window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      En medio de la pelea Kicillof-Máximo, un grupo de intendentes arma una tercera posición

      • Fernando Gray impulsó una reunión con 15 dirigentes, principalmente de la Cuarta Sección Electoral, con miras a fundar un espacio aparte.
      • Se sumaron jefes comunales y funcionarios distanciados de los líderes del PJ y del gobierno de Milei.

      En medio de la pelea Kicillof-Máximo, un grupo de intendentes arma una tercera posición
Juan Zabaleta, el anfitrión Guillermo Britos, Joaquín de la Torre, Julio Zamora y Fernando Gray, reunidos en Chivilcoy.

      Ya lo había adelantado en un comunicado, y empezó a dar los primeros pasos en pos del nuevo objetivo. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, comenzó a acercar posiciones con otros jefes comunales para sentar las bases de lo que se propone como una tercera alternativa a los dos grandes bandos que están polarizando la pelea política en el conurbano dentro del peronismo.

      Por eso, en los últimos días, Gray se reunió con Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy y su par de Tigre, Julio Zamora. También participaron del encuentro el dirigente bonaerense Juan Zabaleta, el senador provincial, Joaquín de la Torre y referentes políticos de 15 distritos que integran la cuarta sección electoral bonaerense.

      La reunión tuvo lugar en Chivilcoy y ya da que hablar, dado que logró congregar a un buen número de dirigentes. El elemento en común, además de la pertenencia a esa zona de la Provincia, es la búsqueda de un espacio diferentes, distanciado de la puja de poder que actualmente mantienen el gobernador Axel Kicillof y el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner.

      La pelea entre Maximo Kirchner y Fernando Gray comenzó cuando el primero anticipó las elecciones del PJ rompiendo el acuerdo con Gray y Gustavo Menéndez.La pelea entre Maximo Kirchner y Fernando Gray comenzó cuando el primero anticipó las elecciones del PJ rompiendo el acuerdo con Gray y Gustavo Menéndez.

      En la previa a las elecciones, entre acuerdos, tensiones y negociaciones a la orden del día, muchos dirigentes buscan formar espacios alternativos. Es el caso de Gray, que en esta oportunidad sostuvo: “Estamos construyendo un espacio amplio, plural, sin enfrentamientos y enfocado en los temas que les preocupan a millones de bonaerenses. Tenemos que poner una mirada en el interior y la comunidad rural de nuestra provincia que tiene un enorme potencial económico y social”.

      Un mes atrás, Gray había publicado en sus redes sociales un comunicado en el cual llamaba a rechazar lo que calificó como una lucha “por la lapicera”, en referencia al control de las candidaturas y estructuras del PJ. "Estamos hartos de las internas partidarias. Es momento de escuchar y representar a los millones de argentinos que sufren el ajuste económico y la pérdida de derechos", sentenció.

      Esta pelea, especialmente con Máximo Kirchner, tiene una larga historia detrás. En 2019, Gray asumió la presidencia del PJ bonaerense en plena época de unidad peronista tras el triunfo de Alberto Fernández. El trato era que se alternaran cada año Gray y Gustavo Menéndez, intendente de Merlo. Cuando a Gray le tocaba reasumir el cargo, en 2021, Máximo irrumpió en escena con el objetivo de ocupar ese lugar y adelantó las elecciones. El conflicto se instaló y Gray se posicionó marcadamente en contra de La Cámpora.

      A partir de entonces, siempre supo aprovechar oportunidades para criticar a la agrupación y a su líder. Ahora, parece ir a fondo con la idea de fundar algo distinto. El primer paso es esta convocatoria en Chivilcoy que busca empezar a darle forma a ese proyecto. Bajo la premisa de impulsar una "profunda renovación", que Gray viene pidiendo hace años, empieza a hacerse realidad esa tercera posición que ya adelantó en su comunicado de varias semanas atrás.

      También se supo que la idea no empezó de manera improvisada, sino que los dirigentes vienen manteniendo reuniones desde hace un año y medio, mencionaron algunos de los presentes en dicho encuentro. Entre ellos, la historia en común es la distancia con los dos polos de la pelea: además de que Gray está enemistado con Máximo y distanciado de Kicillof, Zamora se enfrentó a Sergio Massa en su distrito, Zabaleta hizo lo propio con La Cámpora en Hurlingham y De la Torre se apartó del gobierno de Milei tras el despido de su hermano Pablo por parte de Sandra Petovello. Ese fue el hilo conductor en todos los dirigentes, que buscan generar un armado propio que salga a competir en estas elecciones que se avecinan.


      Sobre la firma

      Malena Baños Pozzati
      Malena Baños Pozzati

      Redactora de la sección Zonales [email protected]

      Bio completa