window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      La Comuna de Ituzaingó cerró definitivamente Club Leloir

      • Lo confirmó el intendente Pablo Descalzo, tras conocerse que el boliche preparaba eventos estando clausurado.
      • Ocurre tras la muerte del adolescente Daniel Altamira en las inmediaciones hace seis meses.

      La Comuna de Ituzaingó cerró definitivamente Club LeloirEl histórico Club Leloir, que se después pasó a llamarse The Club, cierra para siempre.
      Redacción Clarín

      A casi seis meses del crimen de Ezequiel Altamira, el adolescente de 16 años salvajemente atacado y golpeado por una patota de jóvenes -también menores de edad- que le robó el teléfono celular a la salida de una fiesta que se realizó en Cool Site, un local bailable peteneciente al boliche The Club (conocido popularmente por su denominación anterior, Club Leloir), recientemente hubo avances en el caso.

      Es que hace unos días Pablo Descalzo, el intendente de Ituzaingó, distrito de la zona Oeste del Gran Buenos Aires en el cual se encuentran emplazadas las instalaciones de la mencionada discoteca (están a una costado de la autopista Oeste, en la localidad de Villa Udaondo), anunció el cierre definitivo del lugar. "Es una decisión tomada. No abre más", aseveró.

      "Nos ha traído muchos dolores de cabeza en los últimos años. El último es el caso de Ezequiel. Siento que no han garantizado la seguridad quienes llevan adelante el boliche, por lo cual yo no creo que sea saludable que siga funcionando en el municipio", argumentó, en primera instancia, el jefe comunal.

      Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, anunció el cierre del boliche Club Leloir.Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, anunció el cierre del boliche Club Leloir.

      Y al remarcar que el espacio se encontraba clausurado tras el episodio y en diálogo con el medio Primer Plano, se explayó: "La decisión es por respeto a Ezequiel y a los vecinos de Ituzaingó, que sufren o sufrían todos los días o los fines de semana el destrato y la falta de preocupación o de compromiso con el barrio en donde funcionaba el boliche".

      El ataque y la agresión contra Altamira (y el grupo de amigos que lo acompañaba) ocurrió el 26 de octubre de 2024. Cerca de las cinco de la mañana, habían salido del boliche y se dirigieron hasta una plaza que se encuentra a unos 100 metros del local nocturno. Allí esperaban abordar un auto que pidieron a través de una aplicación móvil para regresar a sus casas. En ese momento, fueron sorprendidos por cuatro adolescentes.

      Video

      Así fue el ataque en el que mataron a Ezequiel Altamira, a la salida de un boliche de Ituzaingó. (ba)

      Uno de ellos, de 14 años, golpeó a Altamira con una manopla en la cabeza y luego, cuando la víctima cayó al suelo, lo despojó de su teléfono celular y le asestó una patada -de nuevo en la cabeza- dejándolo inconsciente en el lugar. Sus amigos regresaron a Cool Site para pedir ayuda y volvieron a la plaza con dos guardias de seguridad y una enfermera.

      "Tres personas mayores les dijeron que mantuvieran a Ezequiel despierto por dos horas, y listo. Pero mi hijo estaba estúpido del golpe. Estoy segura de que si recibía atención, era diferente. Hubo un abandono de persona. No hubo ni ambulancia para atenderlo", le expresó Paola, madre del joven, a Clarín al cumplirse un mes del crimen. También, en esa ocasión, indicó que no había policías ni patrulleros en la zona, y pidió que haya una ambulancia en las puertas de los boliches e incluso apuntó contra la Comuna local.

      Video

      El audio que cuenta cómo fue el crimen afuera del boliche de Ituzaingó

      Tras el ataque, el grupo de amigos se dirigió a la casa de uno de ellos y se acostaron, pero Altamira presentó un cuadro de convulsiones. Ante la situación, llamaron a una ambulancia y el adolescente falleció en el hospital. La autopsia reveló que, producto de un golpe en la sien izquierda, sufrió una fractura de cráneo en la región parietal. Y en consecuencia, una hemorragia con coágulos que comprimieron su cerebro.

      "En más de una oportunidad le hemos pedido a los dueños del local bailable que garantizaran la seguridad en las inmediaciones, como en el puente y en la plaza en donde sucedió lo de Ezequiel. Nos sumamos al pedido de justicia. No es para nada grato sentarse al frente de su mamá. Duele", añadió Descalzo.

      Y cerró, aclarando otro de los motivos que lo llevaron a establecer el cierre definitivo del local bailable: "Han incumplido con algo que se les solicitó desde la Municipalidad. Siguieron haciendo reuniones con padres y madres de chicos y chicas que están a punto de egresar vendiéndoles 'La noche de los egresados', donde claramente hay menores de edad que consumen alcohol. Están incumpliendo con una normativa que trasciende al Municipio. Ante estos incumplimientos, es una decisión que creo que tengo que tomar".

      Paola, madre de Ezequiel Altamira, habló con Clarín al cumplirse un mes del crimen de su hijo.Paola, madre de Ezequiel Altamira, habló con Clarín al cumplirse un mes del crimen de su hijo.