window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy

    Receta de Ensalada Waldorf

    Fresca y crujiente, con manzana, apio y nueces, esta combinación de sabores y texturas es irresistible.

    Video

    Paso a paso, la cocinera Gimena Pepe Arias te enseña a preparar una ensalada Waldorf.

    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó

    Redacción Clarín

    FICHA

    • - Porciones: 2
    • - Tiempo de preparación: 10 minutos
    • - Costo: $$$$$
    • - Calorías: 842

    La ensalada Waldorf debe su nombre al lujoso hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, donde fue servida por primera vez en 1893. Su chef Oscar Tschirky jamás imaginó que su simple combinación de manzana, apio y mayonesa se convertiría en un clásico. Perfecta como entrada o guarnición, esta ensalada sigue siendo sinónimo de elegancia y sabor.

    Ingredientes

    • - 1 manzana verde
    • - 2 palmitos
    • - 3 ramas de apio picado
    • - 2 cucharadas de nueces picadas
    • - Hojas de lechuga, opcional

    La salsa

    • - 6 cucharadas de mayonesa
    • - Sal y pimienta
    • - 6 cucharadas de crema de leche

    Preparación

    Paso 1

    La salsa. Mezclar la mayonesa con e jugo de limón. Condimentar con sal y pimienta negra. Incorporar la crema para aligerar.

    Paso 2

    La ensalada. Cortar los palmitos en rodajas. Dividir el apio en rueditas y picar las nueces en trozos medianos.

    Paso 3

    Lavar bien las manzanas y cortarlas en láminas lo más finas posible, o en cubitos.

    Paso 4

    Mezclar todos los ingredientes en un bol y condimentar con la salsa.

    Paso 5

    Servir sobre hojas verdes, si se desea.

    Tips

    • Para darle un giro más ligero, reemplazar parte de la mayonesa con yogur natural. Sumar uvas o pasas para un toque extra de dulzura.
    • Añadir un toque de mostaza Dijon a la salsa para un sabor más profundo y picante.

    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también

    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó


    Más recetas de Entradas