window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Coctelería de autor en tu casa: estas son 3 plantas que podés tener en el balcón o patio y hacer los mejores tragos

      • Con un par de macetas y algunas hierbas aromáticas podés levantar tu propio bar botánico.
      • Sorprendé a tus amistades con tragos dignos de coctelería de autor.

      Coctelería de autor en tu casa: estas son 3 plantas que podés tener en el balcón o patio y hacer los mejores tragosConvertite en el próximo bartender de tu grupo de amigos. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Armarte un rincón verde en el balcón o patio, no solo le da vida a tu casa, también puede ser el primer paso para convertirte en el bartender de tu grupo de amigos. Las plantas aromáticas no ocupan mucho espacio, son fáciles de cuidar y podés usarlas para preparar tragos frescos, originales y con un toque bien personal.

      Desde un gin tonic con albahaca hasta un vodka tonic con menta y limón, las combinaciones son infinitas. Además, estas hierbas también sirven para preparar aguas saborizadas naturales o incluso infusiones. Acá te contamos cuáles son las tres plantas clave que no te pueden faltar si querés arrancar con la coctelería casera.

      Albahaca: fresca, aromática y perfecta para tragos cítricos

      La albahaca es un clásico en la cocina… pero también tiene su lugar en la coctelera. Su aroma potente y sabor fresco combina muy bien con cítricos y bebidas como la ginebra. Para cultivarla, usá una maceta de al menos 10x10x10 centímetros, con sustrato para semillas, según el blog Jardinarium. Colocá las semillas separadas por unos 2 cm y regá con cuidado para no moverlas. Que no le falte sol, pero tampoco la expongas al viento.

      • Trago recomendado: Ginebra, jugo de lima y limón, hojas de albahaca previamente aplastadas con las manos para que liberen sus aceites. Un clásico moderno que nunca falla.

      Menta: el toque refrescante que amás en los mojitos

      La menta no puede faltar. Es una planta noble, que crece horizontalmente, así que necesita una maceta ancha y con buen drenaje (mínimo 20 cm de profundidad). Le gusta la luz y los riegos frecuentes. Usá compost arenoso, mezclado con turba, humus de lombriz y fibra de coco. Esparcí las semillas, cubrí con un poco de tierra y listo.

      • Trago recomendado: Vodka, limón exprimido, hojas de menta frescas y soda. Refrescante, liviano y perfecto para tardes calurosas.
      La menta le añade el toque refrescante a tu trago. Foto: Freepik.La menta le añade el toque refrescante a tu trago. Foto: Freepik.

      Cilantro: ideal para los que buscan sabores intensos

      El cilantro tiene una personalidad fuerte y le da un perfil distinto a los tragos. Lo mejor es colocarlo en un lugar con mucho sol, en una maceta con buen drenaje. Usá sustrato para semillero, agregá abono natural (como guano), esparcí las semillas con cuidado y cubrí con un poco de tierra presionando suavemente.

      • Trago recomendado: Martini con jengibre fresco rallado y unas hojas de cilantro. Un cóctel con carácter, ideal para sorprender.
      El cilantro puede ser un ingrediente clave en tus tragos de autor. Foto: FreepikEl cilantro puede ser un ingrediente clave en tus tragos de autor. Foto: Freepik

      Bonus: hacete un agua saborizada natural con tus plantas

      Además de tragos con alcohol, podés usar estas hierbas para hacer aguas saborizadas naturales que se preparan de un día para el otro. Solo necesitás una botella grande o jarra.

      • Elegí una fruta (pomelo, frutilla, naranja).
      • Exprimí su jugo.
      • Cortá lo que queda de la fruta en pedazos y ponelos junto con el jugo.
      • Sumale menta, albahaca o cilantro.
      • Completá con agua fría y dejala en la heladera toda la noche.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados