window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Franco Colapinto convoca a los “tifosi” argentinos en Imola: la pareja que se complementa y los amigos que se gastaron las “matrimillas”

      • Gastaron desde 400 a 5.000 euros para ver el debut del argentino.
      • Tuvieron un golpe de suerte: todos compraron las entradas cuando todavía no tenía un lugar en la F1 de 2025.

      Franco Colapinto convoca a los "tifosi" argentinos en Imola: la pareja que se complementa y los amigos que se gastaron las "matrimillas"Julio y Ana, una pareja de Olavarría, llegó a Imola para ver a Franco Colapinto, el argentino que deslumbra a la Fórmula 1.

      La Argentina siempre estuvo ligada a la Fórmula 1. La identificación vino de la mano del Quíntuple, Juan Manuel Fangio, quien estuvo presente desde la primera carrera de una categoría que festeja esta temporada sus 75 años. Por eso, con pilotos nacionales o sin ellos, una bandera celeste y blanca siempre se colaba en algunos de los circuitos del mundo que son sede en cada Mundial. Pero ahora los colores patrios ya no vienen solos; entre los espectadores del Autódromo Enzo e Dino Ferrari la indumentaria está intervenida por el número 43, el apellido Colapinto y hasta el color rosa de Alpine, su nuevo equipo.

      Julio y Ana, una pareja de Olavarría, captan la atención desde lejos. No solo porque llevan remeras albicelestes sino porque Ana no se despega del flanco derecho de Julio por una simple razón, que no es el bastón que lleva en su mano izquierda para servirle de apoyo en las extensas caminatas por Imola: su remera dice en letras negras impresas mayúsculas COLA, mientras que la de su marido dice PINTO.

      "Obviamente estamos apoyando a Colapinto, un piloto argentino en la Fórmula 1 después de mucho tiempo", arranca él, al tiempo que cuenta que el viaje es por placer, para pasear y conocer Italia, pero en fechas que le permitieran combinarlo con este evento. "Lo ideamos antes, en diciembre. Esperando, porque teníamos la esperanza de que pudiera correr acá", confiesa ella. "No sabíamos que iba a correr pero teníamos mucha fe", se suma él, que completa el look con una gorra celeste de Alpine.

      Franco Colapinto en el circuito Enzo e Dino Ferrari.Franco Colapinto en el circuito Enzo e Dino Ferrari.

      Las entradas, sacadas incluso antes de que se produjera el movimieto del piloto bonaerense de Williams a Alpine, son s a la tribuna Acque Minerali 4 y cada pase por los tres días les costó algo más de 400 euros; todo sea por "verlo a él", alguien que los conmovió no solo por su manejo, sino por "su juventud y su forma de ser". "Le hace falta a la Fórmula 1 alguien distinto y Franco es distinto. Que tenga suerte en estas cinco carreras, y va a seguir, va a seguir", auguran.

      Mientras ellos se alejan por la calle pegada al estacionamiento para ir rumbo al interior de la Variante Tamburello y tomar lugar en sus ubicaciones, en el paddock camina la pareja de Natalia y Fernando, empujados por el tío de ella que insistió para ir a Imola, sin saber que allí verían al argentino nuevamente en la F1. "La sacamos a principios de año, antes de saber lo de Colapinto. Pero había una ilusión. Por eso nos hicimos en Argentina un ploteo cualquiera de las remeras como para venir y estar con algo de él y hacer fuerza para que suba si todavía no había subido", cuentan y exhiben las remeras negras con los detalles en rosa. "Y de acá nos vamos a Mónaco, ahí estaremos apoyando de nuevo", refuerzan.

      Más allá, hay cuatro amigos de las cuatro décadas. Con sus cintas del paddock club colgadas en el cuello, que les costaron cinco mil euros, aprovechan para sacarse fotos en el hospitality de Alpine. El acento, enseguida, los delata: son argentinos y están ahí para intentar ver de cerca a Colapinto, aunque sacar los pases fue una apuesta a un rápido ascenso del piloto de reserva a titular.

      Colapinto y Barlow recorriendo la pista de Imola en bici. Foto:@ColapintoFilesColapinto y Barlow recorriendo la pista de Imola en bici. Foto:@ColapintoFiles

      "Nos jugamos hace cuatro meses a que era la carrera donde debutaba Colapinto. Y la compramos sin saber que vendría. Igual, Colapinto o no, es espectacular ver una carrera de Fórmula 1 y la experiencia de estar acá", dice Mauro, que está en Imola por primera vez. Federico, en cambio, es un afortunado porque ya vivió dos de las victorias de Franco en categorías teloneras: "Yo ya había venido el año pasado, que lo vi ganar acá, y también lo vi ganar en Monza, en Fórmula 3 (2022)". "El año pasado con él -dice y señala a Fernando- también lo vimos en Austin, que también le fue bien, ahí puntuó. Después lo fui a ver a Las Vegas, ahí chocó pero por lo menos corrió, porque el miedo era que se la puso y no sabíamos si corría o no".

      El cuarto integrante del grupo, también llamado Mauro, aclara que una vez por año van "los cuatro a una carrera" y que en el pasado tuvieron la oportunidad de llevar a sus padres y a sus hijos. Ahora, sin embargo, están solos y no creen que vuelvan a repetirlo por esta temporada, aunque sí le auguran a Colapinto un futuro mayor al de las cinco próximas carreras de la Fórmula 1. "Las matrimillas dan para esto nada más", explican y siguen su camino entre risas.


      Sobre la firma

      Sabrina Faija
      Sabrina Faija

      Redactora de la sección Deportes. [email protected]

      Bio completa

      Tags relacionados