window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Martín Guzmán respondió a las fuertes críticas de Javier Milei por el acuerdo con el FMI: “Gobierna para un show personal”

      • El exministro de Economía se descargó después de que el Presidente lo llamara "imbécil, incapaz e infradotado".
      • Es por la ley que obliga a que los acuerdos con el Fondo pasen por el Congreso.

      Martín Guzmán respondió a las fuertes críticas de Javier Milei por el acuerdo con el FMI: "Gobierna para un show personal" Martín Guzmán, exministro de Economía. Foto Manuel Foglia - FTP CLARIN
      Redacción Clarín

      El exministro de Economía Martín Guzmán salió este miércoles a contestarle a Javier Milei luego de que, en el marco de la ExpoEFI 2025, el Presidente cargó contra él y se refirió a "esa estupidez de ley que sacó el imbécil de Guzmán, que obliga a tener que pasar un programa del FMI por el Congreso, es decir, el lugar donde están los degenerados fiscales". En ese mismo acto, Milei también lo había llamado "imbécil", "incapaz" e "infradotado".

      "Presidente Milei: veo que me tiene presente", comenzó Guzmán su largo posteo en la red X y chicaneó: "Por empezar se le escapa una cuestión básica: las leyes las aprueba el Congreso, no los ministros de Economía".

      "El Poder Ejecutivo debería cumplir la ley, no eludirla, como hizo usted al endeudar al país con el Fondo Monetario Internacional, construyendo así un endeudamiento ilegítimo. Básicamente, deuda con el FMI a su campaña electoral que luego querrán cobrársela al pueblo argentino", acusó Guzmán.

      En su publicación, Guzmán defendió la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. A esa normativa se refirió Milei en su discurso de este mediodía, aunque ya venía cuestionándola por establecer que todo programa con el FMI debe ser aprobado por una ley especial del Congreso.

      El Presidente ya había apuntado contra ella en plena cadena nacional al anunciar la salida del cepo. "Hubo una interrupción en el proceso de desinflación. Lamentablemente, es efecto de la aberración de la Ley Guzmán", sostuvo. A esos cuestionamientos también aludió Guzmán, que tildó de "hipócrita" a Milei.

      "Usted mismo dijo que iba a respetar la Ley y 4 días después cambió de parecer, pero no será hoy el día en que me explaye sobre su hipocresía", disparó el exministro.

      "La ley fue pensada e impulsada por gente que tiene un compromiso con la historia de nuestra patria. Usted, en cambio, usted tiene un compromiso con su propio ego. Gobierna para un show personal que lo aleja del interés nacional, mientras quienes están a su alrededor lo aplauden y lo llevan para donde quieren, en un camino anti-pueblo y anti-patria que terminará componiendo una de las páginas más tristes y patéticas de nuestra historia", añadió.

      Video

      Javier Milei arremetió contra Martín Guzmán

      En su posteo, el exministro de Alberto Fernández también cargó contra la istración de Mauricio Macri. "Nuestra Constitución Nacional establece muy claramente las atribuciones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo en esta materia. Luego del desastre del endeudamiento externo de 2016-2019, resultó imperioso que exista una ley para que endeudar al país con el FMI en miles de millones USD no sea una decisión y un trámite express de un gobierno de turno, porque se daña enormemente al país y se compromete a las generaciones futuras. ¿Le suena?", expresó.

      Los rounds anteriores de la pelea entre Milei y Guzmán

      La pelea entre Milei y Guzmán tiene larga data. Ya en la campaña, el ahora Presidente cargaba contra quien en ese momento era ministro de Economía. Durante el sorteo de uno de sus sueldos, el libertario lo había llamado "Mr. Pelele" y "Enemigo de la Patria" y había acusado: "¡Pusiste al riesgo país en 2.500 puntos básicos y nos estamos haciendo pelota!".

      En los inicios del gobierno de Milei, Guzmán se mostró de acuerdo con algunas de las medidas del libertario y llegó a afirmar que “no es posible bajar la inflación sin ordenar las cuentas públicas", y que "el déficit hay que bajarlo" y de que expresó que "en el espacio amplio del peronismo-kirchnerismo el modelo que se pregonaba estaba agotado y está agotado", pero rápidamente siguieron los ataques de uno y otro lado.

      En 2023, cuando Milei mandó la Ley Ómnibus al Congreso, Guzmán acusó al Presidente de estar "abriendo la puerta a nuevos saqueos históricos", y le reclamó: "¿No era que tomar deuda era inmoral?".

      Video

      Fin del cepo. Milei contra la Ley Guzmán: "Nos obligó a ir al Congreso"

      En enero de 2024, el exministro de Economía consideró que el Gobierno de Milei había comenzado una dolarización al emitir un bono en dólares (Bopreal), lo que consideró "grave para la Argentina" porque "significaría que se dé por vencida y abandone el partido del desarrollo".

      En esa misma entrevista, Guzmán también afirmó que "con la dolarización pasa a haber una crisis del sistema productivo, no hay trabajo, no es que hay variabilidad de los ingresos reales, no hay ingresos para mucha gente y el gran problema pasa a ser el desempleo".

      Por otro lado, en septiembre de 2024, Milei se había referido indirectamente a Guzmán como "el ministro de Economía del autócrata" (por Alberto Fernández). Las críticas se endurecieron luego de la gestión del acuerdo con el FMI, con sesiones en el Congreso que -a juicio del libertario- generaron turbulencias en los mercados.

      AGE