Este 12 de mayo se podrá observar la segunda luna llena del mes, un fenómeno conocido como la Luna de las Flores. Este nombre proviene de las culturas del hemisferio norte, donde en esta época del año florecen una gran variedad de plantas.
Sin embargo, este evento lunar vendrá acompañado de un fenómeno menos común: la microluna. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en su apogeo, es decir, en el punto más alejado de su órbita elíptica respecto a la Tierra, a una distancia aproximada de 405.000 kilómetros.
Como resultado, la Luna Llena parecerá ligeramente más pequeña y menos brillante de lo habitual, aunque la diferencia es difícil de percibir a simple vista.
Esta coincidencia entre la Luna de las Flores y la microluna convierte al 12 de mayo en una fecha especial para los aficionados a la astronomía y para quienes disfrutan de observar el cielo nocturno.
Microluna de luna llena: cuándo y a qué hora se podrá ver
La microluna tendrá lugar el lunes 12 de mayo y será visible en los hemisferios norte y sur. Además, se podrá observar sin necesidad de telescopios ni binoculares.

En Argentina, este fenómeno alcanzará su punto máximo a las 13.56. Según la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, la Luna se verá iluminada durante casi tres días. Además, se podrá apreciar tanto la noche anterior como la siguiente.
La microluna puede verse entre un 5,9% y un 6,9% más pequeña que una luna llena promedio. En comparación con una superluna —cuando la Luna se encuentra en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra— la luna en apogeo puede verse hasta un 14,1% más pequeña. Sin embargo, estas diferencias son difíciles de percibir a simple vista.

En cuanto al impacto en las mareas, la microluna genera un efecto menos intenso que el de una luna llena en el perigeo. Las variaciones del nivel del mar durante este evento son unos 5 centímetros menores que las que se producen durante las mareas más fuertes.
Calendario lunar de mayo 2025
- Domingo 4 de mayo: cuarto creciente.
- Lunes 12 de mayo: Luna llena.
- Martes 20 de mayo: cuarto menguante.
- Martes 27 de mayo: Luna nueva.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO