El martes 20 de mayo el Sol ingresa al signo de Géminis, el primero perteneciente al elemento aire. Desde la mirada de la astrología, todas las personas nacidas del 20 de mayo hasta el día del solsticio (el 20 o 21 de junio, según el año) son del signo de los dos gemelos. Dentro de la rueda zodiacal, cada pulso representa una energía particular, una especie de “perfil cósmico”.
Ailen Partesano, astróloga y autora de Quirón, la llave de la sanación en la astrología, explica a Clarín que cada signo tiene una función específica y “encarna cualidades, dones y también desafíos propios de su energía”. En ese sentido, sugiere que no pensemos en los 12 pulsos zodiacales de manera aislada, sino que los estudiemos como “expresiones necesarias de una totalidad viva”.
Partesano (@cuspiderosa) aclara que los signos que se suceden unos a otros son los más distintos. “Nos muestran lo necesario del cambio y el pasaje hacia otra parada del viaje por el zodíaco”, señala. Por ejemplo, el pasaje del Sol de Tauro a Géminis nos recuerda la necesidad de integrar estas cualidades y, según la especialista, “viene a flexibilizarnos y a elongar nuestros puntos fijos luego de la permanencia taurina”.
Por estos motivos, en lugar de preguntarnos solo ¿cómo son las personas de Géminis?, es mejor entender cuál es el perfil cósmico de esta energía. Después de todo, para el saber astrológico, cada persona tiene en su carta natal una combinación única y particular que no se limita solo a la ubicación de su Sol.
El origen del mito: cómo aparece en el signo de Géminis y cuál es su simbolismo
Géminis está asociado al mito de los mellizos Castor y Pólux. Partesano explica que la conocida dualidad del signo surge de estos personajes. Según la mitología, su madre, Leda, quedó embarazada en la misma noche de un dios, Zeus, y de un rey mortal, Tíndaro, lo que indicaba que eran gemelos de distintos padres.

“Así nacieron Castor, el mortal, y Pólux, el inmortal. Unidos por un amor fraternal inquebrantable, vivieron grandes hazañas juntos, pero el destino los separó cuando Castor murió. Pólux, incapaz de aceptar la pérdida, le pidió a Zeus compartir su inmortalidad con su hermano. Zeus accedió y los convirtió en la constelación de Géminis, permitiéndoles alternarse entre el cielo y el inframundo”, indica la astróloga.
De acuerdo con Partesano, esa oscilación entre lo eterno y lo finito es “el núcleo simbólico de este signo”.
Talentos y dones del signo de Géminis
Géminis es de modalidad mutable y, como se mencionó antes, pertenece al elemento Aire. Está regido por Mercurio, lo que para la astróloga no es ninguna casualidad. “Este planeta representa la función mental, la capacidad de conectar, traducir, nombrar y comunicar. En Géminis, esa función se manifiesta con agilidad, versatilidad y curiosidad constante”.

El planeta más cercano al Sol aporta varias cualidades a este signo: velocidad para captar lo que sucede a su alrededor, una necesidad de intercambiar ideas y de mover información, una habilidad para saltar de un concepto a otro y de mantenerse abierto/a a nuevas perspectivas. “Géminis no solo habla: traduce, pregunta, reorganiza. Y al hacerlo, genera movimiento mental tanto propio como colectivo”, agrega Partesano.
Uno de los dones geminianos más notables es que nos muestra cómo conectamos con otros y cómo creamos puentes a través de la expresión de nuestras ideas, pensamientos, conceptos y opiniones. Géminis observa la vida desde distintos fractales.
La astróloga indica que el espíritu de este signo nos enseña a validar diversas percepciones, nos pide aprender a abrazar las contradicciones y a entender que a veces hay que convivir con la dualidad o multiplicidad.

“La esencia geminiana promueve el cambio, la curiosidad y el ejercicio de la lógica —detalla la especialista—. Géminis observa, reflexiona, se divierte, pregunta y aprende. Su energía nos enseña que no hay una sola forma de ver el mundo y que todo puede cambiar cuando llega nueva información”.
La energía “camaleónica y elástica” de Géminis le permite desplazarse como el viento y encarnar la transición constante de un lugar hacia otro. ¿Su propósito principal? Enlazar.
Desafíos y debilidades del signo de Géminis
Como ocurre con todos los signos zodiacales, Géminis también encarna ciertos desafíos y debilidades que debe integrar y superar. A menudo se tacha esta energía como "inconstante" o se critica su "falta de palabra" o "falta de credibilidad". Partesano explica que, debido a que su núcleo energético es poroso y “está diseñado para abrirse a múltiples estímulos y adaptarse”, esa apertura indiscriminada puede ser también su mayor virtud.

Géminis tiene la capacidad de integrar distintas versiones de una misma realidad y de mutar cuando el entorno lo requiere.
Géminis puede ser ambivalente y ambiguo; pero la astróloga indica que, lejos de ser un defecto, hay que tener en cuenta que en estas dos características reconoce la complejidad en las maneras de comprender la existencia. “Gracias a su perspicacia, Géminis es capaz de crear conexiones inesperadas, de unir lo que en un primer momento parecía antagónico y de mostrar que la multiplicidad también puede ser una forma de coherencia”, agrega.
La dispersión y la curiosidad son rasgos prominentes de este signo y se manifiestan, por un lado, en su gran capacidad para fluir, abrir puertas y expandir horizontes; por otro, también pueden provocar distracción, falta de compromiso y pérdida de foco. De allí que muchas veces tengan intercambios más superficiales de información y que les cueste asentarse y profundizar.
“Por momentos, Géminis puede parecer indefinido e impredecible, ya que es difícil intentar adivinar o prever cuál puede ser la conclusión, si es que hay una sola —resume la astróloga—. Es un signo incierto, que sin dudas nos entretiene y nos abre a la creatividad si aprendemos a dejarnos llevar por ella”.
Asesoró la astróloga Ailen Partesano, autora de "Quirón, la llave de la sanación en la astrología"(Ed. Grijalbo). En Instagram @cuspiderosa.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO