Villegas Resto & Grill
Restaurante de carnes
Av. Alicia Moreau de Justo 1050, Puerto Madero
Teléfono 1149352375
Horario Lunes a domingos de 12 a 01 am
Instagram @villegasresto
Esta es una historia argentina que recorre el hilo de la gran obsesión culinaria del país: la carne vacuna. En el año 1975, en la localidad entrerriana de Villaguay, Oscar Protto hereda la carnicería familiar. Tiene veinticinco años. Es un hombre joven, emprendedor, con muchas ganas de crecer.
Todas las veces que puede viaja hasta el ex Mercado de hacienda de Liniers. Los remates. Las compras. Casi ochocientos kilómetros entre ida y vuelta. Es un sacrificio. Quiere profundizar sus conocimientos. No es fácil pero lo logra. Así dispuso el destino.
En pocos años se transforma en dueño de ochenta y dos carnicerías y tres frigoríficos. El esfuerzo valió la pena. Muchos colgarían los guantes pero Oscar deseaba ampliar, aún más, sus horizontes. Tenía una gran asignatura pendiente. Fantaseaba con la idea de ser dueño de un restaurante de carnes. En 1989 el sueño se transformó en realidad.
La historia de Villegas
Sobre la Panamericana se abren las puertas de Estilo Campo, un nombre que quedó en la memoria de los aficionados a la sagrada vaca nacional. Diez años más tarde la mudanza a Puerto Madero. El gran salto. La gigantesca obra de ampliación de la Panamericana los obligó a buscar nuevos horizontes.
En 2009 la familia Protto encaró un nuevo proyecto. La locación es, nuevamente, Puerto Madero. El martillo sigue golpeando sobre el mismo clavo que sobresale: la carne. El gran conocimiento del rubro asegura proveedores confiables que garantizan trazabilidad y alta calidad exenta de sobresaltos.

Deseaban evolucionar, sofisticar más la oferta y proponer un servicio profesional acompañado por cortes vacunos seleccionados. Las cosas funcionaron. En 2018 un incendio complicó las cosas. Sin embargo, dos meses más tarde, todo arrancó de vuelta.
El local (Julián Dubilet es el gerente operativo) es grande y luminoso. El río está a la vista. Doscientos sesenta y cinco cubiertos. Madera, hierro, grandes ventanales y una impactante parrilla a la vista. La carta es generosa.
Cien opciones entre brasas (preponderantes) y cocina (de buen peso específico). Los cortes, de partidas identificadas, se envasan (excepto el asado) al vacío para una maduración de dos o tres semanas. Las cocciones son sabias y acertadas.

Qué comer en Villegas
Las mollejas llegan a la mesa fileteadas, doradas, bien caramelizadas y tiernas a la vez. La entraña (sin piel) revela su sabor y textura inconfundibles. Buen equilibrio entre la parte grasa y magra. Jugosa y dócil al corte.
Las papas fritas rejilla reciben dos cocciones. El efecto es notable. Crocantes, sequitas y adictivas.
La mustang steak es sinónimo de vacío del fino. La pieza es grande. Para compartir. No más de un centímetro y medio de altura. Terneza, cocción pareja y punto logrado.

Cierre dulce: peras al malbec y helado de maracuyá. Carta de vinos atractiva. Doscientas etiquetas elegidas por la sommelier Mariana Gil Juncal. Servicio profesional y cordial.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO