La inflación arañó los cuatro puntos porcentuales en la última medición mensual y la incertidumbre con respecto al dólar volvió a poner en relieve las ferias y comercios barriales del GBA, donde se ofrecen distintos tipos de productos de primera necesidad a precios más bajos.
Estos programas municipales funcionan en casi todos los distritos y renovaron sus agendas para recorrer los barrios. En algunos casos son ferias itinerantes, en otros se trata de cronogramas de días específicos en plazas y lugares puntuales o promos en negocios adheridos.
Pero todos comparten la característica de ser venta directa desde los productores, ofrecer artículos que se generan en la propia región o bien contar con promociones especiales para abaratar costos.
En el caso de Lomas de Zamora renovó su programa Precios de la Comunidad, que abarca a 25 locales en distintas zonas. La propuesta incluye rubros fundamentales para el consumo diario, como carnicerías, verdulerías, panaderías, almacenes, pollerías y comercios de productos de limpieza e higiene. "Los precios se actualizan cada semana mediante un acuerdo entre el Municipio y los comerciantes, asegurando que se mantengan dentro de parámetros accesibles sin perder la calidad de los productos", explicaron desde la Comuna.
Entre las ofertas destacadas de esta semana se encuentran cortes de carne como espinazo a $1.290 el kilo, bola de lomo a $4.490, pechito de cerdo a $2.990 y milanesa de nalga a $4.490. En verdulerías, se ofrecen combos de frutas y verduras a precios promocionales, como el combo 1 de 2 kilos de papa, 1 kilo de cebolla y 1 kilo de zanahoria a $1.000, o el combo 2 que suma 1 kilo de manzana roja, 1 kilo de banana y 1 kilo de naranja por $2.500.

También hay promociones en artículos de limpieza como detergente de 1 litro a $800, lavandina a $600 y jabones para la ropa a $1.200. En panaderías, el kilo de pan está disponible a $1.300 y las medialunas se ofrecen a $1.500 la docena.
Por su parte, Almirante Brown cuenta con la iniciativa municipal Circuito de Ahorro, que regresó la semana pasada con ferias itinerantes que permiten adquirir productos locales de calidad a precios accesibles ofertados por emprendedores locales en los barrios del distrito.
En los próximos días, estarán en el Mercado de Cercanía Brown Ahorra a la Estación Claypole, Av. 17 de Octubre y Nazc), los lunes 21 y 28 y los miércoles 23 y 30. La propuesta también arribará a la estación de Burzaco, Ricardo Rojas y Pellegrini, los viernes 18 y 25. Todos los viernes de 10 a 14, los productores locales llegan con su Feria a la plaza Cerretti de Adrogué, Diagonal Toll y Cerretti.

En tanto, los sábados de 10 a 16 hacen lo propio en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, Av. Juan B. Justo 1000, con una gran variedad de productos, tales como, verduras, frutas, huevos de campo, quesos, embutidos, dulces y conservas, además de panadería. Hay muchas más opciones que pueden consultarse en las redes oficiales del Municipio de Brown.
En Avellaneda, a la vez, está el programa Ahorremos en el Barrio, con productos de la canasta básica que incluyen panadería, frutas y verduras, almacén, productos de limpieza y otros emprendimientos locales. El 20 y 21 de abril estará de 10 a 13 en Pino y Las Flores, Wilde Este y contará con puestos de la feria itinerante de la economía popular, a precios bajos en todos los productos.
En Lanús, la iniciativa de este estilo se llama Hecho en Lanús y cuenta con una feria de la economía popular. La última se realizó este fin de semana en la Plaza Mariano Moreno (Av. Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada) y Plaza Villa Obrera (Eva Perón 2400, Lanús Este). La próxima edición del siguiente fin de semana aún no se anunció, pero podrá consultarse en las redes sociales de la Comuna, especialmente la cuenta de Facebook Lanús Municipio.
En Quilmes ofrecen descuentos en distintos comercios con la tarjeta Somos Quilmes, que cuenta con ofertas semanales, especialmente en alimentos de carnicería y verdulería.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO