window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Limoneros en maceta: los 3 tipos de poda que recomienda un jardinero experto para tenerlo frondoso y con frutos

      • Un limonero puede ser el alma verde de tu balcón o patio si sabés cómo cuidarlo bien.
      • Un jardinero experto revela las 3 podas fundamentales para que crezca sano, bonito y lleno de frutos.

      Limoneros en maceta: los 3 tipos de poda que recomienda un jardinero experto para tenerlo frondoso y con frutosEs clave respetar la forma redondeada o en globo del limonero para favorecer su desarrollo. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Si tenés una terraza, balcón o un rincón soleado en el jardín, plantar un limonero en maceta es una de las mejores decisiones para darle vida y color a tu casa. Es un árbol que no solo decora, sino que también perfuma y, con un poco de dedicación, te regala limones durante gran parte del año.

      Lo que muchos no saben es que la poda es clave para mantener al limonero frondoso, saludable y con buenos frutos. Ignacio Guío, jardinero y especialista en plantas (@chico_plantas en Instagram), asegura que “el secreto está en el equilibrio de la poda”, y recomienda tres tipos fundamentales que se deben hacer a lo largo del año.

      1. Poda de saneamiento: sacá lo que no sirve

      Esta es la más básica y podés hacerla en cualquier momento del año. El objetivo es eliminar ramas secas, enfermas o débiles que puedan romperse con facilidad. Al podar lo que ya no sirve, ayudás a que el limonero concentre su energía en crecer sano y fuerte. Además, evitás la proliferación de hongos o plagas.

      2. Poda de mantenimiento: ordená el crecimiento

      Se recomienda hacerla entre el final del invierno y el comienzo de la primavera. Esta poda apunta a eliminar ramas que se cruzan entre sí o crecen hacia el interior del árbol, ya que impiden que circule el aire y entre la luz solar, lo que puede provocar enfermedades y deformaciones.

      Tres tipos de poda para que tu limonero esté lleno de limones. Foto: Freepik.Tres tipos de poda para que tu limonero esté lleno de limones. Foto: Freepik.

      Guío explica que las ramas compiten por espacio y bloquean el desarrollo natural del limonero. El objetivo acá es darle una estructura limpia que favorezca la salud general del árbol.

      3. Poda de estructuración: formá un árbol fuerte y equilibrado

      Esta se hace antes de que empiece a brotar, también entre fines del invierno y comienzos de la primavera. Se trata de elegir entre tres y cuatro ramas principales, que serán la base del árbol. El resto se elimina para que el limonero pueda formar ramas secundarias bien distribuidas.

      Esta poda es clave para que el árbol mantenga una forma estética, y además, permite que los limones crezcan de forma pareja y sin sobrecargar ciertas ramas.

      Dos trucos extra para que tu limonero explote de frutos

      • Cuidalo del frío en invierno: si ves que las hojas se ponen amarillas, puede ser por las bajas temperaturas. Los cítricos no toleran bien el frío prolongado, advierte. Por eso, en invierno es mejor moverlo a un lugar más reparado del viento y las heladas.
      • Repartí bien las ramas productivas y vegetativas: un limonero adulto tiene ramas que solo dan hojas (vegetativas) y otras que dan fruta (productivas). El truco está en podar selectivamente las ramas productivas después de la cosecha, dejando una proporción equilibrada de cada tipo para que los frutos se distribuyan por todo el árbol.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados