garantizar procesos electorales transparentes en este año clave para la democracia".
Según definió el senador Maximiliano Abad, la iniciativa contribuye a "la formación de fiscales y autoridades de mesa" y promueve "la formación ciudadana en los procesos electorales".
El lanzamiento del Instituto de Capacitación Electoral de la @ucrmdpbatan nos permite colaborar en la formación de fiscales y autoridades de mesa y al mismo tiempo , promover la formación ciudadana en los procesos electorales. Una herramienta de fortalecimiento de nuestra… pic.twitter.com/utn4ajMrTG
— Maxi Abad (@MaxiAbad) May 27, 2025
José Luis Espert a Kicillof: "Si querés seguir persiguiendo bonaerenses, vas a quedar solo como loco malo"
El diputado del oficialismo, que aspira a ser candidato en la provincia de Buenos Aires, se refirió a las nuevas medidas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre el intercambio de información con las provincias y cuestionó al gobernador Axel Kicillof, quien cuestionó las disposiciones del Gobierno sobre el blanqueo de dólares.
“Che, Kicillof, si querés seguir persiguiendo bonaerenses como esclavos, vas a quedar solo como loco malo. La libertad es la nueva música que se toca en la Argentina del Presidente Milei”, señaló en su cuenta de X.
Victoria Villarruel: "Va a estar sucia la campaña aunque no participe en ella"
En un mensaje en sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que "la casta ataca" y apuntó contra los sectores que, según dijo, van en contra de quienes llegaron a la política por sus propios medios. En ese contexto, sostuvo que la campaña electoral "va a estar sucia".
"La casta y los periodistas ensobrados van por los ciudadanos que ingresamos a la política y no transamos, no metemos parientes, no traicionamos y tenemos honor. Tantos comentarios y ninguna prueba.
La casta ataca. La casta y los periodistas ensobrados van por los ciudadanos que ingresamos a la política y no transamos, no metemos parientes, no traicionamos y tenemos honor. Tantos comentarios y ninguna prueba. Va a estar sucia la campaña aunque no participe en ella.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) May 27, 2025
Cómo es la difícil negociación que arranca entre libertarios y macristas en la provincia
El acuerdo anunciado entre el partido del Gobierno y el PRO para ir juntos en la provincia, tanto en los comicios legislativos bonaerenses de setiembre como en los nacionales de octubre, todavía debe recorrer un largo camino.
El primer elemento es la marca con la que competirán, aunque luego del triunfo libertario en la Ciudad, ambas partes coinciden que lo más cercano es que libertarios y macristas vayan a las urnas como La Libertad Avanza. A lo sumo, el PRO aspira a agregarle una palabra más a ese nombre, como para simular que es una alianza partidaria. Pero por ahora son tan solo buenos deseos. Seguí leyendo.
Elisa Carrió se metió en la polémica entre Caputo y Darín: "Perdón, Ricardo, te están usando"
La líder de la Coalición Cívica se refirió al cruce entre el ministro de Economía y el actor a partir de las declaraciones sobre los precios en el país y le pidió perdón por la utilización que, según observó, se está haciendo del tema para ocultar cuestiones más relevantes como el mensaje que dio en el Tedeum el arzobispo de Buenos Aires.
"Perdón, Ricardo Darín. Muchísimos te iramos y respetamos. Te están usando para tapar la verdad que pronunciaste y, sobre todo, la Homilía del Arzobispo García Cuerva, acerca de la Argentina que se desangra a sí misma"., escribió la exdiputada en su cuenta de X.
En esa línea, se lamentó también porque "están ganando la batalla los impostores y la barbarie del lenguaje, por derecha y por izquierda". "La República también se desangra", evaluó.
Perdón, Ricardo Darín.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 26, 2025
Muchísimos te iramos y respetamos. Te están usando para tapar la verdad que pronunciaste y, sobre todo, la Homilía del Arzobispo García Cuerva, acerca de la Argentina que se desangra a sí misma. Lamentablemente están ganando la batalla los IMPOSTORES y…
Facundo Manes, en modo candidato: “Nosotros no negociamos”
Tras su alejamiento del radicalismo, el diputado Facundo Manes compartió en sus redes una suerte de spot sobre el lanzamiento de “Para Adelante”, el espacio con el que pretende competir en las próximas elecciones.
“Nosotros no negociamos, nosotros queremos en el 27 llegar al poder y para eso es muy importante lo que hagamos en septiembre y en octubre en la provincia de Buenos Aires”, dijo en el resumen del encuentro que encabezó el viernes en Tigre.
Con el slogan “ni los de antes, ni los de ahora”, el legislador -que ingresó al Congreso en 2021- se presenta como una “tercera vía” frente al oficialismo y al kirchnerismo.
En la casa de Sarmiento, fundamos algo nuevo.
— Para Adelante (@ParaAdelanteok) May 26, 2025
No vamos a elegir entre los que destruyeron y los que siguen destruyendo.
Ni los de antes, ni los de ahora. Vamos Para Adelante. @ManesF#VamosParaAdelante #25DeMayo #CivilizaciónOBarbarie pic.twitter.com/jyqpBRatTk
El mensaje de Pablo Avelluto tras el anuncio del acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires
El exministro de Cultura de la Nación, funcionario del gobierno de Mauricio Macri, cuestionó el acuerdo alcanzado este lunes entre el Pro y La Libertad Avanza para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
"El PRO continúa sumando motivos para no votarlo nunca más", expresó en su cuenta de X, en alusión a las decisiones del espacio al que perteneció durante muchos años.
El PRO continúa sumando motivos para no votarlo nunca más.
— Pablo Avelluto (@pabloavelluto) May 26, 2025
Cristina y Kicillof miden sus palabras, pero abajo sigue la pelea y asoma la discusión por el “Estado presente”
En su acto por el 25 de mayo, Cristina Kirchner prácticamente no se refirió a la disputa del peronismo bonaerense. Al día siguiente, Axel Kicillof se mostró conciliador en una conferencia de prensa, más allá de que envió algunos mensajes implícitos a sus rivales internos. Desde ambos sectores, sin embargo, coinciden en que todavía están lejos de un acercamiento y la pelea queda expuesta a través de estocadas públicas de las segundas líneas. Seguí leyendo.
Horacio Rodríguez Larreta negó una alianza con el peronismo y volvió a cuestionar a Jorge Macri: “Gestiona mal”
El legislador porteño electo descartó las versiones que indican que está trabajando en una alianza con sectores del peronismo. "No estoy pensando en eso", aseguró.
Además, celebró los resultados de su espacio en las elecciones del 18 de mayo. "Tenemos tres legisladores y el Pro tiene cinco", sostuvo y consideró que la derrota del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires tuvo que ver con desempeño del jefe de Gobierno.
"Jorge Macri gestiona mal", aseguró en declaraciones a LN+, donde evaluó que en los comicios "hubo gente que votó con un criterio nacional y otra que votó con un criterio basado en la Ciudad". "El daño lo genero el gobierno de la Ciudad gobernando mal, ganamos todas las elecciones durante 16 años", enfatizó el exalcalde porteño.
Diego Hartfield: "El 8 de junio teñimos Misiones de violeta"
El candidato a primer diputado de la lista con la que La Libertad Avanza (LLA) competirá en las elecciones de Misiones se mostró optimista con los resultados que obtendrá en menos de dos semanas.
"El 8 de junio teñimos Misiones de violeta", escribió el extenista en su cuenta de X, donde también le agradeció al presidente Javier Milei "por su apoyo incondicional".
Gracias presidente @JMilei por su apoyo incondicional.
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) May 26, 2025
El 8 de junio teñimos Misiones de violeta. VLLC pic.twitter.com/Z7Hbjk3N
Cómo sigue el calendario electoral en junio
Tras los comicios del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, la agenda electoral continuará el domingo 8 de junio. Ese día, los ciudadanos de Misiones para renovar 20 bancas en la Legislatura provincial.
A fin de mes, el 29 de junio, harán lo propio en Santa Fe, donde habrá elecciones municipales, comunales e intendencias, tras las PASO del 13 de abril, en las que se eligieron además convencionales constituyentes.
Cristian Ritondo: “Desde el oficialismo no nos ponen condiciones”
El titular del Pro bonaerense habló tras el acuerdo alcanzado con La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre y octubre en la provincia gobernada por Axel Kicillof y aseguró que, desde el oficialismo, no hubo condicionamientos para avanzar en el armado.
“Desde el oficialismo no nos ponen condiciones. Lógicamente, en octubre tiene que ver con los diputados y hay dos condiciones: que saquemos al populismo de la provincia en septiembre, que empecemos a sacarlo, y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de apoyar y de bancar” las propuestas del Gobierno.
En tanto, evitó dar precisiones en cuanto a la forma y a la identidad que tendrá el armado en cuestión. “Es secundario, lo que decidimos es avanzar juntos”, dijo a los medios de prensa luego de la reunión que mantuvo con Karina Milei.
El cruce tuitero entre José Luis Espert y un intendente peronista del conurbano
El diputado de La Libertad Avanza, que suena como posible candidato de ese espacio en las elecciones bonaerenses, celebró los resultados de una operación policial en Escobar en la que lograron detener a un ladrón sin la utilización de armas letales.
“Perfecto”, comentó Espert. Enseguida, el intendente de ese distrito del noroeste del conurbano, Ariel Sujarchuk, le respondió sorprendido. “¡El elogio menos esperado! ¡Gracias!”, escribió luego del halago del libertario al resultado de una política municipal.
El elogio menos pensado. ¡Gracias diputado @jlespert! https://t.co/QE4FCXM0Z3
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) May 26, 2025
Gabriel Katopodis: "No alcanza con el peronismo, hay que ir a buscar los votos que no tenemos"
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense consideró que en las próximas elecciones discusión las próximas elecciones está en juego la forma en que se empezará "a generar el kilómetro cero de la reconstrucción que el peronismo tiene que llevar adelante a nivel nacional", aunque itió que con esa fuerza política no será suficiente.
"Todo va a ser dialogado y consensuado, pero la decisión de (Axel) Kicillof es fundamental. Pero también tenemos que entender que no alcanza con el peronismo, hay que ir a buscar los votos que no tenemos", sostuvo en declaraciones a Futurock.
En clara oposición a las políticas del Gobierno, el funcionario provincia consideró también que en los próximos comicios "cuánto más puede seguir destruyendo Milei la provincia de Buenos Aires".
Buenas tardes. Mi nombre es Romina Benegas y, desde este momento, te voy a contar todo sobre las elecciones 2025.
Las semejanzas de Milei con los Kirchner, y la confirmación de que Villarruel está afuera
“Los quiero de rodillas” es una reacción exacerbada que bien podría ser atribuida a Javier Milei cuando un episodio lo saca de eje, que en las últimas semanas parecen haber sido muchos. Pero la autoría de esa advertencia es de Néstor Kirchner en pleno conflicto con el campo por la suba de las retenciones, un punto de inflexión a partir del cual se consolidó la grieta.
La quita del saludo del Presidente este domingo a Jorge Macri y a Victoria Villarruel, justamente en un ámbito pacífico como el de la Catedral de Buenos Aires y en el Tedeum, marca semejanzas en algunas actitudes de Milei con los Kirchner sobre todo en lo que respecta a la creación de los enemigos. Sorprende ver la imagen del arzobispo Jorge García Cuerva, detrás de Milei, reponiendo lo que dejó el gesto de desaire presidencial saludando tanto a la vicepresidenta como al alcalde porteño. Seguí leyendo
Multa por no votar: cuánto es, dónde se paga y hasta cuándo hay plazo de hacerlo en CABA
En estas elecciones legislativas se renovaron 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña: son los cargos electos en 2021, que terminan su mandato este año.
Sin embargo, solo 1.645.043 votos fueron procesados que fueron equivalentes a 53,35% de participación en la jornada electoral del pasado domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Seguir leyendo
Cristian Ritondo y Diego Santilli ya están en Casa Rosada
Los dos diputados de Pro ya están en Casa de Gobierno para reunirse con Karina Milei, en un paso más para concretar el armado de un frente bonaerense que competirá en las próximas elecciones legislativas.
El encuentro será el tercero público que mantendrán los dirigentes de ambos partidos, después del que mantuvieron en la Rosada y también del que tuvieron tiempo después en el Congreso, con Martín Menem como anfitrión.
Daniel Scioli, sobre las elecciones en la PBA: “Tienen que unirse todos los espacios políticos"
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación consideró que, rumbo a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, “tienen que unirse todos los espacios políticos y fundamentalmente las personas, que tienen puntos de coincidencia con respecto a los cambios que se necesitan".
"El apoyo que tuvo de la sociedad en las últimas elecciones de Capital Federal nos da una posibilidad de fortalecer esta etapa de transformaciones. Que podamos de una vez y para siempre poder sacar el país adelante”, sostuvo en declaraciones al diario La Capital de Mar del Plata.
En qué provincias se celebran las próximas elecciones
El 2025 es un año cargado de elecciones a nivel nacional y provincial,sobre todo porque en varias provincias los comicios se desdoblaron y habrá que ir más de una vez a sufragar.
Después de las elecciones legislativas locales en Ciudad de Buenos Aires, San Luis, Salta, Jujuy y Chaco, hay dos provincias que van a las urnas en junio. La primera de ellas es Misiones, donde el 8 de junio se elegirán cargos provinciales y municipales.
Tres semanas después, el 29 de junio, los ciudadanos de Santa Fe irán por segunda vez en 2025 a las urnas -ya tuvieron una elección de constituyentes- para votar cargos municipales y comunales.
Cómo justificar el no voto en las elecciones en CABA 2025: así podés hacer el trámite online
El pasado domingo 18 de mayo la Ciudad de Buenos Aires celebró sus elecciones legislativas 2025, en las que se renovaron 30 bancas de la Legislatura porteña. La fecha fue establecida por el Gobierno de Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios locales de los nacionales, previstos para octubre.
En la recta final hacia la votación, muchas personas aún tienen dudas clave: ¿es obligatorio votar?, ¿qué pasa si no voy?, ¿cómo se justifica la ausencia? Seguí leyendo
Karina Milei se reúne con Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada: avanza un acuerdo electoral en la Provincia
Karina Milei recibirá esta tarde en Casa Rosada a Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos de los principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires.
La cumbre, en la que también estará el armador libertario Sebastián Pareja, representa un paso central para el armado de un frente bonaerense que competirá en las próximas elecciones legislativas, tanto las locales del 7 de septiembre como las nacionales del 26 de octubre. Seguí leyendo
Corrientes le puso fecha a la elección de gobernador
La provincia mesopotámica irá a las urnas para elegir autoridades ejecutivas y legislativas locales el 31 de agosto, fecha en la que los correntinos elegirán gobernador y vice, senadores y diputados provinciales.
"Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades", escribió el gobernador Gustavo Valdés en el tuit en el que hizo el anuncio.
Mediante el decreto N°1056/25, convoqué a elecciones provinciales para el 31 de agosto. Ese día, los correntinos elegiremos gobernador y vice, así como senadores y diputados provinciales.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 26, 2025
Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades. pic.twitter.com/YFACeEdUo0
Nueva encuesta electoral en Provincia: cuánto miden La Libertad Avanza y el PRO, juntos y separados
Cristina tiene razón. Los votos no estaría yendo al peronismo. La advertencia que lanzó la presidenta del Partido Justicialista en su reaparición patria acumula pruebas. Ahora, se suma una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo aparece en segundo lugar.
El estudio que publica Clarín este lunes, trae otro dato sensible: cómo miden La Libertad Avanza y el PRO, juntos y separados. En medio de cruces y chicanas, libertarios y macristas aseguran estar avanzando en un acuerdo, cuando en el horizonte asoman dos comicios bonaerenses: el local del 7 de septiembre y el nacional del 26 de octubre. Seguí leyendo
Axel Kicillof: “La campaña electoral no es sucia, es roñosa”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que la campaña electoral para las próximas legislativas bonaerenses “no es sucia, es roñosa”, y citócitando las declaraciones de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el diputado nacional José Luis Espert sobre la seguridad bonaerense, y la utilización de las inundaciones en contra del Gobierno provincial.
En conferencia de prensa este lunes, Kicillof anunció que junto a su gabinete confeccionará un reporte sobre “todas las acciones que se están realizando con respecto a la asistencia de las zonas afectadas por las inundaciones” porque, en el marco de las campañas electorales, desde Nación “se va a tratar de utilizar" este tema "para hacer daño, mentir, engañar y provocar” de manera “irresponsable” como lo hacen con el tema de la seguridad en la provincia.
Cristina, en alerta por el escenario electoral: cree que Milei pierde votos, pero que el peronismo no los recupera
Con el peronismo derrotado seis veces este año, y con un panorama incierto en la provincia de Buenos Aires por la pelea interna, Cristina Kirchner descontó el fracaso del plan económico de Javier Milei aunque a la vez itió las dificultades para que el espacio que lidera recupere respaldo electoral como para regresar al Gobierno. Fue en un acto por el 25 de mayo y a 22 años de la asunción de Néstor Kirchner, en el Polo Cultural del barrio Saldías.
“Este modelo no es nuevo. Ya fue implementado en la dictadura y en la convertibilidad, siempre fracasó y va a fracasar una vez más. ¿Significa entonces que la gente va a a venir otra vez a nosotros? Me permito dudarlo seriamente”, aseguró la titular del PJ al promediar su discurso, cuando buscaba bajar línea sobre la “necesidad de repensar” el peronismo. Seguí leyendo
La Libertad Avanza prepara su congreso en La Plata para pisar fuerte en Buenos Aires
Después de la victoria en las elecciones legislativas porteñas, el oficialismo apunta ahora sus cañones a la provincia de Buenos Aires, el bastión del kirchnerismo donde en septiembre habrá que ir a las urnas para cargos legislativos provinciales.
Karina Milei es la encargada de organizar la estrategia, y su primer movimiento será organizar un congreso partidario en La Plata, un encuentro que en realidad iba a realizarse anteriormente pero debió ser postergado: en agosto del año pasado por la caída en las encuestas que atravesaba entonces el presidente Javier Milei y, hace un mes, en abril, por la muerte del papa Francisco.
Si bien no hay fecha definida aún, el encuentro -en realidad, un acto de campaña con todas las letras- se llevará a cabo a fines de junio, pocos días antes del cierre de alianzas en la Provincia, y contará con la presencia del Presidente y de del gabinete nacional.
El canciller Gerardo Werthein salió a respaldar el agresivo destrato de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel
Tras el desplante que Javier Milei les hizo a la vicepresidente Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el canciller Gerardo Werthein salió a respaldar la actitud de agresivo destrato del Presidente, que ignoró a ambos, y sostuvo que "saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo". "Las acciones tienen consecuencias", enfatizó. Seguir leyendo
Elecciones 2025 en Buenos Aires: Axel Kicillof busca una "unidad que no duela" tras la reaparición de Cristina Kirchner
La reaparición de Cristina Kirchner, con un discurso en el que embistió contra Milei pero también se metió de lleno en la interna del peronismo, tuvo una rápida respuesta desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, quien estaría dispuesto a promover un armado de unidad, siempre que su posición política sea respetada.
Quien salió a contar la postura del mandatario bonaerense fue su mano derecha, Carlos Bianco, quien en diálogo con FM Milenium remarcó que "a diferencia de lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires viene ganando el peronismo. A Milei le ganamos cuatro elecciones: las PASO, las generales, las de gobernador y el balotaje".
A caballo de esos resultados, puso al mandatario bonaerense en un lugar central de un posible armado peronista, al que le puso dos objetivos: "Apoyar al gobierno de la provincia de Buenos Aires y al gobernador Kicillof, e impedir que ingrese a la provincia de Buenos Aires la motosierra”.
"Se habla todo el tiempo de la unidad. En 2019, hicimos la unidad y electoralmente nos fue bien. Fue una unidad electoral y no política. El resultado del último gobierno nacional peronista no fue bueno y fue en unidad. La unidad puede ser una condición necesaria y tiene ser una unidad que no duela. Se decía ‘unidad hasta que duela’; nos sigue doliendo la unidad de 2019. Ojalá que haya una foto de Axel, Cristina y los referentes del peronismo luego de que se creen las condiciones para una nueva alternativa política de cara al futuro, no un rejunte electoral. Si vamos a hacer un rejunte electoral, no tiene mucho sentido”, sostuvo.

Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO