La Inteligencia Artificial (IA) ya está transformando la manera en que trabajamos, producimos y tomamos decisiones. Modifica todo: los empleos, los modelos de negocios y las industrias y lo hace a una velocidad sin precedentes. Por este motivo, es fundamental que cada vez más personas accedan a una formación de calidad en inteligencia artificial.
En este contexto, dos empresas se unen para presentar “IA Argentina”, un programa de formación en inteligencia artificial que busca acercar estas habilidades clave para el futuro del trabajo a más gente, para que puedan aplicarlas en sus ámbitos y generar impacto.
Y se otorgarán 35.000 becas gratuitas, para justamente ampliar el a la formación y potenciar el talento argentino, con una modalidad 100% online y flexible, lo que le permite a los estudiantes obtener conocimiento a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
El programa está impulsado por Argencon, una empresa que nuclea a las prestadoras de servicios basados en el conocimiento y Digital House, la academia de habilidades digitales y respaldado por empresas líderes como Bagó, EY, AWS y VML.
Todas estas compañías se juntaron para ofrecer este curso inicial gratuito y accesible para que cualquier persona, sin importar su experiencia o formación previa, pueda descubrir el potencial de la Inteligencia Artificial, aprender a utilizarla en su vida cotidiana y en su trabajo, y ser parte de la transformación digital.

"Creemos que la Inteligencia Artificial es una oportunidad única para Argentina. No solo podemos formar talento altamente capacitado, sino también desarrollar la infraestructura necesaria para competir a nivel global. Este programa es un paso fundamental para lograrlo", destacó Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon.
¿En qué consiste el programa para capacitarse en IA?
"IA Argentina" se estructura de manera modular, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y según sus intereses. Se puede mencionar las siguientes características:
- Curso Inicial Gratuito ("IA Desde Cero"): es accesible para cualquier persona, sin importar su experiencia o formación previa. Este curso introductorio enseña qué es la IA, cómo funciona, cómo usarla en la vida cotidiana o el trabajo, y ayuda a perderle el miedo a la tecnología. Las metas incluyen comprender conceptos clave, usar herramientas de IA generativa, automatizar pequeñas tareas y tener una mirada crítica sobre los impactos éticos y sociales
- Primeros Pasos en IA: se trata de un curso práctico enfocado en el "prompting" (escribir instrucciones efectivas para la IA). Dirigido a profesionales de cualquier sector, busca enseñar a comunicarse con la IA, solicitar lo que se necesita, automatizar tareas y generar contenido en múltiples formatos (texto, imagen, video, audio). También aborda el uso ético y responsable de la IA
Además, hay un esquema de especializaciones por industria. Se trata de certificaciones pensadas para aplicar IA en contextos reales de tu industria:
- IA Aplicada: para profesionales financieros que buscan optimizar decisiones, anticipar riesgos y detectar fraudes, aprendiendo a aplicar IA en análisis de datos, automatizar procesos y crear modelos predictivos
- IA en Programación: se encuentra dirigid a desarrolladores y profesionales de software para optimizar rendimiento e integrar IA en el ciclo de desarrollo, usando herramientas como GitHub Copilot y Cursor
- IA para Potenciar Negocios: se enfoca en profesionales de marketing, BI y CRM, enfocado en usar IA para analizar datos, automatizar reportes y optimizar conversiones
- IA Aplicada al Derecho: abarca a abogados y asesores legales interesados en LegalTech, automatización de tareas jurídicas, gestión de documentos y análisis predictivo
- IA para Creadores de Contenido: apunta a diseñadores, editores y publicistas que buscan potenciar la creatividad y automatizar la producción de contenido visual, auditivo y narrativo usando herramientas de IA
- IA para Diseño de Experiencias: es para diseñadores UX/UI e investigadores, integrando IA en la investigación, ideación, prototipado y personalización de experiencias centradas en las personas
- IA para Educadores (próximamente): se enfoca en docentes y profesionales de la educación que deseen aplicar IA para planificar, personalizar y optimizar la enseñanza
Nelson Duboscq, CEO de Digital House, comentó: "Construir un ecosistema de aprendizaje inclusivo y dinámico es clave para que cualquier persona pueda formarse en IA con herramientas prácticas y aplicables a su realidad. Nuestro compromiso es brindar formación de calidad en habilidades digitales que hoy son esenciales en el mercado laboral".
Y agregó: "La IA está revolucionando todas las industrias y queremos que Argentina lidere esta revolución digital con profesionales capacitados y preparados para los desafíos de hoy y del futuro".

¿Estas becas son totalmente gratuitas?
Sí, el programa ofrece 35.000 becas gratuitas para acceder al curso introductorio IA desde cero, para que cualquier persona en Argentina pueda comenzar a formarse en inteligencia artificial. Esta etapa inicial no tiene costo y está pensada para ampliar el a una tecnología clave para el presente y el futuro del trabajo.
¿Quiénes pueden aplicar a las becas?
Todas las personas interesadas en formarse en inteligencia artificial pueden postularse, sin importar su experiencia previa o formación. El programa está pensado para acompañar tanto a quienes están dando sus primeros pasos en la temática como a quienes ya tienen conocimientos y buscan especializarse.
Pueden aplicar:
- estudiantes
- profesionales
- emprendedores
- freelancers
- trabajadores de cualquier sector
- docentes
- de la istración pública.
No hay requisitos excluyentes: sólo se necesita motivación para aprender y conexión a internet para cursar.
¿Cómo es la modalidad de cursada?
Esta modalidad está diseñada exclusivamente para adaptarse al ritmo de cada persona y ofrecerle una experiencia completamente online. Permite estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento, y acceder a la plataforma de aprendizaje con total flexibilidad.
Además de los materiales educativos, hay a una comunidad activa de estudiantes y mentores que te acompañarán en tu proceso de aprendizaje, ofrecen soporte y comparten experiencias valiosas.
La metodología de enseñanza se basa en un enfoque práctico y dinámico que prioriza el "aprender haciendo".

¿Qué incluyen las becas?
- Contenidos en formato audiovisual, descargables, desafíos prácticos y cuestionarios para evaluar tus progresos.
- Actividades diseñadas bajo métodos activos que fomentan la aplicación práctica de conceptos y herramientas.
- Ejercitaciones de diversos tipos y niveles de complejidad para afianzar el aprendizaje y garantizar una comprensión profunda.
- -Acompañamiento constante a través de una comunidad de estudiantes y mentores expertos, que están disponibles para orientarte y resolver tus dudas.
¿Cuánto tiempo hay que dedicarle por semana?
"IA desde Cero" es un curso que tiene 5 horas contenido, que se estima que se tardarán 12 horas en total para incorporar estos contenidos.
Para el resto de los cursos, la recomendación es que se le destine un promedio de 3 horas por semana a estudiar e interactuar con la comunidad.
De todas maneras, es posible organizar el tiempo como el estudiante prefiera, avanzará más rápido si se siente motivado o toma el tiempo necesario para asimilar cada concepto.
La flexibilidad es la clave: vos decidís cuándo estudiar, cuándo revisar el material y cuándo hacer las actividades de la plataforma.
¿Cómo inscribirse a las becas gratuitas para capacitarse en IA?
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través de la web de Digital House - IA Argentina. Las becas del 100% se otorgan hasta agotar cupos y son exclusivas para el curso "IA desde Cero", pero durante todo el mes de mayo, "Primeros pasos en IA" y las certificaciones tienen un 50% de beneficio.
Para inscribirse, hay que hacer clic acá.
LN
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO