En un nuevo paso en la "caza" del ADN del artista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519) y sus herederos, un estudio genético sobre la posible genealogía del genio renacentista localizó al menos seis posibles descendientes vivos.
El análisis realizado por investigadores italianos reveló que partes del cromosoma Y, usadas para el reconocimiento individual, coinciden entre sí, confirmando así la continuidad genética de la línea masculina de la familia Da Vinci, al menos a partir de la 15º generación.
La actualización más reciente de 30 años de investigación se encuentra en el volumen "Gena Da Vinci", editado por el fundador del Museo Ideal Leonardo Da Vinci, Alessandro Vezzosi, y la presidenta de la Asociación Leonardo Da Vinci Heritage, Agnese Sabato, y amplía la última investigación divulgada en 2021.

La obra documenta un árbol genealógico familiar que data de 1331, mucho antes del nacimiento de Da Vinci, abarca 21 generaciones e involucra a más de 400 individuos.
Al analizar fuentes y documentos de archivo, los autores identificaron a 15 descendientes en línea masculina directa, familiares actuales, genealógicamente vinculados al padre y medio hermano de Leonardo, Domenico Benedetto.
Esto permitió que David Caramelli, presidente del Sistema de Museos de la Universidad de Florencia y coordinador del proyecto de aspectos antropológicos y moleculares, y Elena Pilli, antropóloga forense, sometieran a seis de ellos a pruebas de ADN, las cuales revelaron la continuidad genética de la línea masculina de la familia Da Vinci.

Una posible tumba familiar
También se confirmó la existencia de una posible tumba familiar en la Iglesia de Santa Croce, en Vinci, cerca de Florencia, lugar actualmente objeto de excavaciones arqueológicas conducidas en colaboración con la Universidad de Florencia.
Se espera que el abuelo del genio del arte, Antonio, su tío sco y algunos medios hermanos, Antonio, Pandolfo y Giovanni, también puedan estar enterrados allí.
Según los investigadores, el siguiente paso es comparar el ADN de estos restos mortales con el de las personas consideradas descendientes vivos de Leonardo.

Anteriormente, Vezzosi explicó que en 2016 había identificado 35 descendientes vivos de Leonardo, pero eran más indirectos, fruto de parentescos paralelos también en la línea femenina, como en el caso más conocido del director de cine Franco Zeffirelli.
Sin embargo, según el italiano, "esas no eran personas que nos daban información útil sobre el ADN de Leonardo y, en especial, sobre el cromosoma Y, que se transmite a los descendientes masculinos y permanece casi sin variaciones por 25 generaciones".
De esta forma, en 2021, los dos investigadores lograron definir 14 descendientes masculinos, pero 13 de ellos no fueron revelados.

En ese momento, el cambio en el estudio pudo haberse basado en los descendientes directos de la línea masculina, derivados del padre Piero (5º generación) y del medio hermano Domenico (6º generación) en total, son 22 medios hermanos conocidos.
"Ellos tienen edades entre 1 y 85 años y no viven en Vinci, sino en ciudades limítrofes de Versilia. Tienen trabajos normales, como empleados diversos, agrimensor, artesanos", señaló el italiano ese año, sin dar más detalles sobre quiénes serían esos hombres.
Agencia ANSA.
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO