window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Lo más destacado:

      • 18.04.2025
        13:45

        Un asesor económico de Milei pronosticó que "para junio probablemente tengamos una inflación abajo del 2%"

      • 18.04.2025
        13:45

        Un asesor económico de Milei pronosticó que "para junio probablemente tengamos una inflación abajo del 2%"

        18.04.2025
        12:05

        "Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante": el mensaje de Villarruel en medio de la interna libertaria

        18.04.2025
        09:32

        Un funcionario de Milei celebró la "salida del cepo sin salto devaluatorio ni traslado a precio"

      • 18.04.2025
        13:45

        Un asesor económico de Milei pronosticó que "para junio probablemente tengamos una inflación abajo del 2%"

        18.04.2025
        12:05

        "Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante": el mensaje de Villarruel en medio de la interna libertaria

        18.04.2025
        09:32

        Un funcionario de Milei celebró la "salida del cepo sin salto devaluatorio ni traslado a precio"

        18.04.2025
        08:59

        Rodolfo Aguiar: "Nos gobiernan CEOs fracasados que nos están costando muy caro a los argentinos"

      En vivo

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la postura del Presidente en medio de la disputa por los precios entre los supermercados y las alimenticias

      • El mandatario compartió este viernes un mensaje en su perfil de Instagram, en el que sentó su postura sobre tensa la negociación entre los supermercados y las empresas que fabrican alimentos.
      • Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la postura del Presidente en medio de la disputa por los precios entre los supermercados y las alimenticiasEl presidente Javier Milei expresó su postura sobre la negociación por los precios de los alimentos.
      Redacción Clarín

      En medio de la fuerte disputa entre los supermercados y las empresas alimenticias por los precios de la comida, el presidente Javier Milei expresó este viernes su postura a través de las redes sociales. Seguí todas las novedades sobre las últimas medidas del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      "Si te aumenta el precio, no compres": la consigna que sale a militar Milei tras la salida del cepo

      En medio de la tensión por el aumento de precios por parte de las empresas proveedoras de alimentos, lo que llevó a que supermercados rechacen las nuevas listas tras la salida del cepo, el presidente Javier Milei difundió un claro mensaje: "Si te aumentan el precio, no compres".

      Mediante su cuenta de Instagram, el libertario compartió una historia con una caricatura de Nik, el dibujante afín al gobierno, en la que impulsa una particular campaña contra la inflación. En la imagen aparece Gaturro haciendo con la mano el gesto de "alto" y la frase dirigida hacia los consumidores.

      También se hizo eco de la ilustración la diputada libertaria Juliana Santillán, quien afirmó que el "único control de precios que funciona" es no comprar si un producto aumenta, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que los supermercados rechazaron listas de precios con subas de entre 9 y 12 por ciento.

      En medio de la polémica por la suba de precios de los alimentos tras la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario, Santillán compartió la caricatura del creador de Gaturro con la siguiente leyenda: "Si te aumentan el precio no compres".

      Vie. 18.04.2025-20:43

      El partido de Milei bloqueó el uso del nombre La Libertad Avanza en San Luis

      El apoderado del partido objetó la denominación de una alianza provincial, que se había presentado como "La Libertad Avanza". La conforman el Movimiento de Acción Vecinal y el Partido Libertario Departamento Junín.

      Ahora, la alianza tiene tiempo hasta este domingo para cambiar de nombre y logo. A pesar de que el puntano Bartolomé Abdala es una figura relevante en el oficialismo nacional (es presidente provisional del Senado), se descontaba que LLA no iba a participar de las elecciones legislativas del 11 de mayo. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-19:55

      Milei impulsa una nueva Ley de Ética Pública: "Vamos a full"

      El Presidente publicó este viernes a la tarde un tuit con el que confirmó que buscará una nueva Ley de Ética Pública.

      La normativa vigente, sancionada originalmente en 1999, se recordó el 14 de febrero pasado, cuando estalló el escándalo cripto con #LIBRA por el mensaje que publicó Milei en X. Tras el inicio del escándalo, el Gobierno le dio la orden a la Oficina Anticorrupción para determinar si el Presidente había violado la ley.

      "Vamos a full y sin atenuantes", escribió el libertario este viernes. En 2019, la Oficina Anticorrupción que entonces lideraba Laura Alonso (actual candidata a legisladora porteña por el PRO) presentó un proyecto para una nueva Ley de Ética Pública.

      Vie. 18.04.2025-18:38

      El funcionario que le puso portarretratos a la salida del cepo

      Felipe Núñez es un reconocido economista de la tuitósfera libertaria. Es también director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Y fue uno de los funcionarios presentes hace una semana en el anuncio de la salida del capo.

      Ahora, Núñez convirtió en postal el final de las restricciones cambiarias. "Salida del cepo", fue la leyenda con la que comentó una imagen que posteó en las redes sociales. Allí se ve un portarretratos y, dentro de él, una foto del equipo económico, junto con Javier Milei, en pose de equipo de fútbol.

      Vie. 18.04.2025-18:03
      Natasha NiebieskikwiatNatasha Niebieskikwiat

      Trump busca que Milei se integre a su plan para aislar a China en América Latina

      La movida para que los aliados saquen a la potencia asiática de América Latina es parte de una geoestrategia mayor ideada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-16:56
      Jazmín BulloriniJazmín Bullorini

      La comisión $LIBRA y la proximidad de las elecciones cambiaron el mapa de Diputados

      La investigación del caso $LIBRA y la proximidad de las elecciones cambiaron el mapa en Diputados.

      Tras uniones forzadas y rupturas que se aceleran el bloque peronista sigue siendo el más numeroso con 96 , mientras que los interbloques de La Libertad Avanza y el PRO quedaron empatados con 40 legisladores cada uno. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-15:47

      Advierten que la litigiosidad por accidentes de trabajo sería récord este año

      Mientras la reforma laboral figura entre los requisitos exigidos por el Fondo Monetario al gobierno de Javier Milei, a cambio del último desembolso para la Argentina, la Justicia local contabiliza un crecimiento en la litigiosidad por los accidentes de trabajo. Las demandas podrían batir un récord llegando a los 132.000 juicios en 2025.

      Por lo pronto, el Sistema de Riesgos del Trabajo registró en el primer trimestre del año 25.621 nuevos juicios. Por eso, la proyección de la cifra récord hacia fin de año, pone en situación de máxima tensión a un sistema que otorga cobertura a más de 10 millones de trabajadores en todo el país. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-15:15

      "La motosierra se está calentando": el mensaje que compartió Milei con una advertencia de "más recortes"

      El presidente Javier Milei compartió este viernes en sus redes sociales el mensaje de un de X donde afirma que "la motosierra se está calentando" para "más recortes".

      Vie. 18.04.2025-14:49

      Tras el elogio de la jefa del FMI al plan económico de Milei, una diputada libertaria afirmó que "el gobierno está actuando con mucha disciplina"

      Luego que la directora del FMI Kristalina Georgieva elogió los "grandes avances" de Argentina "a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", la diputada libertaria Juliana Santillán afirmó que el gobierno de Javier Milei actúa con "firmeza" al llevar adelante sus reformas.

      "Georgieva mencionó a la Argentina como un ejemplo de progreso económico pese al complejo tablero internacional, destaca la gestión de @JMilei y describió que Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo, la inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía", indicó Santillán.

      A través de un posteo en sus redes sociales, la diputada destacó: "Ahora, el país controló sus finanzas. El gobierno está actuando con mucha disciplina y firmeza con las reformas, y donde estamos hoy, las proyecciones de crecimiento para Argentina para este año son del 5%".

      Vie. 18.04.2025-14:15
      Luis CeriottoLuis Ceriotto

      Según los autopartistas, la industria automotriz le genera al país un ahorro de divisas de US$ 12.300 millones

      La balanza comercial de autopartes en Argentina fue deficitaria en 9.300 millones de dólares a lo largo de 2024, según un trabajo de la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (AFAC), la cámara que agrupa a la mayor parte de autopartistas del país, con unas 210 fábricas asociadas.

      Ese resultado comercial negativo es producto de importaciones de autopartes por 10.584 millones de dólares contra exportaciones por US$ 1.284 millones.

      La Argentina importa la mayor parte de las piezas con las que son fabricados los vehículos nacionales. La veintena de modelos de vehículos livianos que se producen en el país (sin contar camiones, con una integración local aun más baja) tienen entre 50% y 80% de piezas importadas, fundamentalmente desde Brasil y Asia. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-13:45

      Un asesor económico de Milei pronosticó que "para junio probablemente tengamos una inflación abajo del 2%"

      El economista y asesor económico de Javier Milei, Miguel Boggiano, consideró probable que para el próximo mes de junio la inflación pueda estar "abajo del 2%" mensual y afirmó que "el peso le va a ganar al dólar".

      "En marzo vos tuviste, en algunas cosas, suba de precios quizás por la incertidumbre de lo que iba a pasar con el acuerdo con el Fondo Monetario. Con lo cual, sigo siendo muy optimista y probablemente quizás para junio probablemente veas una inflación abajo del 2%", enfatizó Boggiano.

      En diálogo con radio Rivadavia, explicó: "Mi impresión es que el dólar va a ir rápidamente para abajo, porque empieza además como un juego de la silla...Si vos no vendés...Si tengo que vender y veo que el de al lado está por vender, si me demoro quizás termino vendiendo todavía más abajo".

      "La preocupación del Gobierno es cómo va a darse la remonetización", señaló el asesor económico, quien sostuvo que "el peso le va a ganar al dólar" porque "en 15 días el dólar va a estar en la banda de abajo" cercana a los $1000.

      Vie. 18.04.2025-13:04

      Un senador libertario propone incorporar la educación financiera como materia en el nivel secundario

      El senador de La Libertad Avanza (LLA) Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto de ley para incorporar a la currícula educativa del nivel secundario del Sistema Educativo Nacional la enseñanza de la asignatura "Educación Financiera", informaron fuentes legislativas.

      "Se entiende por educación financiera al proceso por el cual se adquieren conocimientos de conceptos y productos financieros y se desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y poder acceder a mejores oportunidades", indicó Olivera en su proyecto.

      Según indicó el senador a través de un mensaje en sus redes, los jóvenes podrían "adquirir herramientas para planificar sus finanzas a través de presupuestos, comprender la importancia del ahorro y la inversión, familiarizarse con conceptos como el dólar y la inflación, aprender a manejar deudas y productos bancarios, y saber cómo evitar prácticas inseguras en internet".

      Vie. 18.04.2025-12:26

      Carlos Maslatón: "El tipo de cambio está subsidiado"

      Tras la salida del cepo, el abogado liberal Carlos Maslatón afirmó que "el tipo de cambio está subsidiado" y consideró que es "un sistema que rompe la economía nacional y castiga al pobre".

      "Argentina subsidia tasa de interés pagando para arriba y dólar tirándolo para abajo, pero es con fondos públicos, por eso te aumenta la deuda", apuntó Maslatón.

      En declaraciones a radio Splendid, destacó: "Este es un sistema que rompe la economía nacional y castiga al pobre. Beneficia solamente al acomodado con el Gobierno, es decir la City financiera".

      Vie. 18.04.2025-12:05

      "Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante": el mensaje de Villarruel en medio de la interna libertaria

      En medio de la interna libertaria y al compartir un mensaje para este Viernes Santo, la vicepresidenta Victoria Villarruel pidió que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante".

      "Que aprendamos de Dios hecho Hombre a cargar nuestras cruces, soportar los desprecios y levantarnos nuevamente ante el peso de nuestro madero. Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante en esta vida, luchar y ganar la vida eterna ¡Al final Cristo vencerá a la muerte!", sentenció Villarruel a través de un posteo en su cuenta de X.

      Vie. 18.04.2025-11:16
      Soledad NavarroSoledad Navarro

      Cómo se suben las billeteras virtuales al último ajuste de tasas de los bancos y al fin del cepo

      Tras la salida del cepo cambiario, los bancos ajustaron las tasas que ofrecen por sus plazos fijos en pesos en un promedio de 5 puntos, y de a poco las billeteras virtuales también empiezan a ajustar los rendimientos de sus herramientas de ahorro en pesos para seguir siendo atractivas.

      Por ejemplo, Naranja X subió hasta el 37% el interés de los Frascos Remunerados. Esa tasa varía, según el tiempo en que los fondos estén congelados. Con una TNA que va de 29% a 37%, según los días en los que estén congelados los fondos que pueden ser 28, 14 o 7 días. En todos esos casos, hay la tasa de cancelación anticipada es de 5%. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-10:48

      La Iglesia pidió por una jubilación que permita "descansar con dignidad tras una vida de trabajo"

      En un mensaje direccionado al gobierno de Javier Milei, la Iglesia Católica argentina pidió por una jubilación que permita "descansar con dignidad tras una vida de trabajo".

      Curas villeros y sacerdotes de barrios populares, quienes contaron con el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, dedicaron el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados, en un gesto de denuncia por la crítica situación social que atraviesan.

      "Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan", expresaron los organizadores bajo el lema "A los pies de nuestros abuelos".

      Vie. 18.04.2025-10:28

      Ricardo Quintela: "Milei no solo está destruyendo el país sino la esperanza de los argentinos"

      El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

      El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, afirmó que el gobierno de Javier Milei "no solamente está destruyendo el país" sino "la esperanza de los argentinos".

      "Tenemos que organizarnos de forma tal que podamos definir un proyecto de país que empatice con nuestra sociedad. La verdad que el tipo (Javier Milei) no solamente está destruyendo el país y entregándolo sino que destruye la esperanza de los argentinos", apuntó en diálogo con Futurock.

      En ese marco, el mandatario provincial sentenció: "Es importante que trabajemos la unidad (del peronismo) porque sobre los intereses sectoriales, personales o partidarios están los intereses de la gente. La verdad, estos tipos vinieron a destruir el país y entregarlo".

      Vie. 18.04.2025-10:10
      Emiliano RussoEmiliano Russo

      Para la AFIP paraguaya, Kueider cometió contrabando: ya le incautó los 200 mil dólares y rematarán su camioneta

      Si bien Edgardo Kueider aseguró este miércoles que no era "plata negra" los más de 200 mil dólares que se le incautaron al intentar ingresar a Paraguay, donde se encuentra detenido con arresto domiciliario, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) -similar al ARCA- concluyó el expediente istrativo y determinó que tanto el ex senador como su secretaria cometieron contrabando por lo que girará el dinero al Tesoro de ese país y rematará la camioneta secuestrada durante el procedimiento.

      El 4 de diciembre pasado, Kueider e Iara Guinsel Costa fueron detenidos en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con la brasileña Foz de Iguazú, transportando USD 211.102, $646.000 pesos y 3.900.000 en una camioneta Chevrolet Trailblazer. Los agentes aduaneros también encontraron tres "maletas vacías" en la cajuela del rodado. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-09:32

      Un funcionario de Milei celebró la "salida del cepo sin salto devaluatorio ni traslado a precio"

      El subsecretario de prensa de la Presidencia Javier Lanari celebró la "salida del cepo sin salto devaluatorio ni traslado a precio", al cumplirse una semana desde el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

      "Milei tenía razón. Salida del cepo sin salto devaluatorio ni traslado a precios. Esto nunca lo vimos. A pesar de que repitieron como disco rayado 'esto ya lo vi'", apuntó Lanari a través de su cuenta de X.

      En esa línea, el funcionario destacó: "Apostaron a que la salida del cepo sea un caos. A que explote la economía por intereses políticos. No les salió ninguna. La diferencia es que ahora las decisiones se toman con fundamentos técnicos".

      Vie. 18.04.2025-09:32

      "Córrete de una vez": la respuesta de Martín Menem a Cristina Kirchner por criticar el plan económico de Milei

      Luego que Cristina Kirchner criticó el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió al cruce de la exmandataria y le exigió que se corra "de una vez" del ámbito político.

      "Nos hiciste perder 20 años y empobreciste al país como nadie nunca antes. Córrete de una vez", disparó Menem al responder vía redes sociales a las críticas realizadas por la titular del Partido Justicialista.

      Vie. 18.04.2025-09:15
      Ismael BermúdezIsmael Bermúdez

      Jubilados: ¿Qué prevé hacer el Gobierno con el bono de hasta $ 70.000?

      El Gobierno no prevé “por el momento una actualización” del bono de $ 70.000 que cobran los jubilados de haberes mínimos y submínimos. Así figura en el Informe 142 del Jefe de Gabinete. Guillermo Franco a la Cámara de Diputados.

      El bono de hasta $ 70.000 lo cobran casi 5 millones de jubilados y pensionados que cobran la mínima, la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor) y las Pensiones No Contributivas (PNC). También los que cobran por encima de la mínima pero en esos casos un monto menor hasta alcanzar el tope del haber mínimo más el adicional del bono. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-08:59

      Rodolfo Aguiar: "Nos gobiernan CEOs fracasados que nos están costando muy caro a los argentinos"

      El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Foto Prensa ATE. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Foto Prensa ATE.

      El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó al gobierno de Javier Milei por celebrar que "ahorró con las cesantías masivas e ilegales que llevó adelante hasta ahora" y consideró que "nos gobiernan CEOs fracasados que nos están costando muy caro a los argentinos".

      "Lo escuchamos al Presidente por Cadena Nacional decir que iba a seguir recortando sobre el Estado y acelerar los procesos de privatización. El Gobierno celebra que ahorró con las cesantías masivas e ilegales que llevó adelante hasta ahora: 1350 millones de dólares", apuntó Aguiar, quien advirtió que el Ejecutivo nacional está perdiendo popularidad.

      En diálogo con radio Splendid, el sindicalista sentenció: "Está cada día mas cerca el momento en que los echemos a ellos. Van a quedar en la calle, van a sentir en carne propia el sentimiento que con tanta crueldad nos han generado".

      "Es un Gobierno que no construyó ni 10 metros de asfalto ni cambió una lamparita de alumbrado público. Nos gobiernan CEOs fracasados que nos están costando muy caro a los argentinos", apuntó.

      Al referirse a la intención del Gobieno de cerrar los sitios de la memoria, Aguiar disparó: "Quieren legitimar desde el Poder Ejecutivo los crímenes atroces de la última dictadura militar. Eso tiene un sentido, ellos piensan que legitimando ese pasado, nos pueden disciplinar en el presente".

      "Ese concepto que tuvimos durante mucho tiempo en democracia, que es el de 'derecho adquirido', no existe más en Argentina. Pero no inventaron nada nuevo. Milei es la copia casi perfecta de la última dictadura militar", sentenció.

      Vie. 18.04.2025-08:43

      En la previa del Día del Trabajador, la UTEP marchará con la CGT contra las medidas del gobierno de Milei

      Los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) marcharán con la CGT el próximo miércoles 30 de abril, en lo que será una nueva demostración de fuerza contra las medidas del gobierno de Javier Milei.

      La movilización, que se realizará bajo la consigna de "Ni un paso atrás", comenzará a las 14 horas en Avenida 9 de Julio e Independencia y culminará en el Monumento al Trabajo.

      La decisión de acompañar la movilización de la CGT fue oficializada tras un encuentro entre el secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, y dirigentes del Consejo Directivo de la central obrera.

      Vie. 18.04.2025-08:27

      Cúneo Libarona y Federici se cruzaron en redes por la decisión del Gobierno de limitar a la UIF como querellante en causas de corrupción

      Luego el Gobierno comunicó la decisión de limitar a la UIF como querellante en causas de corrupción, el extitular del organismo Mariano Federici cuestionó la medida vía redes y rápidamente salió a responderle el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

      "Debilitar a organismos de control autónomos extirpandoles facultades es típico de quienes persiguen proyectos de poder, porque estas instituciones, cuando son realmente autónomas, imponen límites, equilibran el ejercicio de la autoridad, y previenen abusos. Sin organismos de control fuertes se debilitan los frenos y contrapesos y se impone la discrecionalidad del que manda sobre la razonabilidad", apuntó Federici en su cuenta de X.

      En tanto, la respuesta de Cúneo Libarona fue tajante: "Federicci, interpreto que en el extenso texto en el que abundan las palabras pero escasean las ideas te referís a la eliminación de la facultad de querellar de la UIF".

      "Como la confusión y la mentira son herramientas cada vez más comunes en el espacio político al que perteneces (si es que ese espacio sigue existiendo), voy a hacer algunas aclaraciones", sentenció.

      Vie. 18.04.2025-08:12
      Marcelo BonelliMarcelo Bonelli

      Los os secretos de Luis Caputo, el “dólar Milei” y la trastienda de la visita de Bessent

      El encuentro fue ultra-secreto. Ocurrió el martes en Economía, a la hora del crepúsculo. Estaban los dueños de los dólares: los capos de todas las cerealeras y exportadores de soja y aceite. El tema único: el deseo –y la presión– del Gobierno para que las empresas liquiden los dólares. El encuentro fue febril. Hubo pedidos concretos por parte de las autoridades y muchas preguntas desde los jefes de las multi.

      Toto Caputo no estaba. Pero el ministro envió a sus filosas espadas: Juan Pazo, jefe del ARCA, y Vladimir Werning, mandamás en el BCRA. El dúo primero explicó detalles de las medidas. Pero el encuentro se profundizó y Pazo anticipó: “Vamos a un dólar de $ 1.000”. Después exigió a las cerealeras que comiencen pronto a liquidar divisas: “Tiene que ser ahora”. A los popes de las multi no les gustó. Hubo quejas y varios coincidieron en una reflexión: que un dólar a $ 1.000 era inferior en un 10 % al dólar de exportación del último viernes. Leer más.

      Vie. 18.04.2025-08:01

      Hola, soy Marina Devita y a partir de este momento los voy a estar informando sobre las últimas novedades del gobierno de Javier Milei y sus medidas.

      Vie. 18.04.2025-07:29

      La Justicia declaró inconstitucional la designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

      El juez Alejo Ramos Padilla declaró hoy la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial que había dispuesto el nombramiento en comisión como jueces de la Corte Suprema de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo.

      De esta manera, el magistrado -a cargo del Juzgado Federal Número 2 de La Plata-, dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025.

      Vie. 18.04.2025-07:00

      Hola, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento los voy a estar informando sobre las últimas novedades del gobierno de Javier Milei y sus medidas.