El dólar oficial subió este viernes 16 de mayo a $ 1.160 para la venta en el Banco Nación (BNA). El dólar blue, en tanto, se mantuvo a $ 1.165. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
El dólar blue cerró sin cambios
La cotización paralela concluyó este viernes a $ 1.165, mismo precio que el jueves. De esta manera, registró una baja de 10 pesos con respecto al valor con el que había iniciado la semana.
El Banco Central sigue sin intervenir en el mercado cambiario
Así, el organismo que preside Santiago Bausili se mantiene bajo los lineamientos anunciados con la salida del cepo, según los cuales sólo se interviene si la cotización oficial pisa el valor de la banda inferior o el de la superior.
Milei quiere que se usen los dólares del colchón, pero los pagos bimonetarios por ahora no despegan
Mientras el Gobierno ultima los detalles del plan para que los argentinos "usen sus dólares del colchón" y los vuelquen a la economía, en el sector financiero se muestran escépticos sobre si este paquete de medidas, que iban a ser anunciadas este jueves y fueron demoradas hasta la semana que viene, servirán para que los argentinos dejen de pensar en el dólar como "moneda de ahorro" y comiencen a usarlos para gastos comunes.
Desde principios de marzo, cuando se habilitó la posibilidad de hacer pagos en dólares con tarjetas de débito, el promedio de transacciones alcanzó los US$ 2 millones mensuales, un número bastante marginal si se tiene en cuenta que solo en marzo pasado las operaciones con tarjeta de débito totales fueron de $ 5 billones. El dato lo confirmó esta semana Martín Kaplan, CEO de Prisma Medios de Pago, en un evento al que asistieron empresas del sector fintech. Seguí leyendo
Los dólares financieros siguen con leves variaciones
Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.149, el dólar MEP o bolsa sube a $1.169.
El dólar oficial cierra a $1.160
La divisa terminó con un alza de 10 pesos después de haber cerrado cinco sesiones consecutivas sin cambios.
Cuanto vale el dólar en bancos privados
Acompañando el alza del oficial, el valor del dólar sube en los bancos privados. Mientras que en el Santander cotiza a $1.175 para la venta y $1.135 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.130 y $1.180 respectivamente. En el ICBC, en tanto, se ofrece a $1.162 y $1.120.
Francos explicó por qué el Gobierno postergó el anuncio sobre los “dólares del colchón”
Tras la sorpresiva suspensión del anuncio del Gobierno sobre los "dólares del colchón" sin justificar el origen, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló este viernes que la comunicación se demoró porque están "trabajando" y "todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", además de destacar la baja de aranceles a la importación de productos tecnológicos, pese al impacto que produce en el Régimen Especial de Tierra del Fuego.
"Se está trabajando. Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", argumentó Francos luego que el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, había dicho este jueves que el anuncio quedaba "postergado" para que el kirchnerismo no tenga la oportunidad de "acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales". Seguí leyendo
Los dólares financieros operan sin sobresaltos
Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.144, el dólar MEP o bolsa sube a $1.174.
Dólar sin sobresaltos: 8 mecanismos a los que apuesta Javier Milei para contener el tipo de cambio hasta las elecciones
A cinco meses de las elecciones legislativas, el valor del dólar se convirtió en la piedra angular de la estrategia de campaña de Javier Milei. Es una de las anclas para reducir la inflación y aumentar las posibilidades en octubre.
Tras la salida del cepo para los ahorristas (todavía quedan restricciones para empresas), el dólar cotizó por debajo del centro de la banda de flotación —fijada inicialmente entre $ 1.000 y $ 1.400 para ir ampliándose 1% en ambas direcciones cada mes-, lo que limitó la devaluación y el traspaso a la inflación que habían pronosticado los analistas, según sostiene la agencia Bloomberg. Seguí leyendo
El dólar oficial sube
La divisa subió 10 pesos este viernes y cotiza a $1.160 para la venta en la pizarra oficial.
El Gobierno tuvo superávit en abril, el primer mes del año en que volvió a caer el gasto público
El Gobierno volvió a tener superávit fiscal en abril 2025, pilar esencial del programa económico del presidente Javier Milei para eliminar la inflación. El mes pasado, los ingresos crecieron por encima de la inflación y el gasto del Sector Público Nacional (SPN) volvió a caer, después de algunos meses de suba real.
Así, el resultado fiscal primario -antes del pago de intereses de la deuda pública- fue positivo (superávit) por $ 845.949 millones, equivalente a aproximadamente 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB). Tras el pago de intereses por $ 273.608 millones, el superávit financiero resultó en $ 572.341 millones. Seguí leyendo
El riesgo país extiende el descenso
El riesgo país argentino, medido por el índice EMBI que elabora el banco de inversión JP Morgan, baja 30 puntos básicos este viernes, a 648 unidades.
El dólar blue abre sin cambios
El billete mantiene en la apertura su cotización de la rueda previa, a $1.165 para la venta en el mercado informal.
Deuda: por el préstamo del FMI en abril subió el pasivo en dólares y por la devaluación se achicó en pesos
En abril la deuda pública en moneda extranjera aumentó en US$ 14.954 millones, casi en su totalidad por el desembolso del préstamo inicial de U$S 12.171 millones del FMI y otros U$S 1.501 millones del Banco Mundial. Pero por la devaluación del peso tras el levantamiento del cepo, disminuyó la deuda en moneda nacional por un monto equivalente en dólares de US$ 15.630 millones de acuerdo a la Secretaría de Finanzas.
Así, la deuda en situación de pago normal – US$ 470.473 millones- disminuyó en el equivalente a US$ 676 millones. En total, con la que se presentó al canje, la deuda bruta asciende a US$ 473.557 millones. En esa cifra no se incluyen las deudas del Banco Central, provincias o municipios. Seguí leyendo
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa mantiene la cotización de las últimas jornadas en la pizarra oficial, a $1.150 para la venta y $1.100 para la compra.
Las razones detrás de la sorpresiva suspensión del anuncio del Gobierno sobre los dólares en el colchón y por qué culparon al kirchnerismo
A tres días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el Gobierno tomó una decisión sorpresiva y postergó los anuncios para usar los "dólares del colchón" sin justificar el origen. Las medidas estaban previstas para este jueves por la mañana, pero en las primeras horas de la jornada desde Casa Rosada dejaron trascender que se pasaban para la tarde y pasadas las 14, finalmente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, las dio de baja.
"No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado", dijo en redes el funcionario y candidato en la Ciudad por La Libertad Avanza, que días atrás había prometido un "gran anuncio" junto a Luis Caputo. Seguí leyendo
Sin cambios en el dólar, bajan las acciones argentinas
Por quinta rueda consecutiva el dólar minorista se mantuvo en $ 1.150 en el Banco Nación, pese a que el mayorista volvió a subir tras el repunte del miércoles y se fue a $ 1.145, un avance de 0,5%. En el promedio del Banco Central el dólar marcó $ 1.155.
Los dólares financieros también subieron, con una recomposición del 0,5% que lleva al contado con liqui a $ 1.166 y al MEP a $ 1.145. En cambio el blue bajó cinco pesos, a $ 1.160. Seguí leyendo
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando sobre todas las novedades en las cotizaciones del dólar en Argentina.
El dólar blue se consigue a $ 1.165
El billete apenas se movió lateralmente el jueves en el mercado informal, manteniendo el valor de la jornada previa.
El dólar oficial prolonga su estabilidad
La divisa cerró el jueves por quinta jornada consecutiva en $1.150 para la venta y $1.100 para la compra en la pizarra oficial.
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando sobre todas las novedades en las cotizaciones del dólar en Argentina.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO