window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El nuevo restaurante de uno de los mejores chefs de Mar del Plata: jamones, embutidos y suculentas empanadas de osobuco

      • Sin nombre brilla en la costa argentina con sus tapas con vermouth.
      • Francisco Rosat propone un menú tentador con más de 30 opciones.

      El nuevo restaurante de uno de los mejores chefs de Mar del Plata: jamones, embutidos y suculentas empanadas de osobucoPlatos infalibles y vermouth en Sin nombre.

      Sin nombre

      Vermutería con tapeo argentino-hispánico.

      Bartolomé Mitre 3121, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires

      Teléfono 2233548262

      Horario Lunes a domingos de 12 a 01 am

      Instagram @sinnombrevermuteria

      Precio del cubierto promedio $ 25.000. Con servicio incluido y sin bebida.

      Mar del Plata es, después de Buenos Aires, la ciudad con el potencial gastronómico más alto del país. Su entramado goloso es sólido, amplio y contundente. Pescados frescos y en conserva capturados y elaborados gracias a la flota pesquera más grande de Argentina, alfajores, buen café, bollería, helados artesanales, churros, sorrentinos, las carnes y la producción del Cinturón Frutihortícola de General Pueyrredón, la cerveza artesanal y los vinos de nicho bendecidos por la brisa del océano alimentan una red de bares y restaurantes cuya misión es la de saciar los apetitos del turismo de clase media que elige la ciudad en el verano y en lo feriados largos.

      A eso hay que sumar el consumo local de los setecientos mil residentes. El segmento turístico dominante es el que definió la oferta gastronómica de los últimos setenta años.

      Frituras de mar, comida de cantinas de puerto, restaurantes de pasta de estilo ítalo-argentino y parrillas tradicionales fueron y siguen siendo las columnas del modelo culinario marplatense hasta que en el año 2003 Fernanda Sarasa y Patricio Negro abren su restaurante: Sarasanegro. El lugar donde pescados, mariscos y arroces escalaron hacía un escenario menos superficial, más técnico y contemporáneo.

      Los orígenes de Sin nombre

      Los primeros tiempos fueron difíciles. La desconfianza injustificada, la envidia y el temor a lo nuevo intentaron oponerse al proyecto. Por suerte la perseverancia, el talento de Fernanda y Patricio y las ganas de un segmento de público que buscaba una opción diferente desencadenaron un éxito que todavía sigue vigente y que fue inspirador para nuevas camadas de cocineros.

      De a poco aparecieron chefs que empezaron a trabajar para ofrecer una alternativa a recetarios estereotipados y folclóricos pero gastronómicamente débiles. Uno de ellos es Francisco Rosat.

      Francisco Rosat, creador de Sin nombre. Francisco Rosat, creador de Sin nombre.

      Volvió a Mar del Plata, en marzo de 2018, después de una larga estancia laboral en España. Incorporó técnica culinaria y la obsesión por la materia prima noble. Entendió que sin buenos productos es imposible expresar una cocina de calidad que emocione al comensal.

      En enero de 2019 abrió su restaurante dedicado a pescados, mariscos, arroces y paellas. El de boca en boca fue vertiginoso. Hoy Lo de Fran es una etapa ineludible del circuito gourmet marplatense.

      Otra idea empezó a recorrer sus pensamientos. Imaginó un ámbito informal y distendido donde fusionar el vermut con el ritual de los platitos marplatenses interpretados inspirándose al estilo español, sin olvidar las raíces.

      La cocina de Sin nombre. La cocina de Sin nombre.

      En enero de 2024 la vermutería abrió sus puertas. Barra, estantes, frascos y pizarra. Menú amplio y tentador con más de treinta opciones.

      Qué comer en Sin nombre

      Empezar con una selección de pequeñas entradas (charcutería, queso estacionado, champiñones y berenjenas en escabeche, ajíes amarillos y guindillas en vinagre, porotos pallares en aceite y pimentón, aceitunas verdes y negras en aceite).

      Las croquetas de Sin nombre. Las croquetas de Sin nombre.

      Buena panera que ofrece focaccia, pan de campo y tostadas. Las empanadas fritas de osobuco braseado son suculentas. Así como las croquetas de jamón crudo (doradas y sensuales). El ragout de hongos se regocija en una salsa demi-glace profunda que combina con un cremoso de papas sedoso y un huevo a baja temperatura en su punto.

      Muy sabrosas las gírgolas a la plancha combinadas con un hummus aterciopelado, una gremolata fresca y sabrosa y frutos secos crocantes.

      El flan de claras sorprende gratamente por su textura cremosa y espesa. Carta con noventa y seis vermut (siete marplatenses). Vinos y cervezas.


      Sobre la firma

      Pietro Sorba
      Pietro Sorba

      Escritor y crítico gastronómico.

      Bio completa