Este postre no requiere más que paciencia. Hacerlo es sencillo aunque la cocción es larga. Una vez listo, ofrece muchísimas posibilidades para combinarlo con frutas y salsas de todo tipo.
Receta de Pavlova de frutillas (Foto: Mada Patisserie)
Su origen es disputado entre Australia y Nueva Zelanda, ya que ambos países aseguran haberlo creado en honor a la bailarina rusa Anna Pavlova durante su gira por Oceanía en la década de 1920. Se dice que la textura aireada de la pavlova fue inspirada en los delicados movimientos de la bailarina, representando su gracia y ligereza sobre el escenario.
Ingredientes
- 240 gramos de claras
- 240 gramos de azúcar
- 240 gramos de azúcar impalpable
- 1 cucharada de maicena
- 300 gramos de dulce de leche repostero
- 300 gramos de crema de leche
- 350 gramos azúcar
- 1 kilo de frutillas
- Arándanos para decorar
Preparación
Paso 1
Poner a batir las claras a nieve e ir agregando en forma de lluvia el azúcar común. Batir hasta obtener un merengue bien firme.
Paso 2
Tamizar azúcar impalpable con la maicena y agregar a la preparación anterior en dos partes.
Paso 3
Incorporar con una espátula con movimientos envolventes.
Paso 4
En una placa de horno cubierta con papel manteca, colocar el merengue sobre la misma con cuchara y dar forma redonda. Llevar a un horno mínimo de 100 °C por 1 hora y media.
Paso 5
Batir la crema con el azúcar. Colocar sobre la pavlova el Dulce de leche, luego la crema batida y por último las frutillas y arándanos para decorar.
Tips
Usar claras a temperatura ambiente, esto facilita que monten mejor y se logre un merengue más estable.
Agregar un chorrito de jugo de limón, un toque ácido ayuda a estabilizar el merengue y le da una textura más suave por dentro.