Germinar una palta desde el carozo se volvió un clásico en los hogares argentinos. Ya sea por curiosidad, por amor a las plantas o por el sueño de tener un árbol de palta en el patio, muchos prueban este experimento que parece simple, pero que esconde algunas trampas.
Ignacio Guío, conocido en redes como @ChicoPlantas, viene compartiendo consejos que derriban mitos y ayudan a que la germinación sea realmente efectiva. Uno de los puntos clave que destaca es evitar germinar el carozo en agua, una técnica tradicional pero con varias desventajas.
Palta: ¿por qué no conviene germinar en agua?
Aunque es la técnica más difundida, sumergir el carozo de palta en agua puede arruinar el proceso antes de empezar. Según explica Ignacio, hay tres motivos fundamentales para no hacerlo:
- El carozo puede agrietarse o pudrirse por la exposición constante al agua.
- Las raíces que crecen en agua son más débiles y luego sufren al ser trasplantadas.
- El agua estancada genera mal olor y puede atraer hongos o bacterias.

La mejor forma de germinar una palta: directamente en la tierra
En lugar del agua, Ignacio recomienda plantar el carozo directo en sustrato, con la parte redonda hacia abajo y la punta más fina asomando por arriba. Esto no solo evita los problemas mencionados, sino que también permite que la raíz crezca desde el principio en el ambiente adecuado.
El sustrato ideal, según su experiencia, está compuesto por:
- 30% sustrato universal
- 30% corteza de pino pequeña
- 20% perlita
- 20% arlita
Esta mezcla permite un buen drenaje y favorece el desarrollo de raíces fuertes desde el inicio.
¿Cada cuánto hay que regar el carozo de palta?
El riego depende de la estación del año. Tomá nota del esquema que propone Ignacio:
- Primavera y otoño: 500 ml cada 5 a 7 días
- Verano: cada 3 a 4 días
- Invierno: cada 7 a 10 días
También es importante ubicar la maceta en un lugar bien iluminado pero sin sol directo, para evitar que el brote se queme o se deshidrate.
@chicoplantas MÁS Aguacates ASÍ 😯🥑 #aguacate #aguacates #avocado #semilla ¿Has sembrado #aguacate así? 🥑 Mira este método mucho más fácil 😁 - 🪴 Sustrato: 30% sustrato universal 30% corteza de pino pequeña 20% perlita 20% arlita - 💧 Riego en maceta grande en interior: Primavera y otoño - 500 ml. cada 5-7 días Verano - 500 ml. cada 3-4 días Invierno - 500 ml. cada 7-10 días - 🌞 Ubicado en sitio bien iluminado, pero sin sol directo #avocado #plantas #plantasdeinterior #plantadeaguacate ♬ sonido original - Chico_Plantas
Usá una maceta profunda: el consejo que hace la diferencia
Uno de los errores comunes es usar macetas pequeñas o muy planas. Ignacio asegura que usar una maceta profunda es clave para que las raíces se desarrollen bien y la planta crezca resistente y con más fuerza. En su propia casa, muestra cómo dos paltas germinaron junto a un Ficus benjamina en una misma maceta profunda, sin necesidad de trasplantes.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO