Los scones clásicos son esponjosos y suaves, perfectos para acompañar el té o café. Con una mezcla simple de harina, manteca y leche, se hornean en minutos. Ideales para disfrutar con mermelada o manteca.
Ingredientes
- 500 g de harina
- 120 g de manteca
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 80 g de yogur natural
- 180 cc de crema de leche
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
Preparación
Paso 1
En un bowl colocar harina, azúcar, polvo de hornear y sal. Revolver bien para que se distribuya el polvo de hornear.
Paso 2
Agregar la manteca fría cortada en cubitos. Con un tenedor o con la punta de los dedos ir rompiendo la manteca para que se vaya mezclando con los “secos” y se formen migas.
Paso 3
Por otro lado, mezclar sin batir, los huevos, el yogurt y la crema. Agregárselo a la preparación anterior y unir todo sin amasar mucho. La idea es sólo unir, si se amasa por demás se desarrolla el gluten de la harina y no salen tan tiernos.
Paso 4
Envolver la masa con papel film o en una bolsa limpia y darle 20 minutos de heladera. Poner un poquito de harina en la mesada y estirar la masa hasta que tenga 2 centímetros de grosor. Replegarla sobre sí misma y volver a estirarla del mismo grosor.
Paso 5
Con un cortante de 5 centímetros de diámetro cortar círculos y acomodarlos en una asadera enmantecada. Si no se dispone de un cortante se puede usar una tacita dada vuelta. Para hacerlo más fácil, antes de cortar, pasar el cortante o tacita por harina. De esa manera se despegan sin problemas.
Paso 6
Pintar la superficie de la masa con huevo batido y hornearlos a 180º (moderado) más o menos 15 minutos.
Mirá también
Mirá también
Scones de Doña Petrona
Mirá también
Mirá también
Scones dulces sin TACC
Mirá también
Mirá también
Scones con chips de chocolate
Mirá también
Mirá también
Scones de crema y limón
Mirá también
Mirá también
Scons de queso
Sobre la firma
Juan Braceli
Cocinero y comunicador, estudió en la Escuela del Gato Dumas y formó parte del exitoso programa “Cocineros argentinos”.