Comprar un celular nuevo puede ser costoso. Y adquirir uno usado para bajar gastos, muy riesgoso. ¿Qué pasa, por ejemplo, si tenía fallas ocultas o si era robado? Frente a este dilema, existe una opción intermedia que muchos no conocen: la de los teléfonos "reacondicionados", también conocidos como "refabricados" o refurbished.
Se trata de equipos que, aunque son de segunda mano, lucen muy bien por fuera. Pero no sólo eso. También cuentan con el respaldo de una empresa especializada que, tras someterlos a chequeos y ajustes, certifica que están internamente intactos, que funcionan como nuevos y que tienen procedencia legal.
Además, a diferencia del usado que se consigue informalmente, estos smartphones verificados se venden con al menos tres meses de garantía y se pueden abonar hasta en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito.
Así se logra, según afirman los vendedores, comprar buenos celulares pagando incluso la mitad de lo que valdría un modelo similar a estrenar. ¿Pero cómo se accede a este mercado, qué se puede conseguir y a qué precios? A continuación, una guía con todos los detalles.
