El presidente Javier Milei deberá realizar una curiosa segunda votación (además de la de legislador porteño) el próximo domingo, cuando asista a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en Almagro. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Javier Milei tendrá que votar dos veces el domingo
El Presidente acudirá, como en los últimos comicios, a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional ubicada en avenida Córdoba y Medrano, y además de elegir entre la numerosa oferta de candidatos a legisladores porteños, tendrá una tarea adicional.
Es que los vecinos de la Cómuna 5, en una disputa que lleva años después de una primera votación donde una amplia mayoría se expresó a favor del nombre "Almagro – Boedo", tendrán la opción de expresar si están a favor o en contra de ese nombre.
La votación, que intentará poner punto final a una disputa que llegó a la Justicia porteña, no será obligatoria.
Qué pasa si no votaste en los últimos comicios: ¿podés votar este 18 de mayo?
La Ciudad de Buenos Aires celebrará sus elecciones legislativas este domingo 18 de mayo. La participación es obligatoria para todos los ciudadanos empadronados en CABA, pero muchas personas se preguntan qué ocurre si no votaron en elecciones anteriores: ¿pueden votar igual? ¿Tienen que pagar una multa? ¿Figuran como infractores?
La respuesta es sí: aunque no hayas votado en comicios previos, podés participar en esta elección. Sin embargo, si no justificaste tu inasistencia anterior ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores, es posible que aparezcas en el Registro de Infractores. En ese caso, podrías tener una multa pendiente o enfrentar limitaciones para realizar ciertos trámites oficiales.
Marra volvió a apuntar contra los fisuras y recordó a Mariano Barbieri, asesinado en Palermo
En la cuenta regresiva a las elecciones de la Ciudad, el candidato se refirió al caso del ingeniero apuñalado por un cartonero en los bosques de Palermo.
"Mañana muchos van a trabajar por la democracia. Uno no va a estar: Mariano Barbieri, fiscal en 2021, éramos muy pocos. Fue asesinado por un fisura en 2023. Tenemos que ir a votar por él, por su familia y por todos los que queremos vivir con libertad y orden. Justicia por Mariano", tuiteó Marra.
Mañana muchos van a trabajar por la democracia
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 17, 2025
Uno no va a estar: Mariano Barbieri, fiscal en 2021, éramos muy pocos. Fue asesinado por un fisura en 2023
Tenemos que ir a votar por él, por su familia y por todos los que queremos vivir con libertad y orden
Justicia por Mariano pic.twitter.com/m2gv4CkCZD
Silvia Lospennato acusó a La Libertad Avanza de cometer un "delito electoral"
La candidata del PRO en las elecciones porteñas apuntó contra el partido del presidente Milei, luego de que varias cuentas libertarias, incluido el Gordo Dan y @MileiEmperador, que se atribuye a Santiago Caputo, difundieran un video hecho con inteligencia artificial en el que se veía a Mauricio Macri anunciando que bajaba la candidatura de Lospennato.
"La Libertad Avanza volvió a cruzar todos los límites de la mentira. Desde sus principales cuentas difundieron un video falso generado con inteligencia artificial para confundir a los electores. Eso es un delito electoral. A los mentirosos y a los que no respetan las reglas se les gana con votos y con decencia", escribió en X.
La Libertad Avanza volvió a cruzar todos los límites de la mentira. Desde sus principales cuentas difundieron un video falso generado con inteligencia artificial para confundir a los electores. Eso es un delito electoral.
— Silvia Lospennato (@slospennato) May 17, 2025
A los mentirosos y a los que no respetan las reglas se…
En plena veda, Santiago Caputo difundió un video fake de Macri y Vidal lo cruzó: “¿Y después Milei llora campaña sucia?”
En plena veda, a poco más de doce horas para el inicio de la votación en la Ciudad, el asesor estrella de Javier Milei, Santiago Caputo, y todo el aparato libertario en las redes, compartieron un video fake de Mauricio Macri diciendo que decidió bajar la candidatura de Silvia Lospennato para que no gane el kirchnerismo y pidiendo votar a Manuel Adorni. En pocos minutos ese video encendió la polémica y fue la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal, quien salió al cruce con críticas al presidente Javier Milei.
"Quería contarles que tomé la decisión de bajar la candidatura de Silvia Lospennato. Y ya sé que se preguntarán por qué y no estarán entendiendo el mensaje, pero todos los pronósticos muestran que el kirchnerismo está primero en la Ciudad y eso no lo podemos permitir. Por eso te pido que este domingo vayas a votar por Manuel Adorni", dice Macri en el video creado con Inteligencia Artificial (IA). Seguí leyendo.
A horas de las elecciones, el Gordo Dan difundió un video fake de Mauricio Macri y Vidal salió a responder
En el medio de la veda, varias cuentas libertarias difundieron un video fake hecho con inteligencia artificial, donde aparece una imagen de Mauricio Macri anunciando que bajaba la candidatura de Silvia Lospennato a las elecciones de la Ciudad.
"Quería contrales que tomé la decisión de bajar la candidatura de Silvia Lospennato. Y ya sé, se preguntarán por qué, y no estarán entendiendo el mensaje, pero todos los pronósticos muestran que el kirchnerismo está primero en la Ciudad y eso no lo podemos permitir", dice el falso Macri en el video y sigue: "Por eso, te pido que este domingo vayas a votar por Manuel Adorni. Si bien recientemente tuve diferencias con el presidente Milei, ustedes bien saben que siempre voy a defender la República y las instituciones".
MAURICIO MACRI ES UN PATRIOTA https://t.co/4LLMm3OLSv
— DAN (@GordoDan_) May 17, 2025
"Cuando vayas a votar mañana, por cuestiones técnicas y de tiempo, la lista de Silvia seguirá apareciendo en la pantalla, por eso este mensaje. Votemos todos al candidato del presidente Milei y no permitamos que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires. Frenemos al kirchnerismo votando a Manuel Adorni", termina el video.
Las imágenes circularon en varias cuentas libertarias. Sólo el Gordo Dan lo posteó tres veces con diferentes comentarios: "Mauricio Macri es un patriota", "Esto se llama grandeza señores", "Denle la hidrovía". El video también fue difundido por @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo.
María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Lospennato, no tardó en reaccionar primero con un tuit que después borró y luego con una respuesta más formal: "¿Y después Milei llora campaña sucia? Yo del lado Lospennato en la vida. Siempre del lado de la verdad".
Marra le pegó a Santoro con las inundaciones, pero tuvo un error y las redes no lo perdonaron
Ramiro Marra quiso criticar al kirchnerismo por las inundaciones en la Ruta 9, pero s de redes sociales le recordaron que es una ruta nacional, no provincial. "Ruta 9 completamente inundada. Exactamente esto es el Kirchnerismo, esto defiende Leandro Santoro", tuiteó.
La ruta fue una de las más afectadas por el temporal, y sufrió varios cortes. Más de 40 pasajeros quedaron atrapados en un colectivo por las intensas lluvias.
Ruta 9 completamente inundada.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 17, 2025
Exactamente esto es el Kirchnerismo, esto defiende Leandro Santoro. pic.twitter.com/NfD9bC8NWu
Cómo justificar el no voto: así podés hacer el trámite online
Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires celebra sus elecciones legislativas 2025, en las que se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña. La fecha fue establecida por el Gobierno de Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios locales de los nacionales, previstos para octubre.
En caso de no poder asistir, los electores deberán presentar una justificación dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite puede hacerse de forma online y se aceptan excusas por razones de salud, distancia mayor a 500 kilómetros o fuerza mayor, siempre respaldadas con documentación oficial. De lo contrario, los ausentes quedarán registrados en el Registro de Infractores y podrían enfrentar multas o limitaciones istrativas. Seguí leyendo.

Yamil Santoro y un tiro por elevación para Lospennato
A horas de las elecciones, el legislador dijo que va a presentar un proyecto de ley para que los candidatos en las elecciones porteñas tengan como requisito al menos dos años de residencia inmediata. "Así terminamos con estas jodas", dijo Santoro en X.
Más temprano se supo que la candidata del PRO, Silvia Lospennato, no podrá votar en estas elecciones porque no llegó a cambiar su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires y no aparece en el padrón electoral.
Voy a presentar un proyecto de ley para que la residencia inmediata de, al menos, dos años sea requisito para poder ser candidato en elecciones portelas.
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) May 17, 2025
Así terminamos con estas jodas. https://t.co/lWXQW0C6GA
Cuándo se conocerán los primeros resultados de las elecciones en CABA
La Justicia porteña habilitó que se publiquen antes de las 21 los resultados provisorios de las elecciones legislativas que se realizarán este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que es probable que cerca de las 19.30 se cumplan las condiciones para que se empiecen a conocer los primeros números oficiales.
Según se resolvió a través de una acordada del Tribunal Electoral de la Ciudad, los resultados parciales se van a conocer cuando se alcance el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y se llegue al 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las 15 comunas. O desde las 21 horas, lo que ocurra primero.
Fuentes electorales consultadas por Clarín indicaron que, por el rápido recuento que facilita el voto electrónico con boleta única, es posible que cerca de las 19.30 se cumplan con algunos de estos parámetros. Es decir, una hora y media después de que cierren las puertas de los colegios donde se votará desde las 8 de la mañana.
El peronismo, Milei y Macri se enfrentan en una elección local que tendrá resultado nacional
Este domingo los porteños votarán para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Lo que en los papeles luce como un comicio menor, para la política se convirtió en una elección trascendental que servirá para ordenar el tablero rumbo a la elección nacional de octubre con la escala previa de la bonaerense, en septiembre.
La suspensión de las PASO, que se replicó a nivel nacional y en casi todas las provincias, multiplicó la oferta electoral: habrá 17 opciones para elegir a través de la boleta única electrónica, buena parte de ellas con un largo recorrido en común. Por primera vez, la Ciudad elegirá a sus diputados en elecciones intermedias desdobladas de las nacionales, una estrategia que replicó cuando el cargo de jefe de gobierno estaba en juego. Seguí leyendo.
Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando de todas las novedades en las elecciones 2025 en Argentina.
La veda de Marcelo Peretta: "Mientras Campana se inunda..."
El candidato a legislador porteño por "Remedios para CABA" publicó un comunicado para pronunciarse sobre las inundaciones que afectan al norte de la provincia de Buenos Aires.
"Mientras Campana se inunda, la clase política guarda silencio. Sin cámaras. Sin discursos. Como en Bahía Blanca, Marcelo abre su espacio para colaborar. Solidaridad real, sin banderas. Es simple: hacer más, hablar menos", publicó en sus redes.
Ramiro Marra sumó el apoyo de un influencer que estuvo cerca de Milei
El ahora candidato de la UCeDé recibió el respaldo del polémico influencer Danann, que -como Marra- participó de los primeros actos de La Libertad Avanza y luego se corrió de ese espacio.
"Este domingo, acompañaré con mi voto a Ramiro Marra para que renueve la banca que le dimos en 2021 y así logremos un incremento en el número de liberales dentro de la legislatura porteña", escribió Danann en sus redes sociales, con un video en el que criticó la gestión de Jorge Macri en la Ciudad y evitó polémicas con el Gobierno nacional.
Comenzó el operativo para la distribución de las urnas en la Ciudad
El Ministerio de Seguridad de Ciudad de Buenos Aires difundió un video este sábado con imágenes del reparto de urnas y demás elementos necesarios para los comicios de mañana en los que se elegirán legisladores locales, un operativo que comenzó durante la noche pese a la copiosa lluvia que cae desde el viernes..
Operativo Elecciones Legislativas 2025. pic.twitter.com/Iwi0Qvl1oo
— SeguridadBA (@SeguridadBA) May 17, 2025
Elecciones 2025 en CABA: ¿cómo se trata el voto en blanco?
En las elecciones 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, los ciudadanos definirán la renovación de 30 bancas en la Legislatura local. Con una campaña marcada por la ausencia de primarias, surgen distintas dudas sobre el proceso electoral. Una de las más comunes es qué sucede con el voto en blanco: ¿Se toma como válido? ¿Afecta a los candidatos? ¿Cómo se contabiliza en el escrutinio?
El voto en blanco es una forma válida de participación electoral. Se da cuando el elector decide no elegir ninguna de las opciones disponibles, dejando el sobre vacío o colocando dentro un papel en blanco. Seguí leyendo

Un candidato de Carrió en la Ciudad se anotó en el sorteo de los 10 mil dólares de Ramiro Marra: quiere hacer un centro de “rehabilitación de fisuras”
El sorteo de 10.000 dólares que anunció Ramiro Marra, candidato a legislador porteño por la UCeDe en las elecciones de este domingo, causó revuelo dentro y fuera del arco político. Hubo muchos inscriptos, aunque uno de ellos llamó demasiado la atención.
Todo comenzó durante una reunión de seguidores de la Coalición Cívica (CC) llevada a cabo en un local partidario de Palermo. Allí la gente de Hernán Reyes hizo una "lentejeada" de veda electoral para juntar a algunos candidatos y militantes que estuvieron trabajando en la campaña. Seguí leyendo
Elecciones en CABA 2025: ¿los residentes extranjeros votan en la Ciudad?
En las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, los residentes extranjeros también tienen derecho a votar. Desde la sanción del Código Electoral porteño en 2018, ya no es necesario inscribirse previamente: quienes cumplan con los requisitos quedan incorporados de forma automática al padrón.
Pueden votar todos los migrantes mayores de 16 años que cuenten con residencia permanente en el país y tengan DNI de extranjero con domicilio en CABA. Además, no deben estar inhabilitados por la Justicia. El sistema actual busca garantizar una mayor inclusión electoral y elimina trabas burocráticas. Seguí leyendo
Dónde esperarán los resultados los principales candidatos
Los candidatos de La Libertad Avanza, con Manuel Adorni a la cabeza, esperarán los resultados en el Hotel Libertador, un lugar que es "cábala" para los libertarios y donde se espera la presencia del presidente Javier Milei.
Leandro Santoro, quien encabeza la lista de Ahora Buenos Aires -identificada con el kirchnerismo- tendrá su búnker en el estadio Héctor Etchart del club Ferro Carril Oeste, en el barrio de Caballito.
El PRO, en tanto, con Silvia Lospennato y Mauricio Macri a la cabeza, esperará los resultados en la sede partidaria de Balcarce 412, mientras que la Coalición Cívica, que postula a Paula Oliveto al frente de su lista, esperará los resultados en el local partidario de Ayacucho 1246.
El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Volvamos Buenos Aires, aguardará el resultado de los comicios en la sede de su espacio MAD, en Eduardo Costa y Figueroa Alcorta, mientras que el Frente de Izquierda tendrá su comando de campaña en el Club Atlético Fernández Fierro, en Abasto.
Elecciones en CABA 2025: ¿quiénes están exentos de votar este 18 de mayo?
A pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se realizarán el domingo 18 de mayo, crecen las consultas sobre las obligaciones electorales. Una de las preguntas más frecuentes es qué pasa si no se puede votar y en qué casos es posible justificar la ausencia sin ser sancionado.
En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años. Pero tanto la ley nacional como el Código Electoral porteño contemplan excepciones. Están legalmente eximidos quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, siempre que el mismo día de la elección se presenten en la comisaría más cercana para dejar constancia. Seguí leyendo
Por qué es importante la elección en la Ciudad de Buenos Aires
La importancia de la elección de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, excede la designación de 30 nuevos legisladores, número equivalente a la mitad de la Legislatura porteña.
La envergadura que adquirieron estos comicios lo refleja el calibre de algunas de las cabezas de las principales listas: tres diputados nacionales que dejan sus bancas para ser legisladores porteños como Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Paula Olivetto; una senadora nacional, Guadalupe Tagliaferri; el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni; y un ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Seguí leyendo
Qué documento es válido para votar este domingo 18 de mayo en CABA
El 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones 2025 en CABA para elegir a 30 nuevos legisladores (la mitad de la Cámara). El día de los comicios están obligados a asistir a votar las personas de nacionalidad argentina, naturalizadas y extranjeras con residencia permanente, mayores de 16 años que posean DNI con domicilio en la Ciudad y figuren en el padrón electoral. En detalle, cuáles son los documentos válidos para votar. Seguí leyendo
Elección porteña: cuatro diputados nacionales y una senadora buscan saltar del Congreso a la Legislatura
Entre las particularidades de la nacionalización de la elección porteña se encuentra el dato de que hay cuatro diputados y una senadora nacional que buscarán este domingo saltar del Congreso a una banca en la legislatura. Se trata de los diputados Leandro Santoro (Frente de Todos), Silvia Lospennato (PRO), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Izquierda) y la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.
Todos vencen su mandato este año, salvo Lospennato que como fue electa en 2023 y le quedan dos años más de banca. Le toca ser reemplazada por una bullrichista por lo que el PRO que responde a Mauricio Macri perderá una banca. Seguí leyendo
Qué pasa si no voto el domingo 18 de mayo en las elecciones de CABA 2025
El domingo 18 de mayo, los porteños volverán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En estas elecciones legislativas locales se elegirán 30 de los 60 escaños y los nuevos legisladores asumirán en diciembre, con mandatos de cuatro años.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados. A fines de 2024, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, resolvió desdoblar los comicios porteños de las elecciones nacionales, por lo que en esta jornada solo se votarán cargos locales. Seguí leyendo
Buscan flexibilizar la veda electoral: presentaron proyectos en la Ciudad y en Nación para permitir la venta de bebidas alcohólicas y la difusión de encuestas
A dos días de la elección porteña, tanto en la Legislatura de la Ciudad como en el Congreso de la Nación entraron proyectos para flexibilizar la veda electoral, en especial para permitir la venta de alcohol, pero también para la difusión de encuestas y proyecciones una vez finalizados los comicios.
En la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño y candidato en estas elecciones de la Ciudad por la Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro presentó un proyecto para habilitar la venta de bebidas alcohólicas durante la veda. Seguí leyendo
Dónde voto en las elecciones de CABA 2025: consultá el padrón electoral
Este domingo 18 de mayo, los porteños volverán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. En total, 2.526.676 ciudadanos están habilitados para votar y definir quiénes ocuparán 30 de las 60 bancas del parlamento local.
Lo harán nuevamente con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). La modalidad, ya utilizada en comicios anteriores, busca agilizar la jornada y minimizar errores. Seguí leyendo
Ramiro Marra sorteará 10.000 dólares en vez de armar un búnker para las legislativas del domingo
El legislador porteño Ramiro Marra, quien buscará renovar su banca en la Legislatura porteña encabezando una lista con la UCeDe tras ser echado de La Libertad Avanza, anunció este viernes que sorteará 10.000 dólares en lugar de destinar una suma parecida a montar un búnker para las elecciones del domingo.
"Antes de gastar ese dinero en un búnker que solo sirve para el show, prefiero sortearlo entre todos ustedes que forman parte de esta batalla cultural", explicó Marra en X. Seguí leyendo
📣 ATENCIÓN - SORTEO USD20.000.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 17, 2025
Ya hay +35 mil inscriptos, si habia bunker tenia que gastar el doble por GRAN convocatoria. Entonces para ser justos, si llegamos a 100.000 inscriptos aumentamos el sorteo a USD20.000.
Recomienden por WhatsApp este link: https://t.co/56MPVheY29 pic.twitter.com/e6AuAI16dT
Cómo pagar la multa por no votar en las elecciones 2025 en CABA
Como en cada elección, los votantes repiten las mismas dudas: dónde votar, qué se elige y si el voto es obligatorio. Las Elecciones 2025 en CABA no son la excepción. Una de las preguntas más frecuentes es qué pasa si no se va a votar y cómo pagar la multa en caso de no hacerlo.
En la Argentina, el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años. Quienes no se presenten a votar y no justifiquen su ausencia ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) dentro de los 60 días posteriores serán registrados como infractores y enfrentarán sanciones. Seguí leyendo
Elecciones porteñas: el paso a paso de cómo usar la Boleta Única Electrónica
Video
El próximo domingo 18 de mayo, los porteños elegirán a 30 nuevos legisladores y lo harán con un sistema que, aunque ya tiene una década de historia en la Ciudad, todavía genera preguntas: la Boleta Única Electrónica (BUE).
La BUE fue implementada por primera vez en 2015 y permite votar mediante una pantalla táctil. El votante selecciona su opción, y la máquina imprime una boleta de papel con la elección realizada. Ese papel debe ser doblado y depositado en la urna para que el voto sea considerado válido. Hasta que no se introduce en la urna, la boleta no tiene valor legal. Leer más.
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando de todas las novedades en las elecciones 2025 en Argentina.
Rige la veda electoral en la Ciudad: qué cosas no se pueden hacer
Video
Este viernes comenzó la veda electoral por las elecciones legislativas de CABA, que se celebran el domingo 18: qué es lo que no se puede realizar durante este lapso de días, hasta que terminen las votaciones.
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo, la veda electoral rige vuelve a instalarse como un elemento clave del proceso democrático. La veda no es solo una formalidad: se trata de un período legalmente establecido que busca asegurar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones partidarias ni campañas de último momento.
La normativa establece que comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación —es decir que comenzó el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana— y finaliza tres horas después del cierre de los comicios, previsto para las 18 del domingo. Leer más.
Como Massa, Milei armó su plan platita para una elección que cree importante y no lo es
A menos que la pifien todos los encuestadores, Santoro ganará en la Ciudad y el peronismo podrá decir que vuelve a la victoria después de 22 años. No podrá decir que ganó Cristina, aunque algunos lo digan. Pero ganarle a Milei y al Pro no será poca cosa, más allá de que los votos canten que no superan los que siempre sacó el peronismo.
Un dato: los votos que juntó el riojano Erman González con Menem en el 93 eran de centro y de derecha. Los que juntará Santoro son de centro izquierda, que esta vez encontraron candidato único. Se sabe, el centro derecha irá partido en cuatro: Adorni, Lospennato, Marra y Larreta. Leer más.
¿Quiénes son los candidatos en las Elecciones CABA 2025? Listas completas por partido

Este domingo 18 de mayo se vota en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el primer gran test electoral del año de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Miles de porteños irán a las urnas para elegir en su Boleta Única Electrónica (BUE) a los legisladores que quieren a partir de diciembre en CABA. Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro, Ramiro Marra, Paula Oliveto, Lula Levy, Alejandro Kim, y Ricardo Caruso Lombardi son algunos de los principales candidatos que encabezan las listas.
Pero hay muchos nombres más debajo de los rostros que se verán en la pantalla a la hora de votar. A continuación, mirá una por una, cómo quedaron las listas de los candidatos a legisladores porteños. Leer más.
Elecciones en CABA 2025: un candidato no podrá votar por un insólito motivo
La diputada nacional del PRO y candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, buscará el próximo domingo ingresar a la Legislatura con la particularidad de que no tendrá la típica foto emitiendo el sufragio como el resto de los candidatos.
Se debe a que Lospennato todavía es representante por la provincia de Buenos Aires en la Cámara baja y no llegó a cambiar su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no aparece en el padrón electoral, según pudo saber la agencia de noticias NA de fuentes partidarias.
Para reemplazar la foto junto a la urna, el equipo de Lospennato convocó a la prensa a las 8:15 en el mítico café Tortoni, ubicado en la Avenida de Mayo, y donde el PRO suele reunirse para desayunar en las jornadas electorales.
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando de todas las novedades en las elecciones 2025 en Argentina.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO