window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Tiroteo en Washington: Europa repudia los asesinatos, refuerza la seguridad en sitios judíos y Netanyahu la acusa por las muertes

      • Desde Francia hasta Alemania condenaron los ataques "antisemitas", cuando vienen ejerciendo una dura presión sobre Israel para que desista de su ofensiva y escasez en Gaza.
      • El canciller israelí, Gideon Saar, acusó a los países europeos de "incitar al odio".

      Tiroteo en Washington: quiénes eran las víctimas del ataque antisemita frente al Museo Judío en Washington

      Tiroteo en Washington: Europa repudia los asesinatos, refuerza la seguridad en sitios judíos y Netanyahu la acusa por las muertesInvestigadores trabajan en la escena del crimen, tras el tiroteo en Washington. Foto: Reuters

      Un día después de convocar a los embajadores israelíes en Europa por el ataque a los diplomáticos europeos en Jenín y la amenaza de sancionar a ministros israelíes por la hambruna en la guerra en Gaza, el tiroteo en Washington, que provocó el asesinato de dos empleados de la embajada israelí, cerca del Museo Judío, forzó a los líderes europeos a condenar con fuerza este acto y “el antisemitismo”.

      Cuando la policía llegó a detener al atacante, Elías Rodriguez en el museo, el asumió su gesto inmediatamente: “Yo lo hice, yo lo hice por Gaza”, dijo a la policía, tras gritar “Libre, Palestina Libre” cuando lo llevaban detenido.

      Video

      • El hombre fue detenido por las autoridades luego de ser señalado como el autor material del atentado en Washington.

      Gran Bretaña, Francia, Alemania y la Unión Europea condenaron el ataque, cuando los vínculos con Israel están en su peor momento, a causa del fin de la guerra y la ayuda humanitaria “a cuentagotas” en la Franja. Yaron Lischinski, uno de los empleados israelíes asesinados por un estadounidense de origen latino, tiene pasaporte alemán.

      El primer ministro británico Keir Starmer “condenó completamente” el “acto antisemita” en Washington.

      “El antisemitismo es un mal que debemos erradicar dondequiera que aparezca", afirmó el premier británico. Dos días antes, había dicho que era “intolerable” lo que sucedía en Gaza y analizaba sanciones con otros países. Añadió que sus pensamientos están con los "compañeros, familiares y seres queridos" de las víctimas. "Como siempre, me solidarizo con la comunidad judía", dijo.

      Incómoda situación para Francia y Gran Bretaña

      Una situación incómoda para el reino. El canciller británico David Lammy analiza sancionar a tres de los ministros israelíes ultraderechistas del gabinete de Benjamin Netanyahu, que se niegan a liberar la ayuda humanitaria a Gaza. La Autoridad Palestina en Ramallah informó este jueves que ”29 niños murieron de hambre el miércoles en Gaza.”

      La embajadora israelí en Londres, Tizpi Hotovely, fue convocada por segunda vez luego que diplomáticos británicos, junto a otros 25 colegas de todo el mundo, debieron huir el miércoles ante los disparos israelíes a 100 metros de ellos para disuadirlos de avanzar, en una visita en Jenín, en Cisjordania.

      Video

      Fuerzas israelíes abren fuego contra una misión diplomática europea en Jenín, Cisjordania

      El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que se había puesto en o con su par israelí tras los asesinatos, en lo que el líder francés calificó como un "ataque antisemita".

      El canciller alemán, Friedrich Merz, en una publicación en X, se declaró "conmocionado" por la noticia.

      "Nuestros pensamientos están con sus familias", escribió Merz. "En este momento, debemos asumir que existe una motivación antisemita. Condeno este acto atroz con la mayor firmeza posible".

      Más vigilancia en sitio judíos

      Francia ordenó reforzar la vigilancia en lugares vinculados con la comunidad judía, tras el tiroteo en Washington. Tiene una de las comunidades judías más importantes de Europa.

      El ministro del Interior francés Bruno Retailleau instó a la policía a intensificar la vigilancia en lugares vinculados con la comunidad judía, después del ataque en Washington a dos empleados israelíes

      “Las medidas de seguridad deben ser visibles y disuasorias”, afirmó Bruno Retailleau.

      Van a estar custodiados las sinagogas, escuelas judías e instituciones en todo Francia.

      Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, asesinados en Washington. Foto: AFPYaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, asesinados en Washington. Foto: AFP

      El canciller alemán, Friedrich Merz, en una publicación en X, se declaró "conmocionado" por la noticia.

      "Nuestros pensamientos están con sus familias", escribió Merz. "En este momento, debemos asumir que existe una motivación antisemita. Condeno este acto atroz con la mayor firmeza posible".

      Desde Lituania, Merz anunció que uno de los muertos tenía pasaporte alemán y había crecido en su país.

      Israel acusa a los países europeos

      El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, acusó el jueves a los países europeos de "incitar al odio", tras los tiroteos en Washington que mataron a dos empleados de la embajada israelí.

      “Existe una relación directa entre la incitación al odio antisemita y antiisraelí y este asesinato. Esta incitación también proviene de líderes y funcionarios de muchos países y organizaciones internacionales, especialmente en Europa”, declaró Saar, en una conferencia de prensa en Jerusalén.

      Los ministros por sancionar y el riesgo para los israelíes en el mundo

      Los ministros israelíes de extrema derecha, que van a ser sancionados por la guerra en Gaza por Europa, también reaccionaron. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, relacionó el tiroteo con “el mismo odio antisemita ardiente” que, según él, alimentó el ataque de Hamas en octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

      El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha acusado a quienes en Israel critican al gobierno por su ofensiva en Gaza de “alimentar el antisemitismo en el extranjero. Desafortunadamente, los antisemitas de todo el mundo se inspiran en políticos infames del propio Israel”. "La sangre de las víctimas está en sus manos", declaró en Telegram.

      Los comentarios aparentemente estaban dirigidos a Yair Golan, el líder de la izquierda israelí y ex jefe del ejército, quien recientemente dijo que "un país sano no tiene como hobby matar bebés", en el contexto de la guerra en Gaza.

      Golan respondió hoy en X, afirmando que, en realidad, es el gobierno Netanyahu el que "alimenta el antisemitismo y el odio hacia Israel, poniendo en peligro a todos los judíos del mundo".

      La hipocresía de Europa, según Huckabee

      El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, lanzó una andanada contra Francia y Gran Bretaña por su creciente retórica y acciones para presionar a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza y alivie la crisis humanitaria allí.

      El enviado estadounidense criticó duramente la "hipocresía" de Francia y el Reino Unido al exigir a Israel el fin de la guerra: "Deben recordar su historia".

      Criticó la “hipocresía” de París y Londres por exigir ahora que Israel ponga fin a la guerra sin derrotar completamente a Hamas, permitiendo que el grupo terrorista “afirme haber ganado”.

      En declaraciones a la Radio del Ejército en Israel, Huckabee se niega a revelar si Estados Unidos planea tomar medidas para defender a Israel de las medidas. Pero sí se declaró "indignado" por las acciones del Reino Unido y Francia, "que fueron atacados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial".

      Ambos países “deben recordar su historia”, afirmó. ​​Añadió que, en lugar de conformarse con un empate, “bombardearon Alemania a fondo. Eso fue lo que puso fin a la guerra: fue una victoria decisiva”.


      Sobre la firma

      María Laura Avignolo
      María Laura Avignolo

      Periodista, corresponsal en Europa [email protected]

      Bio completa